Buenas tardes,

Os dejo un vídeo muy ilustrativo de que es el clipping.
El vídeo está en ingles pero tranquilos, lo entenderéis con solo verlo.

What is Clipping?? Understanding Amplifier Clipping & Clipped Signals - YouTube

Básicamente el "clipping" se produce cuando estamos llegando a la zona de amplificación máxima de nuestro AVR / Amplificador (cuando subimos mucho el volumen) y por impotencia del mismo, saca distorsionadas las ondas de sonido.
Esta distorsión se traduce en vibraciones muy rápidas que tienen que soportar los altavoces, pudiendo romperse.

Para los que queráis una explicación más técnica:
Cuando amplificamos la señal de salida del AVR lo que hace el aparato es aumentar la amplitud de las ondas de la sinusoide.
Contra mayor sea la amplitud de la onda mayor es el esfuerzo que realiza el AVR por mantenerla estable.
Entrar en clipping significa que, llegados a cierto nivel de intensidad sonora, el receptor no es capaz de mantener la estabilidad de la sinusoide en las crestas, y hace oscilar la señal muy rápidamente (como en un método numérico inestable) hasta que la intensidad de la onda vuelve a caer a una zona soportada.
Esta rápida oscilación se traduce en una rápida vibración de los conos de las cajas, que pueden llegar a quebrarse.

No hace mucho que he aterrizado en el mundo de la audiofilia, así que estaría encantado de leer vuestros comentarios.