Iomega y Lenovo toman el pelo al cliente
-
recién llegado
Iomega y Lenovo toman el pelo al cliente
Tengo un reproductor IOMEGA Screen Play DX de 2 TB. Ya es la segunda vez que se me va al garete el mando a distancia del reproductor, un QWERTY del cual solo uso las teclas habituales, obviamente jodidas. El primero me le cambió IOMEGA al estar en garantía, me duró menos de un año. Casi dos años después el mando para poder acceder a los contenidos del reproductor en la televisión vuelve a tener el mismo problema.
El problema es que no funcionan las teclas play/pause, detener (el cuadrado) y enter. Es obvio que es un fallo de diseño porque no es normal que las teclas destinadas a tener un uso más frecuente fallen tanto y tan rápido. Si se echa un vistazo por Google uno se percata enseguida de que este problema es habitual en este mando. Lo cual hace que el mando y el reproductor no sirvan para nada. El reproductor ya sólo se puede utilizar como dispositivo de almacenamiento lo que le hace inútil como disco duro multimedia. Mi TV no tiene USB, para eso me compré este reproductor porque puedes ver todo lo que almacenes en la tele con un simple HDMI.
La postura de Iomega y la empresa ahora propietaria (Lenovo: sí, el gigante chino), es que no tienen repuestos, quizás puedas encontrar un mando universal o buscar uno que se pueda programar. Esa solución ya la he investigado y no es factible. Los mandos universales están diseñados para teles, reproductores de video (antaño, jeje), DVD y similares. Y lo de programar un mando universal debe ser algo factible en Matrix, porque aquí, a nivel comercial, nanai.
No me parece que esta política de servicio post-venta invite precisamente a adquirir productos Iomega o Lenovo y, ni mucho menos, a recomendarlos a otras potenciales consumidores.
Tengo la sensación de haber tirado 250 euros por el retrete. Desde luego me hubiera gustado tener un reproductor multimedia de una compañía que, al cabo de algo más de dos años no me obligue prácticamente a tener que comprar un nuevo reproductor por problemas de suministro de un mando que es esencial para poder seguir disfrutando del producto. ¿O es la vida media prevista de un reproductor? ¿A dónde vamos a llegar? El coste del reproductor no es un coste despreciable para tener que soportarlo con esta frecuencia.
Si las carencias del mando, como es obvio, son tan palpables, al menos debieran haber tenido la cortesía de poner mucho más fácil al cliente la adquisición de un mando universal. Mi sensación es que esta (estas) compañías dejan "tirados" a sus clientes, te ponen buena cara si compras, luego ..... sólo si vuelves a comprar, van listos.
Avisados quedáis, sacad vuestras propias conclusiones.
Hombre, si alguien sabe cómo hacerse con uno de estos mandos, o con uno universal aunque sea programándolo se lo agradecería. Ahora mismo paso de reproductor, me limitaré a cargarlo en el portátil y a conectarlo a la tele con el HDMI, un coñazo pero qué le vamos a hacer.
Última edición por sarthas; 23/06/2014 a las 12:42
Temas similares
-
Por bakley en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
Respuestas: 3
Último mensaje: 02/04/2014, 12:12
-
Por belial1972 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/03/2013, 18:01
-
Por cacuri70 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 27
Último mensaje: 20/11/2008, 23:28
-
Por lomopa en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/09/2004, 19:58
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro