Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 84

La calidad de imagen: reflexiones

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado La calidad de imagen: reflexiones

    La calidad de imagen




    Cientos de foreros, visitante y demás usuarios entran a diario en este y en otros foros consultando y preguntando sobre la compra de televisores proyectores, aparatos reproductores y demás buscando sobre todo dos cosas. Una compra acertada en función a su presupuesto y la mejor calidad de imagen posible.

    La calidad de imagen es un término muy manido “quiero la mejor calidad de imagen”

    Si embargo existen una serie de conceptos que muchísima gente ignora a la hora de comprar un dispositivo de visualización, en la mayoría de los casos una TV.

    Hay un preconcepto erróneo establecido de que comprando una TV con una gran calidad de imagen automáticamente todo lo que la TV muestra será mostrado a gran calidad.

    Esto es un concepto incorrecto si no se tienen en cuenta otras variables. Si bien una TV de calidad nos mostrara una imagen con mas calidad que una TV mas básica debemos partir de que esa imagen ha de ser de una calidad minima y conectada de manera adecuada a la TV.

    Pero cuales son los valores que nos darán o condicionaran el obtener y apreciar la mayor calidad de imagen posible.


    La distancia a la que vemos la TV en funciona su tamaño:


    Cuanto mayor es la distancia a la que vemos la TV menos apreciaremos los defectos de la imagen como es obvio y al mismo tiempo nos costara muchísimo mas diferenciar imágenes de alta definición de las que no lo son. Cuanto mayor es el tamaño de la TV a más distancia nos tendremos que poner para no notar los defectos en aquellas emisiones que no tengan una calidad minima.

    Este es un factor clave a la hora de elegir la TV. Si la mayoría de lo que vamos a ver esta en HD podremos optar por TV de gran tamaño. Sin embargo si básicamente vamos a ver contenidos que no son HD como DVD o TDT deberemos buscar tamaños mas contenidos.




    La fuente

    El original de la imagen, como ha sido grabada y transferida (entre muchismas mas cosas) al formato de turno (DVD, BD, Web….) es decir la fuente es el factor principal a la hora de valorar la calidad. Un contenido de baja calidad se vera mal en una TV de 200 euros y en una de 4000.
    Cuanto mayor sea la calidad de la fuente mejor lo veremos.



    Las conexiones y reproductores

    A día de hoy la única forma aceptable y que permite imágenes HD es conexiones por HDMI. No hay HD por euroconector o RCA.

    Los reproductores externos han de estar correctamente configurados en sus menús para dar la mejor imagen posible. Eligiendo en aparatos tipo decos tdt o satélite o en el bluray siempre TV 16:9 si no queremos ver barras negras que no deberían estar ahí.


    Los ajustes de la TV

    Lo ideal es ajustar los parámetros de la TV en función al contenido. Pero esto si bien es fácil para la entrada donde tengamos conectado el PC, o reproductor de HD de turno (BD, Consola etc.) es más complicado con el TDT pues ahí encontraremos diferentes calidades dependiendo de la emisión.
    Lo ideal es realizar una calibración con sonda pero esto no es posible para la mayoría de la gente y además cuesta dinero. Un ajuste con patrones o un DVD/BD de ajustes es una forma fácil y rápida de dejar la TV en unas condiciones de visualización decentes.
    Una configuración de imagen deficiente en un buen televisor generalmente tendrá peor aspecto que una configuración de imagen calibrada en un televisor mediocre.


    Fijaros en la importancia de una imagen correctamente calibrada





    EJEMPLO DE IMAGEN A COLOR CON ESCALA DE GRISES INCORRECTA

    EJEMPLO DE IMAGEN A COLOR CON ESCALA DE GRISES CORRECTAMENTE AJUSTADA



    IMAGEN CON COLORES INEXACTOS


    IMAGEN CON COLORES CORRECTOS



    En una tienda con las condiciones de luz que en ella hay la imagen con la escala de grises inexacta sera mas brillante
    que la correcta el exceso de azul le da esa caracteristica.Y la imagen con los colores mas brillantes y saturados aunque
    incorrectos tambien resultara mas llamativa para su venta.




    La iluminación de la sala
    Es muy importante pues dependiendo de la luz con la que veamos la TV influirá a la hora de ajustarla correctamente. como hablamos en el punto anterior



    Eligiendo la TV

    Una vez que tengamos asumido los conceptos previos y aceptemos que no solo depende de la TV la calidad de imagen pasamos al siguiente punto. Es decir en condiciones optimas de: fuente, distancia, tamaño, luz y conexiones adecuadas es hora de buscar la calidad de imagen en lo dispositivos de visualización.

    ¿Qué factores determinan si una TV es mejor que otra?



    Partiendo de que hoy en día todas las TV son HD (en diferentes resoluciones algo que comentaremos más adelante) por orden de importancia:

    -Nivel de negro, es decir las imágenes negras, realmente aparecen negras en mi TV? Cuanto mejor es la TV, mejor nivel de negro puede conseguir y cuanto peor es, el negro tendera a ser mas grisáceo. El nivel de negro influye directamente en el contraste real que la TV pueda ofrecer






    -Colorimetría, la capacidad del TV para mostrar una saturación y precisión correcta del color y que viene influida como es evidente por la capacidad de ofrecer los negros mas negros posibles.




    -La luminosidad, la uniformidad, el procesamiento de la imagen (escaladores y HZ) y la resolución son factores secundarios a los propuestos anteriormente pero tambien importante


    Por orden de importancia seria así:

    -Nivel de negros
    -Contraste real
    -Colorimetría
    -Calibracion en funcion a la luz del recinto de visionado
    -Luminosidad
    -Resolución
    -Uniformidad de la pantalla
    -Procesamiento de la imagen


    Resolución

    La resolución merece un capitulo aparte, partiendo de que la TV mas básica hoy en días e HD nos encontramos en el mercado hoy en día tres resoluciones.

    -HD Ready 720p
    -HD Ready 1080p o Full HD
    -HD Ready 2160 p o Ultra HD o 4K

    Si bien a simple vista es fácil asociar el 4K con la mejor calidad de imagen lo cual solo es cierto si se cumple las siguientes condiciones

    -Apreciaremos diferencias a nivel de resolución si tenemos en cuenta el factor tamaño-distancia. Es decir viendo un video de resolución 4K la TV que nos dará la mejor resolución será evidentemente la 4K si estamos a una distancia adecuada. Pero a medida que nos vayamos alejando las diferencias serán menores hasta llegar a distancias donde será imposible apreciar ninguna entre material 720p y 2160p

    Desgraciadamente las distancias para apreciar diferencias entre un 4K y un 1080p en TV de 60” son de 2,25 metros para abajo siendo 1,5metros es decir una distancia bastante irreal a la hora de visionar una TV de ese tamaño sobre todo si todo lo que vemos no es 4K.

    En ese tamaño de 60” diferenciaríamos 720p de 1080p sobre los 3 metros para abajo.

    Es decir con un mismo contenido 4K no veríamos prácticamente ninguna diferencia entre una TV 720p y una TV 4K mostrando un video de resolución nativa 4K a unos 3 metros de distancia en una TV de 60”

    Por tanto la resolución es importante si respetamos las distancias de visionado. Es evidente que la resolución importa en función a la distancia. Cuanto mayor sea la TV mas importante y mayor debe ser la resolución de la misma.



    Desgraciadamente los fabricantes de TV debido a la competencia entre ellos y a la creencia absoluta entre la población de que siempre mayor resolución es mas calidad de imagen cada día nos ofrecen menos posibilidades de compra y en TV de 32 (ojo TV no hablamos de monitores de ordenador que ahí la cosa cambia) nos ofrecen resoluciones full HD y pronto 4K.


    Por ultimo el procesamiento de la imagen y el escalamiento de la misma basado en los HZ y el procesador o chip encargado de hacer los algoritmos para escalar diferentes formatos de imagen.

    Si bien también es creciente la afirmación que a mayor cantidad e HZ, mejor imagen es otro preconcepto erróneo. El ojo humano tiene un límite y la mayoría de los HZ que producen las TV son creados de forma artificial. Si bien es cierto que deben doblarse para imágenes 3D en la mayoría de los casos es una guerra comercial que poco o nada afecta a la calidad la imagen. De hecho en ciertas condicionas una gran cantidad HZ creados de manera artificial aumentan el input lag y pueden llegar a crear efectos indeseables en la imagen.

    En cuanto a los procesadores del TV es difícil poder diferenciarlos pues es algo más técnico.
    Son los encargados de hacer mover esos HZ “falsos” y escalar las imágenes a diferentes resoluciones. Aquí la única regla o bien es conocer el chip que llevan estos procesadores o creerse los anuncios de cada compañía sobre las cualidades de su procesador.
    Pero la regla general en estos casos es que las especificaciones publicadas no determina la calidad de imagen que un TV puede dar. La relación de contraste es básicamente una mentira, el índice de actualización (100 Hz, 200 Hz, 600 Hz, etc.) es complejo y fundamentalmente subjetivo


    Como conlcusión decir que hay muchos factores a la hora de realmente decidir que es calidad de imagen. Peor la principal reflexión es que si no tenemos en cuenta los primeros valores de nada nos va a servir comprar el Tv mas caro del mercado.

    Fuentes:


    TV Buying Guide - CNET
    Guía de compra de televisores - CNET en Español
    Quality and Functionality Factors for Moving Image Content
    Buying A TV - What You Need To Know - Basic Shopping Tips - Page 2
    Display resolution - Wikipedia, the free encyclopedia
    TV Buying Guide - CNET
    What makes a good HDTV? - CNET
    Image quality - Wikipedia, the free encyclopedia
    Video and Scanner Resolution -- The Kell Factor
    http://personales.unican.es/perezvr/...e%20imagen.pdf
    https://www.datatoys.com/the-many-fa...video-quality/
    Optimum HDTV viewing distance - Wikipedia, the free encyclopedia
    http://www.cnet.com/news/contrast-ra...r-lies-to-you/

    http://www.cnet.com/news/three-tv-im...n-ultra-hd-4k/
    http://www.cnet.com/news/three-tv-im...n-ultra-hd-4k/
    http://www.cnet.com/news/three-tv-im...n-ultra-hd-4k/

    Todas las imagenes de la calibracion estan cogidas de este hilo
    http://www.nosolohd.com/vb/showthread.php?t=17713
    TUTORIAL CHROMAPURE: Calibración de dispositivos de visualización - NosoloHD

    Aportacion del forero Cesarión (calibración)
    Aportaqciones de Comoquenohaypan (enlaces)
    Última edición por Rioeire; 01/04/2014 a las 21:15
    Lucky, hermannhesse, julian999 y 34 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Abierto a todo tipo de debate y/o modificaciones con fuentes Despues de tanto tiempo habalndo de Tv y recomendando esto o lo otro crei conveniente abrir un hilo dedicado a hablar de la calidad de imagen, un tema muy manido y muy recurrido a la hora de elegir una TV
    Es un tema en el que hay en mi opinion muchos preconceptos erroneos establecidos. Se puede chinchetear si asi lo consideran los moderadores

  3. #3
    asiduo
    Registro
    19 ago, 13
    Mensajes
    322
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Rioieire, ¿en qué punto y qué valoración/opinión haces sobre, no sé cómo llamarlo, prestaciones como la atenuación local? (Microdimming, microdimming plus en samsung, "X-tended Dynamic Range" y "X-tended Dynamic Range PRO" en sony 2014, creo que llamado de distintas formas según la marca, pero al fin y al cabo lo mismo). No sé si afecta al brillo o al contraste... incluso te diría que ha llegado un punto (seguramente por el bombardeo de marketing) que ya no sé si estoy juntando varias cosas distintas y me creo que es una sola.

    En uno de los artículos que has adjuntado en otro hilo (y que también utilizas aquí de fuente), hablan sobre la atenuación local, pero no muy profundamente.
    Il Palazzo ha agradecido esto.

  4. #4
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Contestandote con la propia fuente

    Las especificaciones publicadas no determinan la calidad de la imagen

    Como regla general, el propósito principal de la hoja de especificaciones de un televisor es bombardearte con números confusos para lograr que te decidas a comprar la versión más cara. Los únicos números que prácticamente vale la pena tener en cuenta se encuentran en las secciones Entradas y Peso/Dimensiones.

    La relación de contraste es básicamente una mentira, el índice de actualización (120 Hz, 240 Hz, 600 Hz, etc.) es complejo y fundamentalmente subjetivo, los ángulos de visión para televisores LCD y televisores LCD con retroiluminación LED son patrañas y que sea LED no implica que tenga una mejor imagen (y ya que estamos hablando de esto, todos los cables HDMI son iguales).

    En lugar de confiar en la hoja de especificaciones para información sobre qué televisor tendrá un desempeño superior a otro, nuestro consejo es que simplemente la ignores. La hoja puede ayudarte cuando intentes diferenciar un televisor con base en sus características, por ejemplo, si incorpora Smart TV o si incluye gafas para 3D, pero no sirve de nada y, peor aún, es engañosa si se la utiliza como herramienta para predecir la calidad de la imagen.
    Guía de compra de televisores - CNET en Español

  5. #5
    asiduo
    Registro
    19 ago, 13
    Mensajes
    322
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    "Los televisores LCD con retroiluminación LED y atenuación localizada, ya sea con iluminación lateral o de matriz completa, con frecuencia ofrecen mayor calidad que los demás. "

    Me refiero a este punto de ese mismo artículo.

  6. #6
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Esa frase hace referencia a que la iluminacion de los panels LCD led ofrece una mejora con respecto a los LCD tradicionales

    Aqui hablan un poco de lo de los X pro o como les llamen ahora a los "enhacers" una parte es publicidad y la otra mejora real. A veces dificl decidir , complican mas la eleccion de tv y no se hasta que punto son mejoras substanciales

    High Dynamic Range: Dolby Vision, X-tended Dynamic Range Pro, and beyond - CNET

  7. #7
    Baneado
    Registro
    08 ago, 13
    Mensajes
    1,193
    Agradecido
    1455 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    La calidad de imagen
    -Colorimetría, la capacidad del TV para mostrar una saturación y precisión correcta del color y que viene influida como es evidente por la capacidad de ofrecer los negros mas negros posibles.
    No se si es correcto mezclar nivel de negros con colorimetria, acláramelo por favor.

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    -La luminosidad, la uniformidad, el procesamiento de la imagen (escaladores y HZ) y la resolución son factores secundarios a los propuestos anteriormente pero también importante


    Por orden de importancia seria así:

    -Nivel de negros
    -Contraste real
    -Colorimetría
    -Luminosidad
    -Resolución
    -Uniformidad de la pantalla
    -Procesamiento de la imagen
    Creo que el orden/importancia/peso de cada componente en la calidad de imagen, entendiendo esta como lo que más nos satisface es una cosa muy personal. Es como decir que en una paella mixta es más importante la calidad o la cantidad de carne o marisco, esto depende del gusto de cada uno. Otra cuestión importante e influyente de este orden es la luz ambiente en que es visualizado el televisor. No tiene el mismo peso/importancia el nivel de negros o la luminosidad en un entorno oscuro que en un entorno luminoso por poner un ejemplo.

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Resolución

    Desgraciadamente las distancias para apreciar diferencias entre un 4K y un 1080p en TV de 60” son de 1,5 metros para abajo es decir una distancia bastante irreal a la hora de visionar una TV de ese tamaño.
    Nuevamente vuelves a dar datos erróneos de la cantidad de resolución vista y distancia de visión. De la gráfica que has puesto, se puede trazar una línea vertical para una tv de 60" y nos chocaremos con la línea roja que determina la distancia en la cual empezamos a percibir mejoras en un tv 4K a 2,25 metros. Hay que distinguir entre percibir mejoras y apreciar la resolución 4K en su totalidad.

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Si bien también es creciente la afirmación que a mayor cantidad e HZ, mejor imagen es otro preconcepto erróneo. El ojo humano tiene un límite y la mayoría de los HZ que producen las TV son creados de forma artificial. Si bien es cierto que deben doblarse para imágenes 3D en la mayoría de los casos es una guerra comercial que poco o nada afecta a la calidad la imagen. De hecho en ciertas condicionas una gran cantidad HZ creados de manera artificial aumentan el input lag y pueden llegar a crear efectos indeseables en la imagen.
    Corrigeme si estoy equivocado pero creo que los sistemas de interpolación de imágenes e inserción de cuadros negros (Hz) influye en la suavidad y resolución de las imágenes que vemos y creo que estos son factores de calidad de imagen o satisfacción.


    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Pero la regla general en estos casos es que las especificaciones publicadas no determina la calidad de imagen que un TV puede dar. La relación de contraste es básicamente una mentira, el índice de actualización (100 Hz, 200 Hz, 600 Hz, etc.) es complejo y fundamentalmente subjetivo
    Todos los factores son influyentes en mayor o menor medida. La relación de contraste o el indice de actualización no son una metira, lo que si es cierto es que es complejo y subjetivo su influencia en la calidad de imagen/percepción/satisfacción.

  8. #8
    Larga vida y prosperidad Avatar de sergiokhoiser
    Registro
    30 jul, 13
    Mensajes
    3,039
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    ....


    Nuevamente vuelves a dar datos erróneos de la cantidad de resolución vista y distancia de visión. De la gráfica que has puesto, se puede trazar una línea vertical para una tv de 60" y nos chocaremos con la línea roja que determina la distancia en la cual empezamos a percibir mejoras en un tv 4K a 2,25 metros. Hay que distinguir entre percibir mejoras y apreciar la resolución 4K en su totalidad.

    ....
    No se equivoca. Tu mismo lo dices, a esa distancia 2,25 metros se comienza a vislumbrar la mejoría... pero para apreciar el 4K en su totalidad? a que distancia tendrías que ver esa pantalla de 60 pulgadas? No esta dando un dato falso. Solo que tu aportas la interpretación de la gráfica que se adecua a tu "lado" del debate. Ambos tenéis parte de razón, pero para mi entre "empezar a apreciar" y "apreciar su totalidad", prefiero pagar por algo que sea "apreciar en su totalidad" y esto si es una opinión personal. MI GUSTO.
    relojapo y Quelitaman han agradecido esto.
    EQUIPO ACTUAL
    OLED 55" SONY XR-55A90J
    Bravia Master Series 4K Ultra HD
    EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
    LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
    Bluray Samsung BD-F6500 3D
    Yamaha YAS101
    (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
    PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
    KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]


    POST-PLEX-MEDIA-CENTER

  9. #9
    Baneado
    Registro
    08 ago, 13
    Mensajes
    1,193
    Agradecido
    1455 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    No se equivoca. Tu mismo lo dices, a esa distancia 2,25 metros se comienza a vislumbrar la mejoría... pero para apreciar el 4K en su totalidad? a que distancia tendrías que ver esa pantalla de 60 pulgadas? No esta dando un dato falso. Solo que tu aportas la interpretación de la gráfica que se adecua a tu "lado" del debate. Ambos tenéis parte de razón, pero para mi entre "empezar a apreciar" y "apreciar su totalidad", prefiero pagar por algo que sea "apreciar en su totalidad" y esto si es una opinión personal. MI GUSTO.
    Lo que Rioere ha puesto textualmente es: "Desgraciadamente las distancias para apreciar diferencias entre un 4K y un 1080p en TV de 60” son de 1,5 metros para abajo es decir una distancia bastante irreal a la hora de visionar una TV de ese tamaño."

    Y creo que eso es falso a 2,25 ya empezamos a apercibir diferencias.

  10. #10
    Larga vida y prosperidad Avatar de sergiokhoiser
    Registro
    30 jul, 13
    Mensajes
    3,039
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    Lo que Rioere ha puesto textualmente es: "Desgraciadamente las distancias para apreciar diferencias entre un 4K y un 1080p en TV de 60” son de 1,5 metros para abajo es decir una distancia bastante irreal a la hora de visionar una TV de ese tamaño."

    Y creo que eso es falso a 2,25 ya empezamos a apercibir diferencias.
    Yo entiendo que no es justo desde la línea roja que dices, yo creo que el gráfico pinta un triángulo para hacernos la idea de cuando se empieza a notar la diferencia. No creo que 2,25 metros se note diferencia y a 2,26 no. Me entiendes? El gráfico introduce una variante más en si mismo que son esos triángulos donde se comienza a apreciar diferencias.




    Tal vez a ojo puede que haya dudas, pero si ves la línea que he trazado se empiezan a ver diferencias a partir de los 1.75 metros, vamos que Rioere no ha sido exacto exacto, pero no vamos a crucificarlo por 25 centímetros.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    EQUIPO ACTUAL
    OLED 55" SONY XR-55A90J
    Bravia Master Series 4K Ultra HD
    EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
    LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
    Bluray Samsung BD-F6500 3D
    Yamaha YAS101
    (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
    PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
    KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]


    POST-PLEX-MEDIA-CENTER

  11. #11
    Baneado
    Registro
    08 ago, 13
    Mensajes
    1,193
    Agradecido
    1455 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    Yo entiendo que no es justo desde la línea roja que dices, yo creo que el gráfico pinta un triángulo para hacernos la idea de cuando se empieza a notar la diferencia. No creo que 2,25 metros se note diferencia y a 2,26 no. Me entiendes? El gráfico introduce una variante más en si mismo que son esos triángulos donde se comienza a apreciar diferencias.




    Tal vez a ojo puede que haya dudas, pero si ves la línea que he trazado se empiezan a ver diferencias a partir de los 1.75 metros, vamos que Rioere no ha sido exacto exacto, pero no vamos a crucificarlo por 25 centímetros.
    No se trata de que lo creas o no, se trata de que la línea roja, marca la diferencia entre notar diferencia (resolución) o no, y para 60", la linea roja marca 2,25 metros. Los triángulos solo para distinguirlos de las lineas rojas o limítrofes que son las que marcan la diferencia entre una zona y otra, ver diferencias o no.

    En esta otra gráfica puedes verlo también:


  12. #12
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    No se si es correcto mezclar nivel de negros con colorimetria, acláramelo por favor.
    Guía de compra de televisores - CNET en Español

    • La capacidad de producir un tono profundo de negro (que se traduce a un alto contraste) es el ingrediente más importante de una buena imagen.
    • La saturación del color, directamente influenciada por el contraste/nivel de negros, es el segundo factor más importante, seguido de la precisión del color.

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    Creo que el orden/importancia/peso de cada componente en la calidad de imagen, entendiendo esta como lo que más nos satisface es una cosa muy personal. Es como decir que en una paella mixta es más importante la calidad o la cantidad de carne o marisco, esto depende del gusto de cada uno. Otra cuestión importante e influyente de este orden es la luz ambiente en que es visualizado el televisor. No tiene el mismo peso/importancia el nivel de negros o la luminosidad en un entorno oscuro que en un entorno luminoso por poner un ejemplo.
    Lo de la luz ambien te lo nombro antres de la lista entre los factores mas importantes, pero no lo puse en la lista , ahora lo edito.

    El simil de la paella le voy a dar la vuelta. Dices correctamente que a uno le gustara con mas marisco o con mas pollo o lo que sea y que esto es subjetivo. Bien estoy de acuerdo. pero es que de lo que yo hablo es de que lo que le ponemos a la paella es de mas calidad. Por tanto no es lo mismo un mejillon congelado que un mejillon fresco de la ría ¿verdad?. Esto es objetivo

    No partimos de la base de la imagen que mas nos satisfaga y ahi es donde esta tu error. Partimos de una TV calibrada a estandares que luego pueden gustar mas a unos u a otros y eso ya es algo subjetivo.

    Lo que es objetivo es que la calidad de imagen esta marcada por los factores que antes nombro, otra cosa es que para uno la luminosidad o la resolucion sean muy importantes pero por mucha resolución o brillo que una Tv tenga lo que dara la claidad de imagen sera primordialmente la fuente, el nivel de negros, la colorimetria, la calibración de la Tv en funcion a la iluminación de la sala y la distancia de visionado.

    Todo lo demas sera secundario si estos factores no se tiene en cuenta.

    Por eso cuando “critico" TV como las Ultra HD que sacan buenas notas en las reviews no lo hago porque sean malas tv sino porque en la mayoria de los casos no se le saca partido al 4K (mas alla de que haya contenidos o no) porque mucha gente compra la Tv pensando que le dara calidad de imagen por ser 4K cuando en relidad le dara calidad de imagen por tener unos buenos negros y una buena colorimetria.

    Lo que intento desterrar es el prejuico simplista de que a mayor resolucion mayor calidad de imagen y esto solo es cierto si se cumplen muchas variables, muchas de las cuales la mayoria de la gente que compra tv no las cumple.



    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    Nuevamente vuelves a dar datos erróneos de la cantidad de resolución vista y distancia de visión. De la gráfica que has puesto, se puede trazar una línea vertical para una tv de 60" y nos chocaremos con la línea roja que determina la distancia en la cual empezamos a percibir mejoras en un tv 4K a 2,25 metros. Hay que distinguir entre percibir mejoras y apreciar la resolución 4K en su totalidad.
    Efectivamente es a partir de 2,25 metros cuando comenzamos a apreciar diferencias entre 1080p y 2160p, siendo 1,5 metros la distancia digamos perfecta para ver esta resolucion bien. Por tanto lo edito en cuanto acabe esta respuesta. Tambien esto teniendo en cuenta que tengamos una vision trabajando al 100%

    Si bien esto es cierto no deja mi reflexion como invalida. Pues en esa misma grafica se demuestra que en 3 metros es practicamente imposible diferenciar un contenido 720p de uno 1080p o 2160p. Y que decir de los dos metros, ¿es una distancia adecuada para ver una TV de 60"? Para mi o para ti que somos aficionados de las Tv etc.. pues posiblemente si, para la mayoria de los compradores de TV que hacen un visionado mixto ponerse a esa distancia no entra en sus consideraciones.

    Por tanto me reafirmo en lo que digo en otros hilos. La resolucion 4K debe ser importante si compras una gran Tv, yo diria que innecesaria en TV de menos de 70” y que la gente deberia preocuparse mas de ajustar sus TV y aparatos corectamente que si su tv es 1080p o 4K.

    Ademas donde realmente se demuestra la verdadera capacidad de una resolucion es con las imagenes en movimeinto y no con los videos demo 4K que ponen las LED 4K de lso super (hoy vi una LG con el video ese de Madrid) donde oh sorpresa son todas imagens que se mueven despacito....

    En televisión digital también hay que tener en consideración la resolución temporal, un término que no existe en fotografía ya que se visualizan imágenes estáticas, es decir, detenidas en tiempo. La resolución temporal es la capacidad de resolver imágenes en movimiento dando una sensación de movimiento continuo. Un estándar tiene mayor resolución temporal cuando mayor sea su frecuencia de exploración. Así por ejemplo, un estándar explorado a 120 cuadros por segundo tiene más resolución temporal que uno de 60 cuadros por segundo.
    Resolución de pantalla - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    Corrigeme si estoy equivocado pero creo que los sistemas de interpolación de imágenes e inserción de cuadros negros (Hz) influye en la suavidad y resolución de las imágenes que vemos y creo que estos son factores de calidad de imagen o satisfacción.
    En efecto, los interpoladores "inventan Hz" en las Tv por asi decirlo de forma rapida. El objetivo es o fue cuando aparecieron estos "motion effects" (cada marca lo llamo de una manera) el objetivo era y es repito suavizar un defecto grave que padecen por tecnologia los LCD, y es que no mostraban bien las imagenes en movimiento. Estos Hz de mas ayudan a suavizar pero tambien traen consigo efectos indeseables si se abusa de ellos como el famoso "efecto telenovela". Es decir los TV LCD y ahora algunos plasmas que no padecian de este problema pero que por razones de marketing (si tu pones que tienes 200hz yo pongo que tengo 400) intentaban contrarrestar la perdida de resolucion de la pantalla en imagenes en movimento con estos interpoladores.

    What is the 'Soap Opera Effect'? - CNET

    Como podras comprobar en la guia de Cnet sobre TV el pirmer parrafo dice:


    1. Las especificaciones publicadas no determinan la calidad de la imagen
    Como regla general, el propósito principal de la hoja de especificaciones de un televisor es bombardearte con números confusos para lograr que te decidas a comprar la versión más cara. Los únicos números que prácticamente vale la pena tener en cuenta se encuentran en las secciones Entradas y Peso/Dimensiones.

    La relación de contraste es básicamente una mentira, el índice de actualización (120 Hz, 240 Hz, 600 Hz, etc.) es complejo y fundamentalmente subjetivo, los ángulos de visión para televisores LCD y televisores LCD con retroiluminación LED son patrañas y que sea LED no implica que tenga una mejor imagen
    .
    Guía de compra de televisores - CNET en Español




    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    Todos los factores son influyentes en mayor o menor medida. La relación de contraste o el indice de actualización no son una metira, lo que si es cierto es que es complejo y subjetivo su influencia en la calidad de imagen/percepción/satisfacción.
    La relacion de contraste es una mentira porque cada marca tiene su forma de medir el contraste dinamico y el que publicitan es el contraste dinamico y no el real que es el verdaderamente importante. Lo del inidce de actualizacion tambien lo es porque mezclan el interpolador. Vamos a ver, mentira mentira del todo no es, es mas bien una verdad a medias. Una herramienta mas bien subjetiva para vender una Tv frente a la competencia.

    Yo mismo tuve un LCD Phillps (9664)de alta gama de hace unos años que tenia 200Hz, el efecto era horroroso (para mi gusto) parecia que la pelicula la hubiesen rodado encima de un seat panda a 300km/hora

    La medición de relación de contraste dinámico y no estático o relación de contraste nativo, permite a los fabricantes destacar cifras de entre 5.000:1 y 10.000:1 en comparación con las cifras del orden de 1.000:1. Sin embargo, mientras que la relación de contraste estático o nativo es una medida de los niveles de blanco y negro, esta se muestran al mismo tiempo, con la misma intensidad de luz de fondo, en relación del contraste dinámico que es una medida que se obtiene de los niveles de blanco y negro con el tiempo. las escenas completamente blancas o completamente negras, rara vez o prácticamente nunca, se producen durante el funcionamiento normal. Como resultado, la relación de contraste dinámico no describe lo que se verá en la pantalla en cualquier momento, si esto se presenta.


    ¿Qué tan importante es el radio de contraste dinámico? | eHow en Español

    En definitiva, todo influye a la hora de encontrar la mejor calida de imagen. Como cada cual es subjetivo a la hora de ver la Tv y la ajusta a valores personales para poder evaluar una Tv debemos partir de los valores estandares de calibracion y ahi es donde toda esa "Pochingada" parte real y parte de marketing sobre HZ, motion pixel, dinamy metareoslution deja de tener importancia frente a los parametros mas importantes.
    Última edición por Rioeire; 25/03/2014 a las 23:25
    petatester, palestina, Santib y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    Baneado
    Registro
    08 ago, 13
    Mensajes
    1,193
    Agradecido
    1455 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Lo de la luz ambien te lo nombro antres de la lista entre los factores mas importantes, pero no lo puse en la lista , ahora lo edito.

    El simil de la paella le voy a dar la vuelta. Dices correctamente que a uno le gustara con mas marisco o con mas pollo o lo que sea y que esto es subjetivo. Bien estoy de acuerdo. pero es que de lo que yo hablo es de que lo que le ponemos a la paella es de mas calidad. Por tanto no es lo mismo un mejillon congelado que un mejillon fresco de la ría ¿verdad?. Esto es objetivo

    No partimos de la base de la imagen que mas nos satisfaga y ahi es donde esta tu error. Partimos de una TV calibrada a estandares que luego pueden gustar mas a unos u a otros y eso ya es algo subjetivo.

    Lo que es objetivo es que la calidad de imagen esta marcada por los factores que antes nombro, otra cosa es que para uno la luminosidad o la resolucion sean muy importantes pero por mucha resolución o brillo que una Tv tenga lo que dara la claidad de imagen sera primordialmente la fuente, el nivel de negros, la colorimetria, la calibración de la Tv en funcion a la iluminación de la sala y la distancia de visionado.
    Estamos totalmente de acuerdo en los factores a evaluar para determinar la calidad de imagen, pero es un error decir que el orden/peso/importancia es el que tu has puesto y aclarar que se puede ver influenciado por la luz ambiente. Debería editar también esa afirmación de que ese es el orden y dejar claro que la valoración de cada uno de los componentes es una cosa subjetiva de cada persona.

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje

    Por eso cuando “critico" TV como las Ultra HD que sacan buenas notas en las reviews no lo hago porque sean malas tv sino porque en la mayoria de los casos no se le saca partido al 4K (mas alla de que haya contenidos o no) porque mucha gente compra la Tv pensando que le dara calidad de imagen por ser 4K cuando en relidad le dara calidad de imagen por tener unos buenos negros y una buena colorimetria.

    Lo que intento desterrar es el prejuico simplista de que a mayor resolucion mayor calidad de imagen y esto solo es cierto si se cumplen muchas variables, muchas de las cuales la mayoria de la gente que compra tv no las cumple.
    Para mi gusto subjetivo la resolución influye bastante en la calidad de imagen. Yo prefiero ver un bluray en un LCD a un DVD en un plasma. Para aprovechar las 4K hay que enseñar a la gente como funcionan e indicarle a la distancia a la que se deben sentar. Lo que tu haces de pregonar que las 4K no tienen sentido es contraproducente y perjudicial, a la gente hay que enseñarle las cosas como son, sin interpretaciones y que cada uno con sus necesidades y gusto decida que es lo que más le conviene, lo que no puedes es hacer elegir tu por ellos.


    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Efectivamente es a partir de 2,25 metros cuando comenzamos a apreciar diferencias entre 1080p y 2160p, siendo 1,5 metros la distancia digamos perfecta para ver esta resolucion bien. Por tanto lo edito en cuanto acabe esta respuesta. Tambien esto teniendo en cuenta que tengamos una vision trabajando al 100%
    Sergiokhoiser a ver si tomas nota, estaba en lo cierto y los datos de Rioere no eran correctos.

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Si bien esto es cierto no deja mi reflexion como invalida. Pues en esa misma grafica se demuestra que en 3 metros es practicamente imposible diferenciar un contenido 720p de uno 1080p o 2160p. Y que decir de los dos metros, ¿es una distancia adecuada para ver una TV de 60"? Para mi o para ti que somos aficionados de las Tv etc.. pues posiblementeio si, para la mayoria de los compradores de TV que hacen un visionado mixto ponerse a esa distancia no entra en sus consideraciones.

    Por tanto me reafirmo en lo que digo en otros hilos. La resolucion 4K debe ser importante si compras una gran Tv, yo diria que innecesaria en TV de menos de 70” y que la gente deberia preocuparse mas de ajustar sus TV y aparatos corectamente que si su tv es 1080p o 4K.
    Esas consideraciones generales sólo tienen un afán anti4K que puede ser contraproducente para los consejos de ciertas personas que si están dispuestos a colocarse a la distancia adecuado. Vuelvo a repetir que lo justo es explicar como son las cosas y que cada uno con sus necesidades y gustos decida lo que lo conviene, lo que no podemos hacer es elegir nosotros según nuestros gustos o necesidades por las de otras personas.

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    En efecto, los interpoladores "inventan Hz" en las Tv por asi decirlo de forma rapida. El objetivo es o fue cuando aparecieron estos "motion effects" (cada marca lo llamo de una manera) el objetivo era y es repito suavizar un defecto grave que padecen por tecnologia los LCD, y es que no mostraban bien las imagenes en movimiento. Estos Hz de mas ayudan a suavizar pero tambien traen consigo efectos indeseables si se abusa de ellos como el famoso "efecto telenovela". Es decir los TV LCD y ahora algunos plasmas que no padecian de este problema pero que por razones de marketing (si tu pones que tienes 200hz yo pongo que tengo 400) intentaban contrarrestar la perdida de resolucion de la pantalla en imagenes en movimento con estos interpoladores.

    La relacion de contraste es una mentira porque cada marca tiene su forma de medir el contraste dinamico y el que publicitan es el contraste dinamico y no el real que es el verdaderamente importante. Lo del inidce de actualizacion tambien lo es porque mezclan el interpolador. Vamos a ver, mentira mentira del todo no es, es mas bien una verdad a medias. Una herramienta mas bien subjetiva para vender una Tv frente a la competencia.
    Pues estamos de acuerdo son una verdad a medias una verdad con matices, con aclaraciones, pero es incorrecto lo que habías dicho de que son una mentira. Nuevamente hay que explicarle a la gente las cosas como son para salga a la luz la verdad real y que cada uno decida lo que le conviene, nuevamente no podemos decidir nosotros por las personas, sino que tienen que ser ellas conociendo la verdad de las cosas.

  14. #14
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Mira tron . Luego te contesto pero ahira desde el movil te dire 2 cosas.

    Hay una gran diferencia entre tu posts y los mios los mios y luego hablo de ellos

    Una verdad contafa a medias tiene el objetivo de engañar
    A la gente no hay que enseñarle a sentarse a un metro de la tv hay que enseñarle a comprar inteligentemente y no lo que quiern samsung lg y tu
    Última edición por Rioeire; 26/03/2014 a las 07:35
    palestina y sergiokhoiser han agradecido esto.

  15. #15
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,600
    Agradecido
    4943 veces

    Predeterminado Re: La calidad de imagen: reflexiones

    Estamos totalmente de acuerdo en los factores a evaluar para determinar la calidad de imagen, pero es un error decir que el orden/peso/importancia es el que tu has puesto y aclarar que se puede ver influenciado por la luz ambiente. Debería editar también esa afirmación de que ese es el orden y dejar claro que la valoración de cada uno de los componentes es una cosa subjetiva de cada persona.

    Puede ser discutible el orden. Pero lo que esta claro es que :

    fuente
    nivel de negros-contraste real
    colorimetria
    dsitancia de visonado
    iluminacion de la sala y calibrado de la tv

    Son los principales. Y ya he aclarado lo de la luz ambiente, de hecho se explica en el post inicial

    La valoracion de estos componentes no es subjetiva, siguiendo las reviews de cualquier tv se calibran a norma, esto es objetivo. lo que si es subetivo es que luego esa configuracion te puede gustar mas o menos

    Para mi gusto subjetivo la resolución influye bastante en la calidad de imagen. Yo prefiero ver un bluray en un LCD a un DVD en un plasma. Para aprovechar las 4K hay que enseñar a la gente como funcionan e indicarle a la distancia a la que se deben sentar. Lo que tu haces de pregonar que las 4K no tienen sentido es contraproducente y perjudicial, a la gente hay que enseñarle las cosas como son, sin interpretaciones y que cada uno con sus necesidades y gusto decida que es lo que más le conviene, lo que no puedes es hacer elegir tu por ellos.
    A la gente no hay que enseñarle a sentarse a 2 metros de la TV hay que enseñarles a diferenciar reclamos de marketing de realidades. Yo no pregono que el 4K no tiene sentido sigues sin entendermme. El 4K tiene sentido si nos sentamos muy cerca de la TV y vemos contenido 4K (que no hay) y pagamos una pasta por ellas.

    Yo pregono y repito por enesima vez Que la a creencia simplista de que a mayor resolucion de una TV siempre es mayor calidad de imagen no es cierto

    Comparas un BD en un LCD y un DVD en un plasma, pues permita que te diga que yo prefiero ver un BD en un plasma o en un proyector. Pero eso que tiene que ver, ya se que el Bd tiene mas calidad, es decir la importancia de la fuente pero si ves la Tv a 4 metros y es un buen DVD ya te digo yo que no siempre se notan diferencias porque hay BD que su transfer es terrible y DVD con un transfer excelente


    Realmente en tu posts lo unico que haces es un corta y pega de esos corta pega la mayoria de las informaciones viene de las propias empresas que venden TV y claro esta todo es ideal y una panacea. En mis post confirmo lo que digo respaldado por reviews o criticas de expertos. Que tu lavor es loable. si la es pero la mia de informar ala gente de lo que realmente tiene que tener en cuenta tambien lo es y que hay que hacer menos caso ala publicidad e informarse antes

    la gente compra TV de gran resolucion pensando que se veran mejor que una de resolucion menor y esto no es asi siempre pues depende de muchos factores.


    Ahora explicale tu a gente que se compra 4K porque se ven tan mal la TDT depsues de gastarse 3000 euros en una TV.


    Y lo de los HZ repito, lo considero una mentira pues es una verdad a medias que tiene como unico objetivo engañar al personal para que compre su TV

+ Responder tema

Temas similares

  1. calidad imagen
    Por Isidro en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/04/2008, 18:39
  2. Calidad de imagen
    Por AlexPN en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/11/2005, 12:43
  3. Calidad de imagen?
    Por AlexPN en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/08/2005, 01:26
  4. MAS CALIDAD DE IMAGEN
    Por titofuenla en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/05/2005, 17:51
  5. CALIDAD DE IMAGEN
    Por Shinji Mikami en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 08/04/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins