verdades y mitos en la audiofilia. Experiencias
-
aprendiz
verdades y mitos en la audiofilia. Experiencias
Creo que somos muchos los que, poco a poco, vamos dando pasos en este mundo del sonido. CAda cierto tiempo, entramos en páginas especializadas, leemos sobre novedades o nos interesamos por cambiar algún elemento de nuestro equipo.
Ante nuestros ojos vemos productos que van desde unos cuantos euros hasta cantidades que resultan absolutamente desorbitantes sin que, en el fondo, sepamos a ciencia cierta que hay de verdadero y que hay de falso en todo lo que se postula y propone.
Por una parte, están las voces que dicen que el oido tiene unas claras limitaciones y que, por tanto, aún existiendo mínimas diferencias medibles electrónicamente, es imposible que esas variaciones sean percibidas por el oido humano. Por poner un ejemplo, resultaría absolutamente imposible "notar" la diferencia entre unos cables de 7 euros metro y otros de esos que llegan a costar hasta 7.000 euros.
Sin embargo, todos tenemos oído y vemos como cualquiera ha podido apreciar que entre un determinado amplificador y otro o entre unas pantallas y otras, existen claras diferencias por mucho que esos mismos que propugnan la "sordera", digan que es imposible distinguir la señal proveniente de dos amplificadores a partir de cierto nivel.
¿Qué hay de cierto y qué hay de mito en todo esto?. Me parece un tema suficientemente importante que se viene tocando tangencialmente en varios hilos y en el cual, creo, tendrían cabida todas aquellas dudas concretas que se pueden plantear respecto de determinados equipos, elementos y opciones.
Yo, como muchos otros, harto de tener "cacharros", decidí en un momento determinado compara un sistema integrado que me permitiera escuchar y ver todo con la suficiente calidad sin tener aparatos duplicados. En los límites de mi presupuesto, me hice con un AV Marantz SR6007, unas pantallas Pulsar Audio M15, con central de la misma serie y unos traseros B&W que aproveché de un equipo anterior, que complementé con un lector universal Oppo 103.
En principio, la combinación satisfizo mis expectativas, pero, poco a poco, siendo el estereo mi principal fuente de escuchas, comencé a notar que, para la calidad de esas pantallas, el AV no acababa de obtener un sonido "redondo".
¿Sugestión o realidad?. NO lo se, y eso da pié a este hilo.
El hecho es que, leyendo y consultando, di con la aparente realidad, para unos, de que entre un AV y un ampli estereo de similar gama (en este caso, en torno a los 600 euros) hay una gran diferencia a favor del ampli (para estereo, claro). Sin embargo, hay otros que dicen que los AV, hoy en día, dan una calidad en estereo similar a la de cualquier ampli dedicado de la misma gama.
La pregunta inicial, por tanto, sería ¿existen esas diferencias?. ¿Hay diferencia en estereo entre ese AV Marantz SR6007 y un ampli estereo como, por ejemplo, el Exposure 102 que estoy barajando?.
AProvecho para otra cuestión en este mismo ámbito.
Hace poco cambié de mueble de HIFI (en realidad un mueble de IKEA) y me he visto obligado a colocar el altavoz central encima del propio mueble. Algo que, por cierto, he visto en innumerables fotografías de equipos pero que, al parecer es una aberración para muchos ya que se tarnsmiten las vibraciones al mueble. Aquí entramos en el mundo de las puntas de desacoplo, de los taponcitos que cuestan 60 euros (en adelante), pero la pregunta es ¿alguien ha notado realmente algo ente que el ampli repose directamente sobre el mueble o que lo haga sobre cualquier otro tipo de apoyo?. ¿Es eso perceptible?
Última edición por JDPBILI; 28/11/2014 a las 15:22
Razón: "espaciados"
Temas similares
-
Por guillemito en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 8
Último mensaje: 18/01/2009, 23:29
-
Por seiyuro_hiko en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 04/11/2008, 16:05
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 7
Último mensaje: 17/10/2008, 23:31
-
Por chusmo25 en el foro Videojuegos
Respuestas: 122
Último mensaje: 20/05/2008, 13:51
-
Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/07/2005, 11:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro