Hola a todos,

Hacía un buen tiempo que no pasaba por aquí y, por necesidad y porque os considero una referencia por vuestra experiencia y conocimientos, vuelvo a plantearos una pregunta.

En el pasado solía utilizar equipo de audio del "carillo" por diversas circumstancias. Y estaba bastante contento, aunque no 100%. La vida cambia y me vi obligado a vender todo el equipo y empezar casi desde cero con alguna cosa comprada (creo yo que con poco criterio) y alguna dejada sin fecha de devolución. Con esto, actualmente mi equipo se compone de:

- 2 Monitores pasivos KRK Modelo 6000 (una reliquia, pero suenan bien)
- Un Subwoofer activo JBL SUB178, que venía en un conjunto de altavoces 5.1 de esta marca.
- AVR Onkyo TX-SR502E
- HTPC totalmente pasivo, siendo la base una APU AMD
- La famosa Samsung E450 (cómo me gusta esta pantalla de 51")

Para escuchar música, la saco del HTPC directamente al AVR por RCA, y cuando quiero escuchar una película bien, lo que hago es enviar la señal por HDMI al TV y, desde el TV, retorno el sonido por cable optico al AVR. Hasta ahora, aun teniendo altavoces para un 5.1, me he dado cuenta que lo mío es el 2.1 o, como mucho, añadiendo un central. No tengo espacio ni necesidad de más.

Mi problema: los monitores pasivos KRK, que estaban dejados sin fecha de devolución, ya tiene fecha de devolución para los próximos meses. Así que he estado mirando la posibilidad de pillar los Magnat 2000 de los que tanto habláis, pero hasta que no cambie el mueble y la mentalidad de la mujer dentro de un tiempo, esta será una misión imposible. Así que he decidido que quiero intentar un paso que nunca hice y que creo fundamental, que es ecualizar la habitación con el 5.1 del conjunto JBL este sencillito que tengo por aquí.

Mi gran duda es la siguiente: debo ir por la via hardware o puedo hacerlo por software, ya que todo lo reproduzco siempre desde el HTPC? En tal caso, con el equipo que tengo, que software debería utilizar y que micro sería el más adecuado para poder ecualizar bien y sacar algo decente del equipillo?

Creo que atacar esto desde la vía hardware no es posible ya que mi AVR no tiene pre-outs. Decidme si me equivoco. Por cierto, siempre he tenido la duda de si este AVR tiene calidad suficiente o si estoy perdiendo algo por culpa de este elemento. Qué opináis? Lo utilizo sólo de ampli para audio, no paso ninguna señal de video por él. Si hiciera falta, podría plantearme a medio plazo cambiar este elemento por algo más decente.

He leído mucho, pero estoy hecho un lío total y no quiero volver a dar un paso en falso comprando elementos que no hagan lo que necesito. Muchas gracias por vuestra ayuda y paciencia en leer este tostón. Nunca fui bueno sintetizando.