Los drones están en auge. Esas naves no tripuladas están suponiendo un auténtico boom tecnológico y ya existen ciertas empresas como Amazon que están planteándose seriamente implantarlas en su día a día. De esta forma, conseguirían dar un servicio a sus clientes mucho más cómodo y directo sin necesidad de pasar por la vía humana.

Sin embargo, el uso de los drones también puede tener otros fines que van contra la legalidad vigente (sobre todo lo relacionado con el espionaje en general). Por esta razón, el consejo de ministros aprobó el viernes pasado una serie de normas para regular el uso de estas naves no tripuladas con el objetivo de controlar su uso.

En términos generales, todos los drones, independientemente de su peso y tamaño tendrán que llevar una placa de identificación (a modo de matrícula). Así mismo, esas empresas que estén usando drones, tendrán que facilitar a sus técnicos un manual de operaciones que les ayudará a conocer mejor su funcionamiento. Por último, los pilotos de estas naves también tendrán que obtener una licencia de piloto oficial junto a la de ultraligero.

¿Y con qué fin se pueden usar estas naves? Pues solo para las siguientes actividades como observación y vigilancia aérea de incendios forestales, publicidad área de radio y TV, búsqueda y salvamento, extinción de incendios e investigación y desarrollo.
Por ahora, esta normativa no contempla el uso comercial de los drones, aunque dado este primer paso, solo es cuestión de tiempo que también se recoja este uso.

¿Y vosotros? ¿Pensáis que los drones tendrán futuro?