Todo sea renovar y... no morir en el intento jajajaja
Regístrate para eliminar esta publicidad
Desde tiempos inmemoriales, los libros han sido una gran forma de poder transmitir emociones y sentimientos a sus lectores. Da igual que solo fuesen letras impresas en un papel, o que las historias tuviesen siglos de antigüedad a sus espaldas, que si de verdad somos capaces de "sumergirnos" en la realidad de un libro, tendremos entretenimiento y diversión asegurada durante semanas.
Pues ahora parece que la tecnología y los libros quieren dar un paso hacia delante en este sentido. En esta ocasión nos referimos a una iniciativa que han llevado a cabo unos científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts en la que pretenden transmitir sensaciones y emociones completamente reales y palpables a los lectores de un libro.
¿Pero cómo será esto posible? Seguro que os preguntaréis. Pues primero, a través de un chaleco que estará conectado al libro, y que será el encargado de ofrecernos todo tipo de sensaciones como escalofríos, vibraciones, calores o ansiedad entre otras. Y segundo, a través también de 150 luces LED que serán también las encargadas de poner algún que otro efecto especial a la historia que estemos leyendo. De esta forma, será mucho más sencillo sumergirnos y empaparnos del argumento, desde principio a fin.
En definitiva, ¿Os imagináis poder sentir el calor y frustración que siente Frodo antes de lanzar el anillo a las lavas del Monte del Destino? ¿O lo que sentía Don Quijote al recorrer los anchos territorios de Castilla a lomos de Rocinante? Pues gracias a esta original iniciativa, quizás se convierta en realidad en un futuro no muy lejano. Aquí os dejamos un vídeo sobre su funcionamiento que os dejará con la boca abierta:
SENSORY FICTION on Vimeo
Todo sea renovar y... no morir en el intento jajajaja
Es muy interesante, pero sobre todo por todo lo que sea avance tecnológico ya que, la idéa en sí, no me convence. Se supone que un libro, para la gente que le gusta leer, le sumerge completamente, siendo su propia mente la que genera todo tipo de emociones, por lo que aspectos como lo de las luces (me he ido a lo visual), hace que parezca un medio camino entre un libro y un videojuego/película.
Un saludo.
Interesante cuando menos, funcionara?.....siempre he creído que la mejor forma de que un buen libro transmita sensaciones es una buena adaptación cinematográfica, sobre todo al que le gusta el cine y es un poco "perrete" a la hora de leer, como es mi caso y el de muchos, mejor ver la peli que leer el libro, aunque me gusta mucho leer me gusta mas el cine.
De todas formas creo que es mas "inmersivo" una gran pantalla y un buen equipo de audio o directamente ir al cine.
Parece una buena idea aunque creo que le falta evolucionar mas, dudo que haya mucha gente que se lleve el "libro de bolsillo" con ese tamaño y además el chaleco puesto, no parece muy práctico, solo lo podrás disfrutar en casa, y en ella hay objetos que tiran mucho como he dicho pantallas muy grandes, equipos buenos de sonido "envolvente", videoconsolas de última generación, internet (navegar-chatear-forear- ¿trolear?, redes sociales, jugar en red), forman un cóctel muy potente y la competencia será muy fuerte, pero quién sabe...lo mismo triunfa el invento su público tendrá digo yo.
Cosas mas raras se han visto, en cualquier caso es "algo diferente" y por probar que no quede.
No se...creo que ya voy bien con mi ebook.........
Quizás ya se me ha pasado el "arroz"
Como será leer "50 sombras de grey"![]()
LCD: Sony 55XG9505
A/V: Sony STR-DH810 - - - Boston Acoustics Soundware XS 5.1 - - Bluray Sony BDP-s190
Pure Evoke Flow internet radio - NAS Qnap 219p - Takstar Pro 80
a mi estas cosas no me gustan, por que para sentir cosas bonitas estan bien, pero la cosa seria probar a leer por ejemplo la maldicion cruciatus o caer por una catarata y todo a lo que se exponen los personajes de fantasia
Un buen libro ya transmite emociones y sentimientos sin necesidad de estos añadidos.
Última edición por kolombo; 08/02/2014 a las 15:24
Me parece una soberana estupidez.
tal vez algunos estén felices de no estimular su cerebro y que lo hagan otros por ellos.
Saludos.
Yo, a algunos, le revisaría las venas.......menudos chutes se mete la peña.
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.