
Iniciado por
Sumna
Muchas gracias por las respuestas, y por la ayuda. Sin embargo, no sé muy bien por dónde enfocarlo. Sigo sin saber si debe considerarse "normal", o deberíamos hacer algo. Y se está convirtiendo en un pequeño debate.
Ayer por la noche enseñé vuestras respuestas, insistí un poco, y estuvimos haciendo algunas pruebas. No sé muy bien qué es el "adaptative backlight", pero se probaron diferentes "modos de imagen", bajándole y subiéndole el epígrafe denominado"Retroiluminación", y alguno más de ese apartado. De hecho, llegamos a ponerle una de las configuraciones de imagen que encontré leyendo en este hilo, una que se calificaba "definitiva".
Voy a intentar ser exacta, porque no sé muy bien cómo describir las conclusiones que pude observar durante todas esas pruebas:
- Los dos laterales de la pantalla parece que están "sobreiluminados" (me han dicho que se llama así), lo cual hace que cuando hay escenas oscuras eso se vea mucho, y cuando están claras, apenas se note, o no se note directamente. Es simplemente como si tuviéseis más claridad en los laterales de la pantalla, de unos 10-15 cm. No obstante, hay escenas claras en las cuales por algún motivo también se nota, haciendo una especie de ligero efecto niebla igual que si en esos laterales la luminosidad estuviese muy alta. Pero mayormente es cuando hay escenas oscuras.
- Curiosamente, a veces en esas escenas oscuras no se aprecia: cuando hay muchas cosas en pantalla y algo de movimiento, hay que fijarse mucho. Pero, por ejemplo, cuando la cámara avanza desde la espalda de un personaje, y a la izquierda queda todo oscuro, se nota una barbaridad.
- Con mucho movimiento no se ve, pero no sé si es por la dificultad para verlo entre tantas cosas moviéndose, o porque realmente no lo hace.
- En el fútbol en esos laterales se nota el césped ligeramente más claro, pero en el medio de la pantalla no hay nada de eso que llamáis "banding".
- Me ha dado la impresión de que se nota más con las emisiones de la tele -gratis o alta definición de pago- que con nuestras películas en Blue-Ray, pero no sé si es por las que probamos, un efecto psicológico de que la alta definición siempre se va a ver mejor, o siempre es así. Lo hace algo, pero al menos yo lo vi menos. Me costó encontrarlo, aunque lo hice. Realmente, en términos generales, no sé si es algo que "hace", o si siempre está ahí, y simplemente unas veces se ve más y otras se ve menos.
- En algunas escenas en la cuales justo en esos laterales cuadra algo oscuro (por ejemplo paseando un hombre y una mujer de noche, acera iluminada, y fondo oscuro) esa zona oscura se ve mal. Ya no es que se vea más claro, sino que, además, de pronto, se ven muchos granos, o como si fuera una película bajada de internet y tuviese mala calidad, o fuese filmada en plan "indi". Se ven una especie de manchitas parecidas a cuando bajas una película que ocupa poco. Yo creía que sería de la emisión, pero entonces eso lo haría en toda la pantalla siempre que hay algo oscuro, y no justo en esos laterales, ¿no?. Luego, al moverse o aparecer claridad, sigue normal, una imagen de buena calidad.
- Luego, si olvidamos eso, la tele se ve genial, hasta el último grano. Pero si estás con alguien en casa, que de repente en una escena oscura se vea más claro el lateral, y de repente en un hombro oscuro dando la vuelta se vean esos efectos de película mal bajada cuando estás viendo algo en alta definición, no es que proporcione muy buena impresión. Y lo hemos probado con TDT, tele de pago, y discos.
Un último detalle: cuando en la televisión sale un anuncio o una imagen publicitaria del propio canal, en que la pantalla entera se pone de un único color, esos dos laterales se ven más iluminados que el resto con total nitidez. Aunque sea un color claro.
Por lo demás, la televisión me encanta. Es bonita, y se ve muy bien. Y tiene de todo. Y la mayor parte del tiempo es genial, pero luego ves esas cosas que os he mencionado, y no sabes qué pensar; si tendrás que ajustar algo, si habrás hecho algo mal, si realmente ahora estas cosas son así, o si simplemente tiene un problema.
No tengo ni idea.
Por cierto, para finalizar, ayer tuve a alguien de visita, y se la enseñé, por tener otra opinión. Y me dijo algo muy curioso: le recordaba estas televisiones curvas que hay ahora, que al parecer si te pones a un lado en vez de de frente notas los laterales como más borrosos. De hecho, mi amiga al principio al ver esto en dos escenas seguidas pensó que era una tele curva.