Y esa cajita como se conecta y contra qué y qué se le instala y qué hace y cómo se ajusta o se configura ...?
Mi no entender nada.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Graves secos y más extensión?... lo que buscas sigue llamándose EQ paramétrica con filtros IIR o de convolución con filtros FIR: Lo siento pero no hay otra vía que deje un grave como se debe que no sea la EQ (al menos si eres exigente). Evidentemente no estamos hablando de EQ gráfico, sino desde un simple convolver cargado en un minidsp (que además de tener aspecto hiend, casi ni se ve de pequeño que es), o como diría "isabido" un "carísimo" Raspberry Pi:
Raspberry Pi Rev2 + Black Case RAS-PI-BLACK Mini PC
Un saludete
Última edición por atcing; 18/06/2014 a las 01:27
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Y esa cajita como se conecta y contra qué y qué se le instala y qué hace y cómo se ajusta o se configura ...?
Mi no entender nada.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Acting, pero es que la física no sólo tiene una cara, que es la que se intenta "imponer" normalmente en estos debates.
Es cierto que las mediciones son una herramienta para conocer la curva de respuesta a nivel "frecuencias" de unos altavoces en una sala determinada. Es cierto que la EQ es una herramienta que te permite variar esa curva aumentando o disminuyendo la ganancia de las frecuencias que estorben o simplemente que se quieran realzar o mitigar por el motivo que sea (esto es totalmente subjetivo). También es cierto que no a todo el mundo le gusta un sonido plano (las estadísticas dicen que suele gustar más un sonido coloreado), por lo tanto el medir ya no es algo fundamental si no pretendes obtener una curva plana. También está el oído y se puede ecualizar al gusto del consumidor. Hasta aquí de acuerdo.
Pero en el sonido hay algo más que frecuencias, y eso es lo que marca la diferencia entre altavoces. Todos sabemos que una misma frecuencia no suena igual en un altavoz que en otro. Igual que una misma frecuencia no suena igual en un piano que en un violín. Podrás igualar la curva frecuencial de piano y el violín, pero nunca su sonido. Qué es lo que marca las diferencias? por ejemplo, los materiales de construcción, formas, volúmenes, etc.. Cómo llamamos a esa diferencia entre sonidos de una misma frecuencia?... Timbre
Es el timbre el que marca las diferencias de sonido entre dos altavoces. El material con que se construye tanto la caja de resonancia como los drivers, el volumen de dicha estructura, su forma, etc., son los que le dan ese color o sabor especial y diferente a cada modelo de altavoz. Por lo tanto, el igualar curva de respuesta en cuanto a frecuencias no tiene por qué hacer que dos altavoces suenen igual después de ecualizar. La frecuencia puede ser medida de forma objetiva por diferentes medios. Pero la altura, tono y timbre de un sonido son totalmente subjetivos y por tanto no es posible medirlos de forma objetiva. Un altavoz no solo emite frecuencias, también tono y timbre, y estos no se pueden medir ni ecualizar... son la firma, o llámalo como quieras, de cada instrumento, altavoz, o marca. No son las frecuencias sino el timbre lo que nos hace decantarnos por un modelo u otro de altavoz, lo que hace que nuestra elección sea totalmente subjetiva y lo que nos hace emocionarnos al escuchar un altavoz que encaje con nuestros gustos objetivos y rechazar el que no encaje.
Por lo tanto, está muy bien todo esto de la física irrebatible, el objtivismo, etc.. Pero al final todo se limita a la subjetividad de cada altavoz y de los gustos de cada usuario.
Un saludo
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Gracias Keef, por fin la voz de la razon.
Y es que la verdad en un mundo tan tecnico como el del audio, es paradojico que a partir de ciertos parametros minimos de calidad, lo que prima es el gusto subjetivo de cada uno.
Asi que ¿por que querer convertir un gusto y una opinion subjetiva en dogma de fe?
Creo que el foro esta para dar opiniones, pero en ningun caso para sermonear y mucho menos para montar cuasi cruzadas contra los herejes de una nueva religion.
Como dije anteriormente, parece que "al pricipio fue el verbo y a EQ", y creo que eso es sacar un poco las cosas de madre.
Saludos
Última edición por heracles; 18/06/2014 a las 11:09
Además, no se otros, hablo por mi, pero yo vengo por este foro a charlar un rato, compartir impresiones, pedir ayuda cuando la necesito y si tengo oportunidad en alguna ocasión de ayudar a alguien con alguna duda, mejor que mejor.
En una palabra, a pasar un rato agradable y en ningún caso a pelear con nadie.
Recuerdo que hace diez años en este foro era muy raro encontrar confrontaciones, discrepancias si, pero confrontaciones no.
Mi impresión es que desgraciadamente parece que el hecho de que el país este "mas revuelto" en la actualidad, parece que también a afectado en cierta medida al foro.
Saludos.
Esta demostrado que la respuesta plana es la elegida por practicamente todos los profesionales.
También que la respuesta plana con caída progresiva es la mas elegida por los aficionados/oyentes comunes.
El tema es que un altavoz no se puede comparar directamente con un instrumento de música. El principio fundamental de meter los drivers en "cajitas" viene de que por la naturaleza de estos presentan dos problemas fundamentales como son la bipolaridad a la hora de irradiar que tiene un woofer(provocando dos señales de fases opuestas) y la perdida de rendimiento en free-air.
A grandes rasgos lo que conseguimos con la caja es impedir que se sumen ondas de fases opuestas y que el movimiento de aire en el interior de la caja sea limitado.
Que por mucho que se intente no hay nada de especial y si lo hubiera, ¿cómo explicáis que en todos los blind test bien diseñados que ha realizado muchísima gente el resultado sea siempre el mismo? Porque esas diferencias a priori tan grandes, no existen.
Yo se que mucha gente es mas feliz creyendo que no, que hay algo "especial" en cada tipo de caja y no me importa que lo hagan pero que se quede ahi, porque al final esas experiencias subjetivas se transmiten a otros sujetos de forma erronea.
Yo no veo la confrontación por ninguna parte. Es mas hasta hace 2 paginas se estaba discutiendo moderadamente sobre cajas.
Un saludo
Ves Tabo, esto que dices se puede interpretar como prepotencia o arrogancia y poco respeto a las teorías que no comulgan con las tuyas. Hasta incluso algo de tufo a autoritarismo: "no me importa que lo hagan pero que se quede ahi". No te has planteado que quizás los que transmiten información errónea podéis sois vosotros en vuestra creencia recalcitrante de que sólo vosotros tenéis la biblia y la razón? En cualquier caso, se que eres un tío majete y que no hay que tomar al pie de la letra todo lo que se escribe en un foro, que seguro que charlando en un bar con unas cañas delante sería todo mucho más ameno y acompañado de risas. Por eso no le doy importancia.
Sin embargo, te diré, aunque creo que lo sabes pero no lo reconoces, que SÍ, que los materiales influyen mucho en el sabor del sonido de los altavoces también, así como su diseño y estructura. En definitiva, lo que quiero decir con esto es que "una frecuencia no suena igual en un altavoz que en otro" en base a lo comentado. Las frecuencias son los intervalos entre ondas con una amplitud X que determinan una banda Y de hZ, etc, etc, pero que pueden sonar completamente diferente dependiendo de la fuente de la que provengan ¿Estás seguro de que puedes negar esta afirmación?
Y sí, como bien dices, la respuesta plana es la "elegida" por la mayoría de "profesionales"... eso no quiere decir que sea la que más les guste, sino la que refleja con más exactitud el sonido que se quiere mezclar o masterizar y es apto para trabajar con él. Otra cosa es que ese sonido plano sea el que más gusta a la mayoría de la población, que en mi opinión no es cierto. Siempre se tiende a colorear, ya sea por coloración del propio altavoz hi-fi o, si la respuesta es muy plana, jugando con los controles de tono o EQ.
Saludos
Última edición por Keef; 18/06/2014 a las 12:46
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
La física sólo tiene una cara. Este discurso subjetivista que has escrito no coincide con la realidad porque está plagado de mitos:
La diferencia de "timbre" entre cajas medianamente bien diseñadas NO EXISTE, pues la intensidad y altura de los armónicos están registrados en la grabación y las cajas medianamente bien diseñadas no generan colocación alguna para modificarlos... luego lo único que diferecian las cajas es la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha (ecualizable) y la THD vs SPL (que sólo es audible cuando están a niveles altísimos)
- Tu comentario sobre la resonancia de los drievrs, es otra falacia; pues en un diseño "suficientemente bien realizado" esa resonancia está amortiguada en el filtrado como para ser inaudible.
- Tu comentario sobre la resonancia del recinto, más de lo mismo (otra falacia no audible en cajas suficientemente bien diseñadas).... pues más resuena cualquier caja ubicada en sala (por culpa der la excitación modal) que la propia caja en sí (que queda enmascarada) ... y además de nuevo es la EQ la que amortigua las resonancias (en caso de que fuera tan prominente como para ser audible en una caja que no pasara de mediocre)
- Y sí, insisto que la mayoría de cajas "medianamente bien diseñadas" terminan sonando prácticamente indistinguibles tras ecualizar a misma curva para punto de escucha: Un "BLIND TEST" LO DEMUESTRA
-Se puede ajustar a gusto casi "cualquier caja medianamente bien diseñada", llámese Focal, Wilson Audio, Monitor Audio, Magnat, JBL; o Behringer.
Un saludete
Última edición por atcing; 18/06/2014 a las 14:07
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
El problema es que muchos hablan sin haber realizado un "blind test" bien planteado en su vida, que además tienen prejuicios preconcebidos (como por ejemplo el utilizar ecualizador es malo, cuando todos los cd de referencia que escuchan están ecualizados a mansalva), y además carecen del conocimiento necesario en el tema como para tergiversar el debate hasta el punto de haber escrito "la ciencia tiene dos caras"
![]()
... todo para defender su postura indefendible plagada de mitos y falacias; empezando por la de etiquetar de diferencias de "timbre" audible a lo que científca y físicamente no puede serlo jamás en una caja "medianamente bien diseñada" a nivel de SPL en los que la caja no esté cerca de su límite; sólo hay que pasar un análisis espectral para ver la THD lineal y no lineal medidas, que están por debajo del umbral de audibilidad.
Es lo que pasa cuando ellos mismos defienden que les interesa bien poco la ciencia, mediciones, y gráficas... pero luego se atreven a hablar sobre ésta (intentando dando clases sobre "la audibilidad del timbre" y pasa lo que pasa: que no se da una!
Un saludete
Última edición por atcing; 18/06/2014 a las 14:26
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Última edición por atcing; 18/06/2014 a las 15:33
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Para todos aquellos que tienen un equipo formado por altavoces BBB
pero bien optimizado.
Cuando hagaís una Demo tapar los altavoces con un parabán de tela acústica.
Si no, el forero en cuestión va a entrar con prejuicios a la dicha Demo
y más si viene del mundo HIFI.
Con un presupuesto moderado se tiene un equipo de Referencia,luego manda la sala
y los caminos que cada persona quiera elegir para la optimización del equipo-sala.
Para los foreros en general,si en vuestras ciudades hay gente que toca el tema
de la EQ,decidles si os pueden hacer una audición.
Saludos desde los albores de La Tierra Media.....![]()
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Se colorear también, me crié con JOvi y Carioca.
El debate lo he leido correctamente, quizás tú eres el que no lee bien. Digo que respeto tu postura, tu experiencia e cinluso te agradezco que la compartas. Quiero que comprendas tú que hay gente que no quiera seguir tu camino, simplemente.
A día de hoy, el empirismo, la razón, la praxis y la ciencia no está reñida con "me gusta como suena y paso de eq". Si sabes, como dices, lo que hay, creo que debes de saber que también hay gente que como sabe lo que hay, no quiere que entre en su casa determinadas prácticas, independientemente de que suene bien o mal, bien para mi y mal para el entendido y el que ha vivido en ambos mundos.
Por cierto Atcing, ya que has vivido en ambos mundos...no has pensado en poner Eq en el más alla?, (modo coña en ON, no quiero que te sientas ofendido).
Un saludete
Tu respuesta demuestra que no habías interpretado correctamente mi escrito. Yo también respecto tu postura aunque no quieras seguir mi camino... pero insisto, el debate no sólo se centra en las ideas que tú, yo, u otros, podamos tener... sino cual de ellas es real y cual es puro mito y eso SÓLO LO DEMUESTRA AL CIENCIA
Sobre lo de aplicar EQ "al más allá" lo dejo para los subjetivistas y sus mitos esotéricos que pertenecen a ese mundo (modo coña ON, no quiero te sientas ofendido)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"