
- Re: Revisando lo que sabemos de la potencia, la sensibilidad y los malditos ohmios
Re: Revisando lo que sabemos de la potencia, la sensibilidad y los malditos ohmios
-
aprendiz
Revisando lo que sabemos de la potencia, la sensibilidad y los malditos ohmios

Iniciado por
manukido
No entiendo mucho del tema; pero la impedancia de los alesis 6 son de 4 ohmios y mi amplificador es de 8 ohmios. Creo que esto haría que la potencia de los altavoces sean la mitad, no??
Saludos.
En el fondo lo de las impedancias no es tan importante.
La impedancia y la sensibilidad son dos parámetros diferentes importantes en cajas pero no tanto en los amplificadores.
En cajas el impedancia nos da la resistencia eléctrica a alimentar los transductores de las cajas, y la sensibilidad nos dice cúan alto suenan esos transductores para un valor fijo de wataje que le llegue.
La impedancia además es variable con la frecuencia, es decir un woofer no tiene la misma impedancia cuando emite tonos a 50Hz que cuando los emite a 15.000Hz. Normalmente los pico de impedancia suben bastante de esos 4 u 8 ohm que nos suelen indicar las cajas.
A igual sensibilidad una caja de menos ohms requiere menos potencia para llegar a cierto volumen que una de más ohms.
A iguales ohms una caja de mayor sensibilidad requiere menos potencia para subir a cierto volumen que una de menor sensibilidad.
Las indicaciones en los amplificadores (4 y 8 ohm) no son más que un "aviso" de que a 4 ohm el amplificador va a dar menos wataje para no cargarse los tweeters del altavoz si le damos mucho al pote de volumen y a 8 ohm nos dice que va a soltar potencia a rienda suelta porque se supone que le costará más alimentar los altavoces para que suenen al mismo volumen que si solo fueran de 4 ohm.
Pero para alimentar unos altavoces (o unos auriculares) yo siempre recomiendo usar el amplificador a tope con una ganancia que no distorsione y con mucho cuidado en el uso del pote de volumen. Si tenemos niños en casa susceptibles de mover el pote de volumen lo mejor evidentemente es poner el amplificador en mínima ganancia y el switch a 4 ohms para que en un descuido no nos "maten" los altavoces.
Yo personalmente si pudiera compraría los Behringer BP2031P y un subwoofer de 12" y con eso ya hay más que potencia de sobra para una habitación pequeña y un comedor o el salón de actos de un ayuntamiento.
La ventaja de los pies es que no necesitan soportes y el subwoofer casi que es prescindible también salvo si uno es muy amante del graves muy muy bajos. Con lo que a la larga pueden incluso resultar más baratas.
Lo bueno de las cajas de monitoreo es que suenan bien desde cualquier distancia y colocarlas no es tan complicado por esta misma razón.
-
principiante
Re: Altovoces PC

Iniciado por
Remior
A igual sensibilidad una caja de menos ohms requiere menos potencia para llegar a cierto volumen que una de más ohms.
A iguales ohms una caja de mayor sensibilidad requiere menos potencia para subir a cierto volumen que una de menor sensibilidad.
Las indicaciones en los amplificadores (4 y 8 ohm) no son más que un "aviso" de que a 4 ohm el amplificador va a dar menos wataje para no cargarse los tweeters del altavoz si le damos mucho al pote de volumen y a 8 ohm nos dice que va a soltar potencia a rienda suelta porque se supone que le costará más alimentar los altavoces para que suenen al mismo volumen que si solo fueran de 4 ohm.
Eso es una afirmacion completamente erronea.
No tiene nada que ver sensibilidad con impedancia, dos altavoces con la misma sensibilidad requieren la misma potencia para alcanzar el mismo volumen (ojo, potencia, que no voltaje)
Si conectas un altavoz de 4ohmnios a una etapa que soporta cargas de 8ohmnios le estas exigiendo el doble de potencia de la que esta diseñada para entregar.
En principio esto no deberia suponer un problema a niveles de volumen medios, pero si exiges a la etapa por encima de la potencia que esta diseñada para entrgar puedes quemarla, aparte de que te dara niveles muy grandes de THD
-
aprendiz
Re: Altovoces PC

Iniciado por
danielcurly
Eso es una afirmacion completamente erronea.
No tiene nada que ver sensibilidad con impedancia, dos altavoces con la misma sensibilidad requieren la misma potencia para alcanzar el mismo volumen (ojo, potencia, que no voltaje)
Si conectas un altavoz de 4ohmnios a una etapa que soporta cargas de 8ohmnios le estas exigiendo el doble de potencia de la que esta diseñada para entregar.
En principio esto no deberia suponer un problema a niveles de volumen medios, pero si exiges a la etapa por encima de la potencia que esta diseñada para entrgar puedes quemarla, aparte de que te dara niveles muy grandes de THD
Creo que no me has leído bien... estás diciendo prácticamente lo mismo que digo yo solo que de otra manera.
A igual sensibilidad dos cajas sonaran al mismo volumen (90db a 1w son 90db a 1w en una de 4 ohm y en una de 8 ohm), pero la que tenga menos impedancia le costará menos entregarle ese watio al amplificador, irá más sobrado con ella y por tanto el THD siempre será menor.
Si relees bien verás que digo: "La impedancia y la sensibilidad son dos parámetros diferentes importantes en cajas" en ningún momento digo que sean lo mismo, no sé de dónde has sacado que yo haya escrito eso. Además explico que una es un valor eléctrico y el otro un valor de trabajo o eficiencia de la caja en cuanto a su volumen sonoro.
Los altavoces o cajas se rompen porque les "metes" excesiva potencia (amplificador da much más potencia de la que soportan las cajas) y las etapas porque les "exiges" demasiado y no les da tiempo a disipar tanto calor (las cajas tiene una sensibilidad muy baja y exigen mucho más pote de volumen para llegar al que tú quieres escucharlas y está todo el rato trabajando a su 100%).
Yo soy de los que siempre prefiere altavoces de poca potencia y amplificación de mucha más potencia precisamente para que no "cante" el THD de la misma amplificación (al hacerla trabajar al 100%). Hasta en esto estamos de acuerdo pero no sé que has leído en mi escrito que parece que has entendido todo lo contrario a lo que quiero decir...
En este post ya expliqué hace mucho tiempo el porqué opino así.
https://www.forodvd.com/tema/141778-...ml#post1438997
El hilo entero es de muy recomendable lectura porque se aprende mucho con estos offtopics.
https://www.forodvd.com/tema/141778-...ionner-vs-jbl/
-
principiante
Re: Altovoces PC
Vuelves a decir cosas incorrectas. Y no voy a citar otra vez las cosas incorrectas que has dicho antes por que creo que ha quedado bien explicado.
Una etapa con un altavoz de impedancia inferior a la que indica va a dar valores de THD mayores a cualquier volumen, por estar metiendo cargas para las que no estan diseñadas y les cuesta exactamente lo mismo darle una potencia a un altavoz de 8ohmios o de 4, no confundas potenciometro con lo que sucede en la electronica.
Respecto a la etapa, si tienes bien equilibradas las cargas puedes tenerlas horas y horas al 100% sin que les pase nada y con valores de THD inferiores a los que consigues con otra etapa mas potente a la mitad d evolumen si le metes cargas inferiores a las especificadas, el problema es cuando empiezas a hacer configuraciones que no son las propias.
-
aprendiz
Re: Altovoces PC

Iniciado por
danielcurly
Vuelves a decir cosas incorrectas. Y no voy a citar otra vez las cosas incorrectas que has dicho antes por que creo que ha quedado bien explicado.
Una etapa con un altavoz de impedancia inferior a la que indica va a dar valores de THD mayores a cualquier volumen, por estar metiendo cargas para las que no estan diseñadas y les cuesta exactamente lo mismo darle una potencia a un altavoz de 8ohmios o de 4, no confundas potenciometro con lo que sucede en la electronica.
Respecto a la etapa, si tienes bien equilibradas las cargas puedes tenerlas horas y horas al 100% sin que les pase nada y con valores de THD inferiores a los que consigues con otra etapa mas potente a la mitad d evolumen si le metes cargas inferiores a las especificadas, el problema es cuando empiezas a hacer configuraciones que no son las propias.
El que dice cosas incorrectas me parece que eres tú. ¿Desde cuando una resistencia mayor no implica más gasto en la trasmisión de energía para atravesar esa resistencia?
Si te crees que una etapa de amplificación trabajando al 100% de sus capacidades no mete THD -por mucha o poca resistencia que tenga a de entrada al aparato que se la mandas- es que todavía tienes más conceptos liados en tu cabeza.
Me parece que tienes un lío tremendo en la cabeza de que significan los Ohms en un amplificador y que significa en una caja. Como ya empecemos a hablar de factores de amortiguamiento e impedancias de salida me parece que aún entenderás menos de lo que hablo.
Lo resaltado en rojo ya es que me ha matao...
-
aprendiz
Re: Altovoces PC
El factor de amortiguamiento no tiene nada que ver con "cargas", solo es un factor o relación entre valores. ¿A que te refieres cuando hablas de cargas?
El factor de amortiguamiento es mayor cuanto mayor sea la diferencia entre la resistencia en ohm de la caja -o auricular- y la impedancia de salida en ohms del amplificador. Por eso siempre es mejor y más eficiente un amplificador con baja impedancia de salida (Z out).
¿Me estas diciendo que una caja pasiva mete THD en la alimentación?
Vamos, por favor, seamos serios.
Estas liando a la gente que te lea pero cosa mala.
La distorsión que puedan meter unas cajas pasivas no es de alimentación, que digas eso ya me hace dudar de si realmente escribes lo que escribes por llevar la contraria. unas cajas meten distorsión mecánica que afecta al movimiento del driver porque se producen vibraciones en el mismo y afecta al sonido y sólo cuando los excitamos más de lo debido por un exceso de potencia o mal aislamiento-construcción de la propia caja que lo contiene.
En fín...
Temas similares
-
Por Imbol_ex en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 05/03/2015, 19:08
-
Por hifimaniacs en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 26/05/2014, 18:15
-
Por Ragkom en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/03/2014, 17:40
-
Por innotus en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 28/08/2012, 13:03
-
Por Poli1 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 06/01/2007, 18:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro