La impresión 3D es una tecnología que está llamada a cambiar radicalmente cualquier ámbito de nuestras vidas. Gracias a esta es posible reproducir de forma fiel cualquier objeto que esté a nuestro alrededor, e incluso ya se e está utilizando para fabricar coches, ropa y crear réplicas de órganos humanos de aquellos pacientes que sufran algún tipo de patología.

Es más, su uso se está democratizando tanto, que cada vez son más los usuarios que acuden a las impresoras 3D para fabricar prototipos de lo más originales. Un claro ejemplo de esto se ve con Leon y Paul McCarthy, un padre y su hijo que acaban de crear una especie de mano robótica utilizando únicamente la tecnología 3D.

Este invento se denomina Talon Hand, y para su fabricación se han utilizado otros modelos antiguos que se han ido perfeccionando hasta crear el prototipo final. Para ello, aparte de usar la impresora 3D denominada como “Solidoodle”, también se han utilizado otros materiales para otorgarle mayor resistencia y robustez a esta mano robótica.

La Talon Hand podría marcar un antes y un el ámbito de la medicina. ¿La razón? Pues porque una réplica ortopédica de similares características cuesta ahora desde 10.000 hasta 80.000 dólares, aunque en este modelo en particular y creado a través de una impresora 3D solo costó 100 dólares en concepto de materiales. De esta forma, cualquier persona que necesite una prótesis podrá costeársela sin que tenga que desembolsar una gran suma de dinero.

¿No os lo creéis? Pues a través de este vídeo se ven los impresionantes resultados que se han conseguido con la Talon Hand. Seguro que os deja con la boca abierta: