Lo primero felicitarte por la iniciativa. Hacía tiempo que había un post de calibración, ya tocaba :-)
Respecto a tus cálculos de contraste ansi, no lo puedes calcular con una sonda normal para calibrar. Esas sondas suelen tener un angulo de visión muy amplio (suelen ser unos 45 grados, creo), por lo que cuando crees que esta midiendo un cuadrado negro, también recibe parte de la luz de un cuadrado blanco. Para calcularlo correctamente hace falta una sonda con mucha directividad (de unos 2 grados) que creo que cuestan sobre los 15000 euros.
Para el calculo on-off, la sonda normal si vale porque toda la pantalla tiene la misma luminosidad.
Rectifico: es valido solo para pantallas no directivas, justamente la formula enigmax añade directividad (si le has puesto purpurina o similar) por lo que el resultado que te dé no será 100% correcto, solo una aproximación.
Como es un poco largo de explicar el porqué, aquí tienes unas imágenes que ilustran el concepto, pero la idea básica es que la sonda no esta en la misma posición que el espectador y recibe la luz desde ángulos distintos respecto a un espectador. Si el ángulo no influye (pantalla no directiva), no pasa nada. Pero si el ángulo influye (pantalla directiva), entonces si.
«ECRANS face aux sondes et spectateurs:explications!» sur le forum «Ecrans de projection» du site Homecinema-fr.com - 30049495 - 1256
El único método que se me ocurre para medir (mas o menos) el contraste ansi de forma económica, es a partir de una foto. Haces una foto de ambas pantallas con el mismo tiempo de exposición (eso no es realmente necesario para el contraste ansi, pero así ademas te permite comparar la luminosidad de ambas telas) y a partir de ahí se puede estimar la luminosidad de un cuadrado blanco y de uno negro. Es importante que el blanco no esté saturado (no llegue a RGB 255,255,255) porque entonces no se puede medir
Un saludo