Como sabreís el 4 de septiembre salen dos ediciones de esta película, la básica y la de coleccionistas, yo recomiendo fervientemente esta última por la cantidad de extras que incluye:





Y en cuanto a los extras, agarraos:

DISCO 1 * *La Película

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES:

-Idiomas en 5.1 Dolby Digital : Inglés y Español
-Idiomas en 5.1 DTS: Español
-Subtítulos: Inglés y Español
-Tipo de disco: DVD 9
-Formato Panorámico 1.85:1 (original de cine)
-Formato de televisión: 16x9

CONTENIDO:

-La Película
-Finding Nemo: Trailer de la próxima película de Disney/Pixar. (2’10’’) (Doblado)
-Comentarios en audio: (v.o subtitulado) Comentarios del Director Pete Docter, el Co-director Lee Unkrich, el Productor ejecutivo John Lasseter y el Productor ejecutivo y guionista Andrew Stanton.
-Efectos de sonido: Ver la película sólo con los efectos de sonido. Se puede ver la película con la banda sonora en sonido DTS 5.1.


DISCO 2. *Contenido Extra

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES:

-Idiomas en 2.0 Dolby Surround: Español
-Subtítulos: Español
-Tipo de disco: DVD 9
-Formato cine: 1.33:1
-Formato televisión: 4x3

CONTENIDO:

1- * * *Corto “Pajaritos (For the birds)”: (No audio) Corto animado premiado por la Academia que se proyectó en cines antes de la película. Puedes verlo con comentarios en audio (v. o subtitulado) o sin comentarios en audio (4’ )

2- * * *Corto “El coche nuevo de Mike”: Corto inédito creado en exclusiva para el lanzamiento en vídeo y DVD. Protagonizado por Mike y Sulley. Lo puedes ver con comentarios en audio (v.o subtitulado) o sin comentarios en audio. (4’ )

3- * * *Tomas falsas (incluye “La obra de teatro de los empleados”): Recopilacion de tomas falsas de la película y obra de teatro de los empleados que se proyectaba en los créditos finales en cines.(7’ )

4- * * *Sólo Monstruos (ver desarrollo)

5- * * *Sólo Humanos (ver desarrollo


4- SÓLO MONSTRUOS:

4.1. Las Nuevas Aventuras de Monstruos:
* * *- Corto “El coche nuevo de Mike” (Doblado)
* * *- Especiales de T.V (v.o subtitulado): Varios espacios que fueron animados nuevamente para televisión protagonizados por Mike, Sulley y otros monstruos. (1’ 9’’)
* * *- Ponkickies 21 (v.o subtitulado): Show japonés en el que puedes elegir el juego de la Puerta afortunada o el de Piedra, papel, tijera. (5’26’’ )
* * - Cuento Disney “Bienvenido a Monstruópolis”: (Doblado) Puedes leer tú mismo la historia o dejar que te la cuenten. Roz, la narradora, presenta a Mike y a Sulley y el trabajo que realizan en Monstruos, S. A. (10’ )
* * -Vídeo musical “Si no estoy contigo” : (doblado) Vídeo musical de la canción premiada por la Academia. (1’ 11’’ )
* * - Juego “La puerta de Boo”: (juego interactivo) (Doblado) Sulley quiere visitar a Boo pero el malvado Randall ha hecho trizas su puerta. Tienes que ayudar a Mike a encontrar los trozos de la puerta por todo el mundo para que Sulley pueda ver a Boo. Aparecen 6 puertas que acceden a distintos dormitorios donde habrás de encontrar escondidas las piezas de la puerta de Boo (20’ ).

4.2. Los Gritos:
* *- Tomas falsas (incluye “La obra de teatro de los empleados”). Ver arriba. (7’ )
* *- Programa de “La obra de teatro de los empleados” (texto en inglés): Programa creado por Pixar que incluye las *biografías del reparto, fotos y publicidad.
* *- En el trabajo con Mike y Sulley: (doblado) Vídeo grabado para el DVD en el que se entrevista a Mike y a Sulley sobre los requisitos que se requieren para llegar a ser un super asustador. (2’ 30’’).

4.3. Orientación:
* *- Bienvenido a Monstruos, S.A. : Breve introducción a Monstruos, S.A. (53’’) (segmento de la película)
* *-Tu primer día: (Doblado) Cursillo de orientación para los nuevos empleados de Monstruos, S.A. (5’49’’)
* - Historia del mundo de Monstruos: (Doblado) Muestra cómo se creó el mundo de los monstruos por medio de la evolución de dos tribus, los Mons y los Mans que llegaron a convertirse en los Monstruos y los Humanos. (1’23’’)
*- Manual de empleados (texto en inglés): Manual para los nuevos empleados de Monstruos, S.A. que incluye tarjetas de identificación, repetición de susto, guía del almacén de puertas, C.D.A, cuerpo de salvamento, cafetería, las 10 mejores técnicas para asustar, reportaje de un ejemplo de susto y recomendaciones.
*- Monstruo del mes (no diálogo): Pantalla en la que se anuncia el asustador del mes y en la que aparece Sulley por diversos meses consecutivos.
*- Cartas de asustadores: (Doblado) Juego de 8 cartas de los principales asustadores que incluye una breve descripción de los mismos. (20 ‘ aprox)

5- * * *SÓLO HUMANOS:

* * 5.1. Historia:
* * * * - La historia es lo principal: (voice over) Los realizadores comentan la importancia del guión a la hora de hacer una buena película. (2’ )
* * * * - Los monstruos son reales (v.o subtitulado): Cuenta por qué los monstruos son reales. (1’29’’)
* * * * - Tratamiento original: (voice over) Tratamiento de la historia original llevada a vídeo y narrada por el Director Pete Docter. Está compuesto por dibujos del guión gráfico y los protagonistas son John y Mary. (13’40’’)
* * * *- Presentación del guión gráfico; versión preliminar: De vuelta al trabajo. (voice over) Bob Peterson nos muestra y explica el guión gráfico de *la secuencia de la película en la que Mike y Sulley vuelven al trabajo con Boo escondida. (4’36’’)
* * * * - Conceptos eliminados: (8’36’’)
* * * * * * * . Introducción a las escenas eliminadas del Co-Director Lee Unkrich. (voice over)
* * * * * * * . 4 Escenas eliminadas en storyboard: *Ayudante Sulley, Final del día, Susto malo,

Refinería de gritos. (v.o subtitulado)
* * * * - Comienzo original: Animación original de la secuencia de apertura de la película. (secuencia sacada de la película)
* * * * -Storyboard vs Película: (Doblado) Se comparan los storyboards o bocetos iniciales de una escena con la animación final de esta en la *película. (5’39’’) *

* * *5.2. Fichas de Monstruos: * * *
* * * * *- Reparto de los personajes (v.o subtitulado): Se ven los personajes principales de la película y los actores que los doblan en v.o. (5’51’’)
* * * * * - Qué hace a un gran monstruo: (voice over) Se comentan todos los requisitos de diseño que se necesitan para llegar a crear un gran monstruo. (1’24’’)
* * * * * - Diseño de los personajes: Galería que incluye fotogramas de la evolución de los siguientes personajes: Sulley, Mike, Boo, Waternoose, Randall, Rivera, Celia, Roz, Fungus, Jerry,Pauley, Smitty, Needleman, Sanderson, Claws, Bile, Harley, Bud, Bob, Rickey, C.D.A y monstruos Wannabees. Con la opción “turnaround” aparece el personaje terminado girando. (8’ aprox)
*
* * 5.3. Diseño de Monstruópolis:
* * * * *- Monstruópolis: (voice over) Cómo se hizo la ciudad de Monstruópolis (4’48’’)
* * * * *- Preparando la escena:
* * * * * *. Montaje de decorados: (voice over) La supervisora del montaje de decorados explica cómo se prepara un decorado para una película animada. (3’22’’)
* * * * * *. Paso a paso: Galería que muestra los pasos que se siguen hasta llegar la escena completa. Se muestran cinco escenas.
* * * * *- Guiones en color: Galería de los guiones de la película en color. Contiene 8 páginas.
* * * * *- Guía de iluminación: Galería de escenas en la que se muestra cómo se iluminaron. Se ven los primeros dibujos y se comparan con las escenas finales iluminadas.
* * * * *- Recorrido aéreo (no diálogo) Recorrido aéreo a través de los siguientes lugares: El centro ciudad, el apartemento, Monstruos, S.A., el simulador y la habitación de Boo. (6’70’’)
* * * * *- Galería artística de Monstruópolis: Galería que muestra los primeros conceptos de Monstruópolis, Monstruos, S.A., Planta de sustos,
Terminal de puertas y Almacén de puertas.
* * * * *- Guía de bromas: Un vistazo a algunas de las bromas que los realizadores de Pixar incluyeron en esta película. Incluye cosas como Boo jugando con una muñeca Jesse.

5.4. Animación:
* * - Proceso de animación: (voice over) Se explica todo el proceso de animación de la película. (3’11’’)
- * * *Primeros test: (voice over) Primeras pruebas de animación de algunos de los personajes con comentarios en audio de los animadores Thomas Porter, Steve May y Michael Fong. (8’2’’m)
* * *- Animación del título de apertura: (voice over)El Director cuenta cómo se animó el título de apertura del a película. (2’6’’)
* * *- Partes difíciles: (voice over) Los animadores nos muestran algunas de las cosas nuevas, únicas y que resultaron más difíciles de animar en esta película como el movimiento del pelo y la ropa de los monstruos o las numerosas puertas que cuelgan en el almacén de puertas (4’58’’)
* * *- Departamento de tomasvoice over) La supervisora de simulación y efectos cuenta cómo se creó el departamento de tomas exclusivamente para esta película y las ventajas que esto supuso para utilizar la simulación en la producción. (2’12’’)
* * *- Demostración de la producción: (voice over) Incluye una introducción y 4 fases del proceso de producción en las que te puedes desplazar de una a otra: Guión gráfico, Planificación, Animación y color final. *(13’56’’)

5.5. Música y Sonido:
* * *- Canción de Monstruos (v.o subtitulada): Se muestra la grabación de la canción premiada por la Academia “Si no estoy contigo” (If I did not have you). Intervienen Billy Crystal, John Goodman y los realizadores entre otros. (3’21’’)
- * * *Diseño de sonido: (voice over) Gary Rydstrom nos comenta la música y el sonido * *
que hay detrás de Monstruos, S:A y cómo se hizo. * (4’13’’)
* * *- Grabación binaural: (voice over) Se muestra y escucha el método de grabación binaural. Puedes ver las diferencias entre sonido surround 5.1 , binaural y estéreo.

5.6. Lanzamiento:
* * - La premiere: Incluye imágenes del estreno en EE.UU. (56’’)
* * - Juguetes: (voice over) Segmento de vídeo de juguetes creado para esta película. (1’ 29’’)
* * - Galería de pósters: Galería de pósters creada para esta película, doméstica e Internacional.
* * -Tomas falsas. Otro modo de accedar a las tomas falsas explicadas anteriormente
* * -Trailers y spots de televisión:
* * * . 3 trailers, *dos en español y uno en versión original.
* * * . 4 spots de T.V (v.o subtitulado) (1’5’’)
- * * *Insertos Internacionales: (Doblado) Se muestran carteles que aparecen en la película
y que se tradujeron en otros idiomas para los lanzamientos en diferentes paises. Ej: empresa Monsters, Inc. *por Monstruos,S.A.(1’6’’)
* * * * - Corto multi-lenguaje : Trozo de la película *que muestra los diferentes idiomas en los que se ve la película en todo el mundo. (3’45’’)

5.7. Pixar:
* * - Fábrica de diversión de Pixar, Tour: (voice over) John Lasseter hace un recorrido a través de los nuevos estudios de animación de Pixar y nos muestra los despachos y salas comunes. Incluye un espectáculo aéreo que hicieron los empleados de Pixar con aviones de papel (3’34’’)

5.8. Tour.
* * -Tour de Pixar. Otro modo de acceder a la fábrica de diversión de Pixar explicado arriba. (3’34’’)


Alguien da más *

Un saludo