Corazones de acero (Fury)
-
honorable
Corazones de acero (Fury)

Abril de 1945. Al mando del veterano sargento Wardaddy, una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque -el Fury- ha de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, pues los alemanes saben que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces.
-
honorable
Re: Corazones de acero (Fury)
Vista. Me pareció una película decente sin mas.Actuaciones correctas. Algo mas violenta de lo que esperaba ( a mi WAT no le gustó por eso...). Eché en falta una historia que contara mas cosas, que la historia se mueva en torno a un objetivo a conseguir o algo así.
Si me preguntáis de que va el argumento, sólo os puedo decir que de 5 tios que van en un tanque y les pasan cosas y ya está... . Luego está el tema de cómo se relacionan entre ellos ,lo que les une, como viven la guerra los veteranos y la inocencia de los novatos etc.. ahí ya es mas rica mostrando esos aspectos... .
Le doy un 6.
-
experto
Re: Corazones de acero (Fury)
Gracias reinhold, haremos por verla a ver cómo es.
-
experto
Re: Corazones de acero (Fury)
Bueno, pues peli ya vista.
Debo decir que la primera impresión que me recorrió las neuronas cuando ví el primer trailer de la peli, fué la imagen centelleante de los recuerdos de malditos bastardos, cosa que puede ser de lo mas normal siendo una película del mismo actor principal y de temática bélica ambientada en la 2ª guerra mundial y por la proximidad de fechas de ambos films, no hace si no ayudar a ello.
Si bien son dos cosas diferentes, ya que en malditos bastardos vimos una película de un corte muy diferente a corazones de acero.
Debo decir que me sirve de baremo para marcar las distancias entre el personaje de malditos bastardos y el sargento del tanque FURY de corazones de acero. Llego a ésta conclusión por que la película parece devorada y o engullida por un gran Brad Pitt, que creo hace un gran trabajo y monopoliza la producción en todo momento.
Puede haber alguna duda razonable al respecto de que creo que es una de las mejores interpretaciones que le he visto a éste actor, casi me atrevería a decir que la mejor hasta ahora (para mi claro). Repito, me sirve para llegar a ésta conclusión el cambio de personaje de malditos bastardos el teniente Aldo Raine y sargento Wardaddy de corazones de acero.
Aquí se nos presenta un Brad Pitt mas maduro, no solo por el paso del tiempo entre una película y otra, si no por que es un personaje con mas hechuras, mas seguridad, mas creible, mejor en una palabra, además la película ayuda creando un personaje ideal para él, que no quita que en malditos bastardos lo hiciese mal, al contrario, a mi me gustó y creo que encajó muy bien en la tragicómica y algo excéntrica película de Tarantino.
La película en general a mí me ha gustado bastante, comienza y sin darte cuenta ya estás dentro, es un contínuo desarrollo normal de una guerra, sin mas, sin que exista un principio que te ayude o te indique una dirección a seguir, sin que veas signos de una historia que va a suceder, no hay pistas, nada es previsible, salvo algún pequeño detalle.
Parece por momentos una especie de road movie de tanques, ya que todo es secuencial, y contínuo, tanques en movimiento, guerra, muerte, tragedia, descanso, dolor, miedo, remordimientos, órdenes, movimiento de tanques y guerra, muerte, tragedia, descanso, dolor....y vuelta a empezar.
Pero en ese devenir de acontecimientos se puede descubrir una película muy bien hecha, muy cuidada en su producción, acertada en el desarrollo, buen guión, buen reparto, buena fotografía, buena escenografía y buenas interpretaciones, aunque puede que para el espectador quede todo esto oculto debido a la terrible crueldad de una guerra, que te resulta a veces tan cercana, real y dura, que parece que le salpica la sangre en la cara a los espectadores, esto hace que centres tu atención es la tragedia de la guerra y no te des cuenta de lo bien hecha que está a mi modo de ver.
No es apta para sensibles ya que la película es muy dura y realista, te impacta en muchas ocasiones.
La película narra la historia de un grupo de hombres que forman la tripulación de un tanque llamado Fury, que a la muerte de uno de ellos incorpora un nuevo miembro y juntos de nuevo continúan por la ruta de la muerte, hasta llegar a su destino.
Cabe destacar, como afecta la guerra a los personajes, es tremendo comprobar, que subidos a lomos del tanque funcionan como una máquina de guerra casi perfecta, con una gran efectividad y cohesión, con acciones rápidas y precisas, mientras que en los momentos de descanso fuera del tanque, se muestran los mismos personajes actuando de forma totalmente diferente, con el alma rota, llenos de remordimiento, dolor, odio, inconexos, inseguros, insensibles a veces, crueles, tiernos a veces, destruidos por dentro, sometidos y cambiados de su personalidad normal por el estress de la guerra y la sombra planeante de la muerte inminente que ahoga a todo soldado.
Las escenas de combate son muy buenas, dinámicas, marcando los tiempos muy bien, buenos efectos y buenos detalles que suman para lograr unas escenas de combate a veces trepidantes.
Ya solo me queda remarcar el final de la película, si bien por lógica se producirán diversas opiniones al respecto, debido al gusto del cine USA por remarcar el carácter heróico de sus soldados, cosa que hace con asiduidad, el caso es que pocas veces se quedan cortos en las dosis de pócima heroica en todo cine bélico, alguna excepción hay, eso también es verdad.
De todas formas a mi el final me vale, poniendo un punto y final a una película a mi modesto entender muy buena, rica en todas sus facetas, que no aburre en ningún momento y que no defrauda, cruel eso sí, tanto que te crees lo que ves, y todo ello bien llevado por su columna vertebral, que representa un Brad Pitt y una gran actuación por su parte, no sé si merecedora de una nominación a un oscar, pero buena al fin y al cabo.
Mi recomendación es que la veaís, máxime aún si os gusta el cine bélico, o el buen cine, en éste caso esta peli es "tan fácil de ver" que a alguien le puede parecer menos buena de lo que en realidad es, pero eso si, no es muy apta para personas sensibles, es bastante dura.
Perdón si me he extendido mucho.
He pensado muchas veces, en la existencia del infierno, si tendrá un lugar destacado ese Adolf Hitler en ese lugar maldito y he llegado a la conclusión de que el alma de ese hombre no fué al infierno, si no que el infierno vino con él.
-
Re: Corazones de acero (Fury)
La pelicula es entretenida y se deja ver, las escenas belicas son excelentes. Ahora bien el final es sencillamente imposible y para mi jode el filme en su totalidad
vamos a ver quien se cree que un peloton de infanteria aleman se encuentra un tanque aliado sin cadenas y se lanazan de frente a por el, disparandole con una metralladora

y lo intentas una y otra vez, tio mandas a uno escondido con un panzerfaust o una carga y le pegas un tiro por detras o lo vuelas, joder que un tanque tiene nula visibilidad para detectar infanteria y adios tanque, los demas pasan de largo y ya , no se tiran como imbeciles a por un tanque que no se puede mover
Y es que ademas el batallon aleman que baja por la colina lleva panzerfausts
Última edición por Rioeire; 26/01/2015 a las 16:18
-
experto
Re: Corazones de acero (Fury)
Si bueno, es que ya lo avisé en el post, sin querer entrar en detalles, la peli en general es buena, solo que el final producirá diferentes opiniones, unas a favor otras en contra porque.....en fin mejor verlo.
A mi el final es que no me gustó mucho la verdad....pero bueno es una película al fin y al cabo.
No quería poner spoilers...
Es que es así, aguantar contra un batallón de nazis y como dices se ve claramente que muchos llevan los lanzacohetes anti tanque o "bazokas" a la espalda y bueno, aguantan demasiado, matando a casi todo el batallón con un tanque roto, inmóvil, que es presa relativamente fácil, además los tanques tienen puntos débiles, en el culo, en la panza, en la corona (el anillo que une torre y cuerpo) y las orugas, un "pepinazo" bien dado en alguno de esos puntos y se acabó para el vehículo y luego...no se....diría que un poco "demasiado heroismo" de los soldados.
Temas similares
-
Por xpiogus en el foro Cine
Respuestas: 95
Último mensaje: 10/04/2016, 01:16
-
Por landerico en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/12/2013, 22:32
-
Por landerico en el foro Cine
Respuestas: 4
Último mensaje: 07/12/2011, 01:33
-
Por Loko75 en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/05/2007, 15:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro