El éxito de Telegram está ya fuera de toda duda. Desde su creación hace tan solo un par de meses, su aceptación ha sido más que notoria, consolidándose así como la segunda alternativa real a WhatsApp junto a Facebook Messenger o Line. Así lo demuestra un estudio reciente que afirma que esta aplicación cuenta ya con más de 35 millones de usuarios registrados en todo el mundo, de los cuales, 15 millones la utilizan con total asiduidad en su día a día. Estas cifras son realmente excelentes si las comparamos con el nacimiento de Telegram en octubre del año pasado, cuando apenas existían 100.000 usuarios registrados.
¿Y cuál ha sido la “receta” de su éxito? Pues puede haber muchas. Primero, porque ofrece todo tipo de funciones que su máxima competencia no dispone (como conversaciones privadas, almacenamiento en la nube, descarga desde Google Play completamente gratuita…) Y segundo, porque el pasado 22 de febrero hubo una caída mundial de WhatsApp que provocó que muchos usuarios se pasasen a Telegram para no quedarse sin medio de mensajería favorito.
En definitiva, parece que Telegram cada vez está ganando más adeptos, y por ello quizás en un futuro bastante lejano pueda hacer una competencia real a WhatsApp, algo que en la actualidad se ve bastante difícil debido a la gran acogida que tiene con más de 450 millones de usuarios activos al mes.
¿Habéis probado ya Telegram? ¿Qué os parece esta aplicación?