
- Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
-
aprendiz
Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Buenas tardes,
Es la primera vez que me animo a escribir en el foro aunque llevo acudiendo al mismo cuando me surge alguna duda de audio porque siempre hay a alguien que le ocurre lo mismo. El caso es que acabo de cambiar mis cajas por unas Pulsar M18 y estaba pensando poner un amplificador estéreo que mejorase el sonido en estéreo. Actualmente tengo un receptor AV Marantz SR7008 pero es cierto que (no sé si será la autosugestión al escucharlo, lo que lees o lo que te dicen), que la música en estéreo me da la sensación que se oye mejor con un receptor dedicado sólo al estéreo. Quería pedir vuestra opinión al respecto y, en caso que merezca la pena, recomendación de un receptor estéreo que tuviese entrada para previo AV para poderlo conectar al receptor. En Studio 22 escuché el Exposure 2010s2 y era una pasada cómo sonaba (aunque siempre te queda la duda de si en tu casa sonará igual de bien), pero no tiene entrada para AV y lo de colocar el volumen del receptor estéreo a medias no me convence.
El caso es que veo muchas marcas y buenos comentarios (Naim, Musical Fidelity o los propios Marantz) y, aunque está claro que tengo que escucharlos, me gustaría saber vuestra opinión y, lo que es más importante... ¿Realmente sonarán mucho mejor en estéreo que el Marantz SR7008 y merece la pena meter otro aparato? Es increíble como antes de entrar en este mundo todo te sonaba bien y ahora siempre buscas que suene mejor...
Siento el rollo y muchas gracias por la ayuda. Si no es el sitio para este tema pido disculpas anticipadas.
Un saludo
-
Re: Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Bienvenido quique, en primer lugar darte la bienvenida a forodvd y vaya estreno...jajaja, ni más ni menos que una de las cajas de Pandora.
No voy a ser yo quién diga que "todo suena igual" pero tampoco quién diga "todo suena diferente", comentarios -ambos- que habrás leído/oído con frecuencia en foros, tiendas, amigos, etc.
Lo primero que debes hacer, ajustar la ecualización del receptor, jugar con la colocación de las cajas y el punto de escucha y valorar a qué nivel vas a "comparar" los resultados.
Hay -efectivamente- muchas sugestiones a la hora de comparar este tipo de "aparatos", una la más frecuente la diferencia de escala o de graduación del potenciómetro. Cuando vemos -por ejemplo- en un amplificador estéreo graduado de 0 a 10, que a "solo 2" tira y mucho, no quedamos un tanto "apagados" por que el receptor lo tenemos que "llevar" hasta -10 db´s e incluso más. Esto "psicológicamente" influye en el resultado final, pero no debemos guiarnos por el sesgo de las distintas graduaciones, de ahí lo importante que resulta siempre igualar los niveles.
El segundo "sesgo", la sala: ¿ has probado el tuyo en la tienda ?
Obviamente no todas las potencias "son iguales", por desgracia 100 watios (que deberían ser siempre lo mismo), no son siempre igual. No obstante las M18 son unas cajas "duras", que agradecen "watios" en cantidad y calidad, el SR 7008 no es un mal receptor, pero si es posible prueba los pasos anteriores, sobre todo el de los ajustes.
-
diplomado
Re: Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Yo soy de los que aseguran que SÍ hay diferencias entre un AV y un integrado estéreo.
Una vez dicho esto, precisamente el Marantz SR7008 es de los que mejor se comportan en estéreo (otra vez es mi opinión), por lo que te sugiero que antes de invertir en un integrado intentes ecualizar la sala pasivamente y luego el AV activamente.
Si con todo no quedas conforme, hay alternativas con muy buen sonido y un coste asumible en integrados con entrada directa a etapa de potencia.
Como veo que puedes acercarte por Studio 22, no estaría de más que le pegaras un repaso a este integrado, que ahora tiene un precio muy bueno y que suena muy bien (si te gustó el Exposure, creo que te gustará este):
http://www.studio-22.com/liquidacion/a35.2.htm
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
-
aprendiz
Re: Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Muchas gracias a los dos por las dos respuestas... Vaya, no sabia que era un tema tan polémico...
La verdad es que parte de lo que me dice JDPBILI es cierto, y el tener que subir el volumen a tantos dB quizás influya en la sensación, quizás errónea, de que suena mucho mejor. Lo que sí es cierto es que cuando he escuchado un receptor estéreo dedicado me ha dado la impresión de que se oía todo con más detalle y mayor sensación "estéreo". No obstante, seguro que mi sala tiene muchos errores y debo trabajar en ella. Viendo que ambos me recomendáis lo mismo, que antes de hacer nada intente ecualizar la sala, ¿me podéis recomendar algún hilo o algún sitio donde pueda ver algunas nociones básicas sobre cómo, sin grandes locuras, podría acondicionar la sala?
Gracias!
-
aprendiz
Re: Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Hola de nuevo! Esta semana he estado escuchando un ampli Naim Nait XS2 y me he quedado enamoradito (aunque es un pastón la verdad), mejor incluso que el Exposure que escuché (en mi opinión)... No lo he escuchado con mis cajas pero me ha parecido espectacular el sonido que da. La verdad es que ahora estoy con el gusanillo otra vez aunque tendría que esperar al menos a vender las cajas Dali para animarme... Dos preguntas fáciles (espero). La primera, desde el Oppo conectado por RCA al ampli mejoraría la calidad del CD y la segunda, casi por curiosidad más que por otra cosa, la música en red (NAS y Spotify) que pudiese pasar del Marantz al amplificador estéreo se notaría mejoría o al trabajar el previo del Marantz en este caso mejoraría poco? Gracias y perdonad por las preguntas!
-
Re: Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?

Iniciado por
quiquedp
Muchas gracias a los dos por las dos respuestas... Vaya, no sabia que era un tema tan polémico...
La verdad es que parte de lo que me dice JDPBILI es cierto, y el tener que subir el volumen a tantos dB quizás influya en la sensación, quizás errónea, de que suena mucho mejor. Lo que sí es cierto es que cuando he escuchado un receptor estéreo dedicado me ha dado la impresión de que se oía todo con más detalle y mayor sensación "estéreo". No obstante, seguro que mi sala tiene muchos errores y debo trabajar en ella. Viendo que ambos me recomendáis lo mismo, que antes de hacer nada intente ecualizar la sala, ¿me podéis recomendar algún hilo o algún sitio donde pueda ver algunas nociones básicas sobre cómo, sin grandes locuras, podría acondicionar la sala?
Gracias!
Yo soy de los que aseguran que en cuanto a calidad de sonido no hay diferencias audibles entre amplificadores bien diseñados (sean estéreo o A/V... que son la mayoría) si no utilizas EQ; sólo las hay en algunos modelos determinados que están diseñados adrede para sonar diferente (evidentemente alejándose de "lo correcto" al no cumplir la linealidad típica que sí lograr la gran mayoría de los amplificadores actuales).
Uno de los "pocos inconvenientes de los A/V es que algunos modelos puntuales no trabajan correctamente con cargas muy bajas (no siendo lo idóneo para cajas cuya impedancia baje de lo normal), y que de potencia algunos van también muy justos.
Pero por otro lado, los A/V tienen un enorme plus sobre los estéreo (a parte de sus infinitas mayores prestaciones), y es que suelen llevar ecualización manual y/o automática... con lo que no es difícil que la mayoría de A/V den como resultado un mejor sonido en punto de escucha que con un amplificador estéreo (indiferente de precio) que no lleve EQ.
Y es que los tiros van por aquí cuando se realizan pruebas comparativas rigurosas entre etapas de potencia + previo "hiend"de 20.000 euros y un simple A/V de 300 euros (ambos de hace años):
http://matrixhifi.com/contenedor_mlyamahaav.htm
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Receptor estéreo, ¿realmente merece la pena?
Haz lo que te han recomendado, aunque partiendo de un buen AVR y de un buen estéreo las diferencias forman más parte de nuestras sensaciones, más que a una realidad, pero como el sonido es un sentido personal y único, cada uno tiene su verdad en este tema.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por input en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1533
Último mensaje: 31/03/2016, 22:02
-
Por input en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 11
Último mensaje: 01/04/2013, 14:13
-
Por Myolnir en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 15/06/2010, 19:44
-
Por XalaX en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 20
Último mensaje: 15/12/2007, 12:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro