Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 47

Potencia en los AV

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    25 feb, 14
    Mensajes
    58
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Potencia en los AV

    Alguien me podría explicar de forma clara la potencia de un AV? Como leerla correctamente? Tengo un Pioneer SC-1223

    El otro día me dijeron que aunque en las especificaciones de mi AV digan que hay 560W a repartir entre los altavoces y en las especificaciones digan 160W por canal en 8 ohmios, como en la foto trasera, en la zona del enchufe pone 230V 50/60 hz y 260W de consumo, por mucho que digan las especificaciones, lo máximo que podría sacar el ampli (especialmente comparado con un dedicado) con los 7 altavoces se basaría en los 260W de consumo. Sería: 260W x 90% por ser D3 y eficiente 234W, que divididos entre 7 canales... 33W por canal aprox. Si encima es AB, la eficiencia sería menor...

    La foto

    Esto que me dijeron es correcto? Como se puede saber exactamente la potencia de un AV en todos los canales? No hago más que leer diferentes medidas y no me entero.

    Gracias.

  2. #2
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Es más o menos como te dicen. Pero, la potencia se divide entre "canales excitados". Es decir, si sólo estás excitando dos canales (estéreo) estaría entregando 117w por canal a 8ohm, bastante más si bajas la impedancia a 6ohm, lo cual es una cantidad importante de vatios. Tener los 7 canales excitados a la vez es algo bastante inusual e improbable, a no ser que selecciones un modo o dsp que excite todos los canales (estéreo 7 channels, por ejemplo). En cualquier caso, 33 vatios por canal a 8ohm con todos los canales excitados no es una cifra despreciable. Como sabes tienes amplificadores estéreo de mucha calidad que entregan 15 vatios (incluso menos) y que llenan la sala con menos de la mitad de pote. Decía hace poco Lucky en un hilo que en un test realizado, a un volumen normal y a una distancia de escucha normal, la media de vatios utilizados en escucha estéreo era de 3 vatios por canal...

    Saludos
    JVCMOC y caprichin han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  3. #3
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    como dice keef es eso.la potencia es energia y esta al consumierse se va practicamente la mitad en calor,de ahi sale esos algoritmos,vatios din o vatios rms.
    los primeros son picos de potencia o que pueda alcanzar el ampli en determinadas situaciones,los rms son vatios reales,vatios que fluyen con todos los canales excitados.y es asi como se deberia medir la potencia ,pero los fabricantes por norma general inflan las .especificaciones .

    si en algun momento te encuentras con amplis cuya potencia venga dada en amperios,para saber los watios,multiplica a*v=w.
    un ejemplo.ampli de 10 amperios,clase de corriente(voltaje,voltios) 220w--220*10--2200w,si lo tienes que hacer al reves divide los watios por voltios(voltaje) y te saldran los amperios.
    caprichin ha agradecido esto.

  4. #4
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Hola,

    también debes tener en cuenta la clase de la etapa de amplificación. Desconozco la que monta tu aparato, pero Pioneer ultimamente está usando etapas de amplificación en clase D, y el consumo eléctrico es menor que el de las etapas clase A o A/B.

    De todos modos, los datos de potencias suelen ser armas comerciales usadas por los fabricantes, ya que los usuarios tienden a pensar que cuanto más mejor, y no siempre es así. Muchas veces, estos datos de potencias que declaran los fabricantes, sin ser falso lo que dicen, tampoco es toda la verdad, o al menos es una verdad con matizaciones.

    Moraleja: No te obsesiones con los watios. Si estás contento con tu equipo, eso es lo principal.

    Saludos.
    Keef y caprichin han agradecido esto.

  5. #5
    principiante
    Registro
    09 ene, 11
    Mensajes
    91
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Hola , lo de ver la potencia que entrega es mas complejo que dividir el consumo por todos los canales ,con sonido real (un disco) es muy dificil.

    Onkyo TX-SR706 A/V receiver Page 3 | Sound & Vision
    a nivel practico es prácticamente imposible que todos los canales esten excitados a un 100% relativo y ademas durante suficiente tiempo para descargar la reserva de corriente (condensadores de la fuente ,etc...).
    un saludo
    caprichin ha agradecido esto.

  6. #6
    asiduo Avatar de erwako
    Registro
    03 mar, 09
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    403
    Agradecido
    112 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    por eso marcas como nad ponen los watios reales o sea con todos los canales excitados y con una tasa de distorsion baja .
    caprichin ha agradecido esto.

  7. #7
    asiduo Avatar de erwako
    Registro
    03 mar, 09
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    403
    Agradecido
    112 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    precisamente raigo a puesto estas notas de potencia del pio lx 86 , veréis que con dos canales excitados y una distorsion alta del 1 % da 191.6 watios y con 7 canales excitados y una distorsion baja del 0,1 % da 90 watios , todo ello con cargas de 8 omnios , el mismo aparato segun se mida da una diferencia de 101.6 watios , mas del doble .

    HT Labs Measures

    Two channels driven continuously into 8-ohm loads:
    0.1% distortion at 144.5 watts
    1% distortion at 191.6 watts

    Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
    0.1% distortion at 92.3 watts
    1% distortion at 138.8 watts

    Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
    0.1% distortion at 90.0 watts
    1% distortion at 113.8 watts
    raigo y caprichin han agradecido esto.

  8. #8
    principiante
    Registro
    25 feb, 14
    Mensajes
    58
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    A falta de hacer más pruebas (como siempre...), al final adquirí el Music Hall 35.2 stereo, que se supone que da 85W en stereo. La diferencia de potencia entre el AV en stereo y e Music Hall se percibe a kilómetros.

    Para que suene a un volumen parecido (y siempre con menos "punch"), el Pioneer lo tengo a -18 (rango -80/+12), que supone el 70% de su máximo de volumen, y nivel a partir empieza a sonar peor. el Music en 20/80 (25%) suena más alto, y dejo de subir el volumen en 25/30 por volumen alto, pero no por empeoramiento de sonido. Los altavoces, unos Monitor Audio GX50.

    Ya sé que todo es subjetivo, y no se si ganaré en calidad de sonido (mi sensación es que si), pero desde luego en potencia y en tener algo más preparado para mover mis cajas, a pesar de que son pequeñas, seguro. Lo malo es que son nuevas y ya me gustaría mejorarlas por unas Gx100...
    Keef ha agradecido esto.

  9. #9
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Yo cada vez estoy más convencido de que el usuario que vaya a utilizar el equipo para música (stereo) lo mejor es que compre un amplificador. En mi caso en casa alterno música con cine, con lo que un receptor AV (un Home cinema entiendo yo) es lo suyo, pero yo creo que el receptor típico que venden hoy en día es para hacer un poco de todo sin llegar a brillar en nada salvo en cine, que es a lo que creo que van enfocados principalmente los AVR. De hecho me estoy planteando comprar un amplificador para sacarle jugo a mis columnas porque cada día estoy más convencido de que el AVR no puede con ellas al nivel que le exigo.
    Mi padre compró un amplificador de los 90 el otro día en un cash converters por 45 euros, y alucino con la potencia que da en comparación con mi AVR recién salido del horno, cuando supuestamente mi AVR tiene más W por canal que el ampli de los 90...
    Ya son muchos los que he oido esto y coincido con muchos foreros, ves que te ponen en los AVR por ejemplo 130W por canal y luego conectas esos mismos altavoces a un ampli que te da "sólo" 30W por canal y se te queda la cara de tonto.
    Keef ha agradecido esto.

  10. #10
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Cita Iniciado por caprichin Ver mensaje
    A falta de hacer más pruebas (como siempre...), al final adquirí el Music Hall 35.2
    Una review en profundidad cuando puedas, por favor!!

    un saludo y enhorabuena!
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  11. #11
    principiante
    Registro
    13 ene, 14
    Mensajes
    62
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Cita Iniciado por caprichin Ver mensaje
    A falta de hacer más pruebas (como siempre...), al final adquirí el Music Hall 35.2 stereo, que se supone que da 85W en stereo. La diferencia de potencia entre el AV en stereo y e Music Hall se percibe a kilómetros.

    Para que suene a un volumen parecido (y siempre con menos "punch"), el Pioneer lo tengo a -18 (rango -80/+12), que supone el 70% de su máximo de volumen, y nivel a partir empieza a sonar peor. el Music en 20/80 (25%) suena más alto, y dejo de subir el volumen en 25/30 por volumen alto, pero no por empeoramiento de sonido. Los altavoces, unos Monitor Audio GX50.

    Ya sé que todo es subjetivo, y no se si ganaré en calidad de sonido (mi sensación es que si), pero desde luego en potencia y en tener algo más preparado para mover mis cajas, a pesar de que son pequeñas, seguro. Lo malo es que son nuevas y ya me gustaría mejorarlas por unas Gx100...
    Hola caprichin.
    ¿Tienes algun conmutador para conectar los dos amplificadores a tus Monitor Audio GX50, o conectas y desconectas a mano?
    Gracias

    Saludos

  12. #12
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    Cita Iniciado por erwako Ver mensaje
    precisamente raigo a puesto estas notas de potencia del pio lx 86 , veréis que con dos canales excitados y una distorsion alta del 1 % da 191.6 watios y con 7 canales excitados y una distorsion baja del 0,1 % da 90 watios , todo ello con cargas de 8 omnios , el mismo aparato segun se mida da una diferencia de 101.6 watios , mas del doble .

    HT Labs Measures

    Two channels driven continuously into 8-ohm loads:
    0.1% distortion at 144.5 watts
    1% distortion at 191.6 watts

    Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
    0.1% distortion at 92.3 watts
    1% distortion at 138.8 watts

    Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
    0.1% distortion at 90.0 watts
    1% distortion at 113.8 watts
    Siempre saco estos datos de esta pagina:
    Equipment Reviews | Sound & Vision

    Aquí podeis encontrar las características y mediciones que hacen de algunos cacharros, normalmente miro las etapas y AV´s, ya que en este mundillo se tiende a engañar bastante a la gente con datos realmente estratosféricos, solo con el motivo de vender.
    erwako y inboxhd han agradecido esto.

  13. #13
    asiduo Avatar de erwako
    Registro
    03 mar, 09
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    403
    Agradecido
    112 veces

    Predeterminado Re: Potencia en los AV

    yo e tenido unos cuantos receptores , tecnichs , nad , yamaha , onkyo y pioneer , y no e tenido problemas de potencia con ninguno ( al menos yo no me e enterado ) el nad t 763 con su amplificador toroidal era una bestia los onkyo 806 y 875 que tuve no estaban nada mal y el pioneer lx81 que uso ahora es tambien una bestia .

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda potencia av y potencia cajas.
    Por Javimen en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/10/2010, 02:50
  2. potencia
    Por javichu126 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 31/07/2008, 23:39
  3. Dá + Potencia un 2 Ch o un 7.1???
    Por jc_sevi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/10/2006, 21:22
  4. Relación entre potencia ampli y potencia cajas
    Por david242424 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/01/2006, 17:28
  5. Cual es la relacion potencia ampli-potencia altavo
    Por huroncito en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/01/2005, 14:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins