Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 9 de 9

Báscula casera para ajustar el peso del tocadiscos

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante Avatar de carlosalce
    Registro
    23 sep, 14
    Ubicación
    Santa Cruz de Tenerife
    Mensajes
    14
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Báscula casera para ajustar el peso del tocadiscos



    Bueno, después de haber expuesto el recogepolvo casero para vinilos mientras se reproducen, tenía pendiente publicar también mi balanza casera, pero lo suficientemente precisa, para darle a nuestros giradiscos el peso adecuado.

    En el gráfico creo que queda muy claro cómo hay que fabricar nuestra báscula. Hay que tener paciencia para dar forma al alambre de latón; es tan flexible (muy poco maleable) que se resistirá a tomar las nuevas forma, hay que insistir sin doblarlo. Ya es difícil enderezarlo de como viene, en rollos.

    Es importante que las puntas del zigzag no sean puntiagudas, darle la redondez aproximada que ven en el gráfico. Ayúdense con un bolígrafo para darle la forma redonda. Acaben el trabajo que ven en el gráfico MENOS LA ESCALA DE NÚMEROS (GRAMOS) y EL PESO REGULADOR. la aguja se monta ya, se puede hacer del mismo alambre de latón, estudien la manera de dejarla fijada en el sitio propuesto.
    Una buena opción sería esta:


    PARA MARCAR LA ESCALA necesitamos:

    1. Un vasito de plástico de los de picnic, el más ligero que encuentren. Hay unos pequeños para café.
    2. Una jeringuilla pequeña, de las que dicen "de insulina", normalmente se emplean para iny. subcutánea, y la ventaja es que sólo cargan 1 cm cúbico, con escala de décima en décima.
    3. Hilo de coser, agua, unas tijeras, un alfiler y un lápiz.

    El vaso tiene que pesar lo menos posible, pero con capacidad suficiente para 5 cm3, que es casi nada. Por ello vamos a cortarle al vaso la mayor altura posible, dejarlo enano para que albergue con holgura esos 5 cm3. Lo importante es que pese lo menos posible.
    Ahora con el alfiler haremos tres agujeritos equidistantes cerca del borde y enhebraremos en ellos el hilo de coser, de modo que quede así:



    Lo colgamos del ganchito de nuestra báscula y veremos como la aguja baja un par de cm. Es importante tener el cartón vertical por completo para que haya el mínimo rozamiento. Bien, estamos pesando el vaso vacío, por ello donde marca la aguja ahí pondremos nuestra primera marca con el lápiz, este será el cero.

    Aconsejo pisar el alambre contra el cartón con el pulgar cuando la medición nos parezca estable, y así podremos marcar con el lápiz con más facilidad.

    Ahora usamos la jeringa, chupamos 1 cm3 de agua y la echamos en el vaso. 1 cm3 de agua = 1 gr.

    Ponemos de nuevo nuestra báscula a funcionar, y ahí donde se pare la aguja, pisamos con el pulgar y marcamos otra raya, el 1 gr.

    No tirar el agua del vaso, porque ahora pondremos otro cm3 de agua y podremos marcar 2gr. Y así sucesivamente hasta tener los 5 gr.

    Una vez obtenida toda la escala hasta el gramo 5, retiramos el vaso, y con una regla remarcamos con rotring las rayas y ponemos los números, o sea, lo pasamos a limpio.

    Pero queda una cosa importante: AÑADIR EL PESO DEL VASO. Como hemos quitado el vaso y el agua, la aguja ahora, en reposo, marcará por encima del cero, por eso tendremos que añadir en el alambre vertical, donde no moleste, el peso de regulación equivalente al del vaso, o sea, hasta que la aguja marque de nuevo el cero pero sin el vaso. Yo usé un clavito, lo fui limando hasta que la aguja terminó marcando el cero. Ahora se me ocurrió que usar estaño es más cómodo, es muy maleable y más pesado, por lo que llegaremos a un buen resultado más fácilmente.
    Problema resuelto, usar hilo de estaño para soldadura eléctrica enrollado en el final, fuera del cartón y justo por encima del ganchito.


    Creo que es fácil, un poco laborioso pero así no se aburren

    NOTAS posteriores.
    1. El mejor alambre de latón es el que se usa en restauración de pianos acústicos. Como sólo se necesitan unos 50 cm, tal vez un afinador generoso se los facilite gratuitamente.
    2. En el gráfico se muestra como actuar con el hilo de coser en el extremo del portacápsulas del brazo, precisamente a la altura de la aguja.
    3. Los comentarios del texto en azul han sido añadidos después.
    4. Alguno estará pensando que en lugar del peso de regulación bastaría con trasladar la escala hacia arriba y terminamos antes. Yo no lo aconsejo, porque esa solución conlleva un error (pequeño, pero error) creciente a medida que nos acercamos al 5. La resistencia del muelle a alargarse la rige una curva logarítmica, de modo que la distancia entre las marcas 4 y 5 es menor que la distancia entre 0 y 1, por eso es mejor utilizar el peso compensador o regulador.
    Última edición por carlosalce; 01/10/2014 a las 19:30
    JDPBILI, kiriku y input han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ajustar para ver futbol
    Por J,A,E, en el foro Samsung F8000 / LCD-LED
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 22/08/2024, 11:40
  2. Ayuda para ajustar tocadiscos. No suena bien pero no tiene fallos técnicos.
    Por Olavide en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 13/02/2022, 16:50
  3. Medidas y peso de un receptor con su propia caja para envío por mensajería.
    Por nomusicnolife en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/02/2013, 14:05
  4. Proyección Foscurit en color crudo para pantalla casera???
    Por manuexao en el foro Foro HUM
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/02/2011, 01:02
  5. Recomendación para pantalla de proyección casera
    Por Jon Ander en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 15/05/2008, 00:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins