Preamplificador de phono.
-
recién llegado
Preamplificador de phono.
Buenas tardes. tengo un amplificador de válvulas EVV de 30 watios que no tiene entrada de phono. Le he conectado a través de dos previos de phono, primero con uno y después con el otro, evidentemente. Un Vincent y un Pro-Ject phono boxe E. La aguja del plato es MM. En ambos casos el volumen de la señal de entrada es pobrísima, al margen de la calidad, de forma que para conseguir un volumen adecuado tengo que usar 3/4 de la potencia del amplificador, cuando con el CD uso algo menos de la mitad. Me parece una pasada y no se a qué se debe.
¿Tengo que buscar algún previo de phono especial ?. ¿Les hay de potencias distintas? ¿Cómo saber cuál es el adecuado para este amplificador?
Gracias a quien me pueda ayudar.
un saludo.
-
Re: Preamplificador de phono.
Buenas tardes ashepp y bienvenido.
El problema o pregunta que planteas es muy frecuente y el origen del problema tiene varias causas. Sin entrar en tecnicismos, la necesidad de un previo de fono (integrado o externo) viene condicionado por la necesidad de adaptar la señal de la cápsula a las necesidades del amplificador (generalizando mucho). Seguro que habrás oído/leído alguna vez el término "curva RIAA", esa es la función del previo "corregir" y "amplificar" la señal según esa curva.
La necesidad de "ampliar" viene condicionada por que se trata de una señal extremadamente débil (del orden de X mV) que proviene de la cápsula del giradiscos.
Teniendo en cuenta estos factores, el nivel de "salida" que obtienes en la amplificación depende de:
- Nivel de salida de la cápsula. ¿ Qué cápsula tienes ?, los modelos MM suelen ir desde 2 mV hasta 10-12 mV y el cambio es considerable.
- Nivel de Ganancia del previo de fono: en algunos modelos es fijo (alto o bajo, pero fijo) y en otros es "puenteable" y puedes manejar varias ganancias, a más ganancia, más nivel de salida.
- El tercer condicionante (a nivel de equipo), la sensibilidad de entrada del amplificador.
Es normal que haya una diferencia de niveles, se pueden llegar a igualar o "casi", pero muchas veces es a cambio de meter ruido en la señal; se puede mejorar pero depende de varios factores como has visto. Actualmente podrías "controlar" la cápsula y el previo...
-
recién llegado
Re: Preamplificador de phono.
Buenas tardes y gracias por contestarme.
Ando bastante perdido en relación a los datos que comentas.
La cápsula que tengo es una SUMIKO PEARL y el nivel de salida que indica es 4 mV
El Vincent es tan antiguo que ya no se ni donde mirarlo.
El Projet si es nuevo. No se cuál es el dato dentro de los que indican las especificaciones técnicas.
Te indico varios: Gain: 40 dB
Output Voltage 500 mV. Este es el único cuya unidad coincide con la de la cápsula pero no se si es la adecuada.
En fin, ha sido para mi una sorpresa, pues pensé que todos ofrecían el mismo nivel de salida.
El amplificador también es antiguo y no dispongo de ningún manual.
En fin, no se bien cómo acometer la historia.
Gracias por tu amabilidad.
Un saludo.
-
-
recién llegado
Re: Preamplificador de phono.
Buenas tardes
Es genial la información que me mandas sobre el modelo S.
Mi modelo de Projet Box es el E. Creo que es el más básico. No tiene en el interior ni en el exterior ninguna posibilidad de regular nada. Tampoco el Vincent. Creo que debo pensar en hacerme con uno nuevo. ¿Podrías recomendarme alguno con esa posibilidad, en el que la relación ganancia ruido fuera adecuada?
Gracias.
Un saludo
-
Re: Preamplificador de phono.
Aquí debes guiarte un poco por las "ganancias" y compatibilidades, me explico:
El modelo que tienes es el más básico de Pro-ject y su ganancia es la habitual en los previos MM "normales", que viene a ser unos 40/42 dB. En tu caso te recomendaría un previo que tuviera posibilidad de selección de la ganancia y que está fuera en varios pasos, es decir que entre el mínimo (40) y el máximo (p.e. 60) tuviera uno o dos pasos.
Ten en cuenta que se trata de "elevar" una señal de muy pocos mV (en tu caso 3,5) lo más posible y en tu caso equiparla a un reproductor de CD (que es del orden de 1.8 - 2.0 V normalmente). Un previo con una ganancia de 40 dB y una cápsula de 3 mV (nivel algo inferior a tu combinación), tiene una salida de unos 300 mV (0,3V) a 1 KHz..... aun lejos de los 1.8 V.
Normalmente las ganancias mayores están pensadas para cápsulas MC de baja salida, en cuyo caso una de 0,3 mV con una ganancia de 60dB se quedaría en esos 300 mV.
Hay previos que permiten utilizar todas las ganancias con todas las cápuslas (MM/MC), es posible que hay alguno que tanga alguna limitación en este sentido.
A ver si le echo un vistazo al manual del modelo S (también puedes mandar la consulta directamente a Sarte Audio) que está muy bien de precio/prestaciones y podría cumplir las expectativas/necesidades.
-
principiante
Re: Preamplificador de phono.
Hola ,depende de la capsula que tengas , yo creo que para que se equiparen razonablemente los niveles ,para una capsulas de 5mV de salida necesitas entre 44 y 48 dbs de ganancia ,para 3,5 mV sobre 50 dbs creo que sonaría parecido al volumen del cd.
http://www.theabsolutesound.com/arti...ostage-gain-1/
un saludo
Temas similares
-
Por lexrr en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 05/01/2013, 23:50
-
Por lazaro_malaga en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/07/2012, 01:13
-
Por curtis en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/04/2012, 20:03
-
Por rew en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 7
Último mensaje: 07/06/2011, 08:45
-
Por chuspc en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/12/2010, 08:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro