Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    Saludos al foro.

    Tengo una sala dedicada muy mona, coqueta y todas esas cosas:







    (Si alguien tiene mucha curiosidad, en mi firma está el hilo de mi sala.)

    Lo que nadie sabe, es que esta sala alberga en su interior una realidad oculta, una verdad incomoda:

    (aquí debería sonar la música de psicosis)




    Esto es: LA ANTESALA DEL INFIERNO


    HAHAHAHA (risa malvada)




    Bueno... ahora en serio.
    Tengo un problema grave de modos en mi sala, tal y como se aprecia en el waterfall anterior.
    La zona por encima de 40 hz se controla facilmente con ecualización paramétrica, incluso el audysey.
    Pero la zona entre 32 y 36 hz no hay Dios que pueda con ello.
    Más o menos hago un apaño, aplicando pequeños filtros sobre esa zona, y da resultados medio decentes, bajando la intensidad en el dominio del tiempo. Pero esta solución es solo un parche. Quiero solucionar el problema.

    La culpa es de las medidas de mi sala: 5 metros x 5 metros x 2,65 metros

    Utilizando esta pagina que calcula los modos de la sala:

    http://www.bobgolds.com/Mode/RoomModes.htm

    Poniendo mis medidas sale esto:


    Como se puede ver tengo 2 modos que se superponen en 34 hz, eso es lo que provoca la estacionaria en esa zona.
    El resto de frecuencias siguientes tampoco tienen muy buena pinta.

    La solución que estoy barajando, es cambiar las dimensiones de mi sala. Seguramente adelantando una pared, recortando una de las distancias.

    ¿que os parece esta solución?

    Por ejemplo, si simulo estas medidas: 5 x 4 x 2.65, obtengo esto:



    Mejora la cosa ¿no?

    Sin embargo, he simulado con varias opciones de recorte de uno de los lados, y el mejor es este: 5 x 4.65 x 2.65



    Fijaros que la zona de 30 a 40 hz, ya sale verdecito.

    No entiendo muy bien como funciona la simulación, pero me parece curioso que tenga mejore resultado quitando solo 35 cm que quitando 1 metro.

    Tampoco se hasta que punto esta simulación puede tener un reflejo en la práctica real.

    ¿alguien me puede ayudar a buscar unas medidas optimas manteniendo 2 de las 3 medidas y actuando solo sobre una?
    ¿cuando ayudaría poner una de las 4 paredes con un ligero angulo de forma que se rompa el paralelismo?

    Agradecería que alguien pusiera algún waterfall donde una de las medidas sean 5m.

    saludos
    kaos26, Titis, wuxtavo y 1 usuarios han agradecido esto.

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    Las gráficas de waterfall en la zona baja no son 100% fiables si no son medidas tomadas al aire libre o en sala MUY, MUY grandes como para no tener zona modal dentro de la banda audible, ya que las fórmulas que calculan RT se basan en cálculos que miden reverberación y no resonancias (fenómenos que no son lo mismo... y en cambio las fórmula los trata por igual). Si recuerdas, esto ya lo hablamos hace tiempo.



    Dicho de otra forma; sin la necesidad de panel absorbente alguno para graves profundos ni sala especial, puedes lograr un bajo de la máxima calidad. Si quieres igualar tiempo de reverberación simplemente bajando intensidad en las frecuencias que "a oído" te resuenan más que otras lo vas a lograr (por eso tienen tanto éxito sistemas de ecualización automáticos con ajustes personalizados tan potentes como el DRCop que implementó wynton de matrixhifi de manera gratuita basado en filtros FIR); si además de ello quieres linealidad absoluta en la medida, un sistema multisub hace el resto de faena en esa zona tan baja del espectro (zona modal y por debajo del primer modo). Otro tema es que hablemos sobre los graves de una zona frecuencial superior (que dicho software llama "zona de dominio de la difracción y difusión" o tambien se llama "zona de transición") donde pasaremos de la zona de dominio modal a la de las reflexiones especulares, y donde paneles absorbentes y/o difusores sí te van a dar un plus que no puedas lograr sólo con EQ y/o sistema multisub... pero en tu sala ese plus extra se puede lograr sólo por encima de 111hz.


    Lo que sí puedes lograr cambiando las dimensiones de la sala es reducir "el peso" de los modos; o dicho de otra manera que previo a la EQ obtengas mejores resultados... aunque para un punto de escucha fijado no será nunca mejor por mucho que lo optimices, a lo que se puede lograr en cualquier sala sólo con EQ + sistema multisub en la zona de dominio modal y la de "ganancia de sala" (por debajo del primer modo)... aunque tu sala fuera un cubo perfecto de 3m de lado. Todo esto está muy estudiado y es la conclusión a la que han llegado los estudios de los mejores ingenieros de sonido.


    Si la idea es obtener una sala donde los modos den menos problemas prueba con medidas áureas.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/02/2014 a las 02:48
    pkt360, onizuka26 y Marvi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    Personalmente, empezaría moviendo los subs. Tal vez uno delante y otro detrás.
    atcing ha agradecido esto.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  4. #4
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    hola

    si todo lo que dicen los compañeros ya esta probado y reprobado.
    Tened en cuenta que esta sala tiene unas medidas diabólicas, y que es muy jodida de domar.

    Por eso me planteo cambiar las dimensiones.
    También tengo la posibilidad de hacer la sala en una habitación pegada, de 3,90 metros de ancho y con un largo a elegir (max 5,30 m).

    Me falta probar lo siguiente:
    - Cambiar dimensiones (parece resolver el problema base y mejorar los modos)
    - probar y probar con tramas de graves. En la frecuencia donde esta el problema es jodido, y necesitaría mucho espacio.
    - probar una trampa de graves electrónica (tipo http://www.bagend.com/ETrap.htm). Pero son muy caras, y con resultados inciertos.

    La primera solución la veo más como prevenir el problema y que no sea tanto, y las otras 2 las veo más como para atacar el problema.
    Que haga la primera solución, no quita que después tenga que hacer acondicionamiento, aunque no creo que tan bestia.

    Entonces, ¿alguna recomendación de medidas?
    ¿Es fiable esa calculadora de modos cuyo enlace creo que puso Acting en otro hilo? (fiable en cuanto a que los resultados son fieles a la teoria)

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    hola

    si todo lo que dicen los compañeros ya esta probado y reprobado.
    Tened en cuenta que esta sala tiene unas medidas diabólicas, y que es muy jodida de domar.

    Por eso me planteo cambiar las dimensiones.
    También tengo la posibilidad de hacer la sala en una habitación pegada, de 3,90 metros de ancho y con un largo a elegir (max 5,30 m).

    Me falta probar lo siguiente:
    - Cambiar dimensiones (parece resolver el problema base y mejorar los modos)
    - probar y probar con tramas de graves. En la frecuencia donde esta el problema es jodido, y necesitaría mucho espacio.
    - probar una trampa de graves electrónica (tipo http://www.bagend.com/ETrap.htm). Pero son muy caras, y con resultados inciertos.

    La primera solución la veo más como prevenir el problema y que no sea tanto, y las otras 2 las veo más como para atacar el problema.
    Que haga la primera solución, no quita que después tenga que hacer acondicionamiento, aunque no creo que tan bestia.

    Entonces, ¿alguna recomendación de medidas?
    ¿Es fiable esa calculadora de modos cuyo enlace creo que puso Acting en otro hilo? (fiable en cuanto a que los resultados son fieles a la teoria)
    -Yo he comprobado que en cualquier sala por diabólica que sea sólo con EQ puedes obtener un grave de primera en la zona frecuencial comentada + con la ayuda de sistema multisub es más sencillo todavía lograrlo.

    -Si te es difícil lograrlo (aunque con un EQ automático potente como DRCop es fácil), cambiando las dimensiones de la sala a medidas áureas te será más sencillo.

    -Las trampas de graves sólo aportan ventaja sobre la EQ por encima de la zona modal. Puedes lograr un sonido más "seco" colocando paneles que trabajen en esa zona. El problema es que cuanto más grande la sala más profundos tienen que ser (en caso de trabajar con los de absorción porosa), o colocar del tipo diafragmático (sean o no perforados).

    -El calculador de modos que colgué es fiable; otro tema es que por culpa del mobiliario (que interacciona) nunca va a coindicir al 100%, pues va a modificar algunos. En mi sala coinciden con "suficiente precisión". En sus días probé más de 500 posiciones diferentes para colocar cajas/oyente (y eso que la sala no llega a 10m2 ), y la definitiva apenas se desvía de una de las recomendadas por RPG Room Optimizer y eso que tengo 10 paneles absorbentes colocados en primeras reflexiones (algunos de hasta 30cms de espesor) para absorber perfectamente hasta unos 300Hz (1 sabine) y con "suficiente efectividad" (más del 0.6 sabine) hasta los 150Hz.

    -Para por debajo de 150 hz tuve hasta 8 trampas diafragmátricas sintonizadas "in situ" y 15 resonadores de helmholtz que acabaron "en la basura" pues con sólo EQ bien implementada se logra audiblemente un más lo mismo en esa zona.

    Un saludete
    pkt360, rt000jg8 y Marvi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    y que tal el RPG room optimizer?
    Me lo acabo de bajar.

    ¿vale la pena?

    Por lo que veo le metes los datos de tu sala, unos rango de posición cajas / oyentes, y se poner a buscar soluciones de posiciones de cajas, oyentes, absorventes, difusores...


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    -Yo he comprobado que en cualquier sala por diabólica que sea sólo con EQ puedes obtener un grave de primera en la zona frecuencial comentada + con la ayuda de sistema multisub es más sencillo todavía lograrlo.

    -Si te es difícil lograrlo (aunque con un EQ automático potente como DRCop es fácil), cambiando las dimensiones de la sala a medidas áureas te será más sencillo.

    -Las trampas de graves sólo aportan ventaja sobre la EQ por encima de la zona modal. Puedes lograr un sonido más "seco" colocando paneles que trabajen en esa zona. El problema es que cuanto más grande la sala más profundos tienen que ser (en caso de trabajar con los de absorción porosa), o colocar del tipo diafragmático (sean o no perforados).

    -El calculador de modos que colgué es fiable; otro tema es que por culpa del mobiliario (que interacciona) nunca va a coindicir al 100%, pues va a modificar algunos. En mi sala coinciden con "suficiente precisión". En sus días probé más de 500 posiciones diferentes para colocar cajas/oyente (y eso que la sala no llega a 10m2 ), y la definitiva apenas se desvía de una de las recomendadas por RPG Room Optimizer y eso que tengo 10 paneles absorbentes colocados en primeras reflexiones (algunos de hasta 30cms de espesor) para absorber perfectamente hasta unos 300Hz (1 sabine) y con "suficiente efectividad" (más del 0.6 sabine) hasta los 150Hz.

    -Para por debajo de 150 hz tuve hasta 8 trampas diafragmátricas sintonizadas "in situ" y 15 resonadores de helmholtz que acabaron "en la basura" pues con sólo EQ bien implementada se logra audiblemente un más lo mismo en esa zona.

    Un saludete

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    Personalmente, empezaría moviendo los subs. Tal vez uno delante y otro detrás.
    E incluso añadiendo un tercero y/o cuarto. Una sala con geometría pésima logra mayor linealidad con 3 (siguiendo metodología de Earl Geddes), o con 4 subwoofers (siguiendo la del grupo Harmanb) bien ubicados, que una sala con geometría perfecta por mucho panel y geometría "perfecta" que tengas con un sólo sub.

    Por eso para lograr grave profundo de calidad los mejores ingenieros de sonido sólo recomiendan colocar sistema multisub y si acaso ayuda sutil con EQ, pues tras un sistema multisub el EQ ya sí que es casi despreciable en dicha zona frecuencial.


    Un saludete
    pkt360, kaos26 y Marvi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    cuales y que son las medidas aureas que comentas?

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: LA ANTESALA DEL INFIERNO.... HAHAHAHA (risa malvada)

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    cuales y que son las medidas aureas que comentas?

    El numero de oro


    Utiliza un calculador. Indica el ancho y te calculará el resto de medidas con proporción áurea :

    Calculadora de Proporciones Áureas | Calculadora de Proporciones


    Un saludete
    rt000jg8 y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. AVISOS EN EL PERIODICO PARA PARTIRTE DE RISA
    Por Lucky en el foro Tertulia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 17/01/2014, 21:58
  2. Carteles de Cine para partirte de risa
    Por Lucky en el foro Tertulia
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 01/11/2013, 19:10
  3. Vendo altavoces JPW a precio de risa
    Por userforum en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/03/2010, 10:38
  4. lo de la xbox360 en españa es de risa!! halo 3 go go go
    Por chusmo25 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/01/2008, 16:10
  5. Abogados ... de risa.
    Por curtis en el foro Tertulia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/02/2007, 13:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins