Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Configuración de mi primer HTPC

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    recién llegado
    Registro
    27 dic, 14
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Configuración de mi primer HTPC

    Hola a tod@s,

    Aprovechando que los reyes han sido generosos, en mi caso la reina estoy preparando una configuración básica de HTPC para el salón y me gustaría que me dierais vuestra opinión.

    El uso que le daré será principalmente pelis HD en cualquier formato, pelis en AVI, youtube y navegación por internet.

    El HTPC irá conectado a un proyector Optoma HD141x (ya está en camino) y a un amplificador YAMAHA 5.1 con altavoces JBL, por lo que necesito lógicamente salidas HDMI y SPDIF óptico o coaxial. A la red lo conectaré por ethernet ya que tengo el router al lado.

    Las descargas las suelo hacer con otro PC pero me gustaría poder tener la opción de colocar un segundo disco duro por si más adelante lo quiero usar también como gestor de descargas o como backup de los equipos de casa.

    Otra cosa que me gustaría es que tenga la opción de poder poner a futuro un lector de blu-ray.

    Mi presupuesto inicial es de 300€.

    He pedido una configuración a AUSSAR que me montaron una estación de trabajo este año y estoy muy contento con ella y me han pasado esta configuración que se pasa un poco de mi presu:

    Configuración FM2+ Aussar

    Después de leer durante todas las navidades el foro empapándome y poniéndome al día, veo que habláis mucho de esta placa+micro que es más barata que la que me proponen:

    Asrock Q1900-ITX

    ¿Hay mucha diferencia de rendimiento? ¿Está justificado el aumento de precio o para el uso que le voyt a dar es suficiente con la Q1900?

    Resumiendo, quiero montar un HTPC con lo básico para ver pelis HD sin problemas de incompatibilidad de codecs y que reproduzca fluidamente cualquier tipo de archivo de video HD, que a futuro me permita ciertas ampliaciones y a ser posible que no supere los 300€, aunque siempre podría apretar un poco a la Reina Maga si estuviera justificado .

    Espero impaciente vuestras opiniones.

    Abrazos,

    David

  2. #2
    I+D Avatar de MDLSoft
    Registro
    09 nov, 08
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    218
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Configuración de mi primer HTPC

    Hola Davidss y bienvenido.

    Para el uso que le quieres dar, la Asrock Q1900ITX cumplirá de sobra con lo que necesitas, a no ser que quieras audio HD o vídeo 3D, en ese caso habría que saltar a la plataforma equivalente AMD AM1.

    Si no necesitas audio HD (Dolby Digital trueHD o DTS-MasterAudio) ni ver películas en 3D, la plataforma J1900 de Intel es magnífica, el consumo incluso a plena carga es ridículo, cero ruido, ya que lleva disipador pasivo y potencia más que de sobra para mover cualquier tipo de vídeo HD, eso sí, con pocos pixel shaders ya que eso requiere más potencia de gpu.

    Para ahorrar un poco puedes comprar una caja que traiga fuente y sea algo más económica, yo acabo de comprar esta para otro equipo que voy a montar:

    Inter-Tech ITX E-i7 - Caja para ordenador (mITX, 2 puertos USB 2.0, con fuente de alimentación de 84 W): Amazon.es: Informática




    Lástima que no había en negro a ese precio, se sube un poco más:

    Inter-Tech 88881176 carcasa de ordenador - Caja de ordenador (PC, Aluminio, Mini-ITX, 84W, Externo, 8 cm) Negro: Amazon.es: Informática



    También he probado esta Chieftec que está muy bien, y económica:

    Chieftec FI-01B-U3

    Viene con una fuente que es muy muy silenciosa y eficiente (95%) y entra un disco de 2.5", uno de 3,5" y un dvd slim, además de tener los puertos frontales usb3.0, para mí ahora mismo es la mejor caja para htpc de bajo consumo en relación calidad/precio.
    A esta caja le pones la Q1900ITX, el SSD, que por cierto, casi sale más rentable el de 256Gb si te llega el presupuesto: Crucial MX100, 256GB y tienes un magnífico htpc.

    La opción AMD sería la CPU Athlon 5350 AM1:

    AMD 5350

    Y la placa base Asrock AM1B-itx:

    ASRock AM1B-ITX

    El sistema AMD tiene mejor GPU aunque en líneas generales funcionan de forma muy similar y potencia similar, el AMD consume algo más y tiene un ventilador activo, aunque es muy silencioso, yo lo tengo en mi equipo y no se le oye nada.

    Por cierto, si te tiras a por el sistema Intel, usa el sistema dual channel por lo que es recomendable comprar dos módulos de 2Gb en vez de uno de 4 y sacar el mayor partido al ancho de banda de memoria. Mira estas las he puesto yo en una Q1900ITX y va muy bien, además son de bajo consumo:

    Mushkin 2GB DDR3-1600

    Bueno, pues ya nos dirás que te montas al final

    Un saludo.
    Teletabis y Davidss han agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Configuración de mi primer HTPC

    Hola Davidss,

    Por lo que comentas creo que no necesitas un equipo demasiado potente, la Q1900-ITX seguramente podría darte lo que necesitas, y yo daría mucha más importancia al bajo consumo y al silencio (cosas, sobre todo el silencio, que te aseguro se agradecen).

    Para empezar te doy mi opinión sobre la configuración que has puesto:

    -APU: El A6 7400k es una APU de 65w de TDP, algo en mi opinión inaceptable para tener el procesador que tiene, que es un kaveri con un solo módulo (vendido como dual core).

    Los A6 no son más que A4 vendidos con otro nombre, porque siguen teniendo 1 módulo (2 cores), no es como con las primeras APUs de AMD, basadas en microarquitectura STARS, donde los A4 tenían dos núcleos (por cierto, dos nucleos REALES), y los A6 tenían tres núcleos. Es por esto que si bien en aquellas APUs los A6 eran interesantes, con estos de ahora no lo veo así, y menos sabiendo que no son dos núcleos completos.

    En mi opinión los A8 sí que pueden merecer la pena, son ya dos módulos (vendidos como quad core) y algunos como el A8 6500 mantienen ese TDP de 65w.

    Placa: Para la configuracion AMD, esa placa está muy bien, lleva toda la conectividad que necesitarías.

    SSD: Estupenda opción como puedes sacar de aqui: https://www.forodvd.com/tema/140820-...crucial-mx100/.

    Caja: Esta caja está muy bien si buscas un equipo pequeñito con fuente ATX y que permita poner un disco de 3,5", pero tiene el problema en mi opinión de que ese disco de 3,5" va justo encima de donde va el disipador del procesador. Esto hace que estés muy limitado en cuanto a disipador, y además, aunque pudieras refrigerar de forma silenciosa el procesador, el disco duro mecánico se calentaría en exceso al estar en ese sitio.

    Esta caja estaría bien con una APU de bajo consumo como la Q1900-ITX, combinación con la que tendrías silencio, pero ya te digo que yo no montaría algo así, porque el disco duro mecánico trabajaría a temperaturas claramente más altas de las que lo haría normalmente (por "comerse" todo el calor del procesador.

    Ni que decir que con A6 que has puesto, tanto por su TDP de 65w como por ir con el disiapador de casa, no tendrás un HTPC silencioso.

    Fuente: Esa fuente es estupenda, fabricada por FSP y muy silenciosa y eficiente, por lo que en sí sería mi elección para esa caja.



    Dicho esto, como ves, no soy partidario de esa caja con esa CPU (de hecho nunca he montado esta caja por este motivo), tan solo lo sería si le pusiéramos un disipador lo mejor posible (mínimo un Kozuti, si cupiese un Big Shuriken 2) y no pusieses disco de 3,5" (porque no te cabría con ese disipador). Incluso vería buena opción hacer la modificación de la caja e instalación de un filtro, porque conseguir silencio real con un AMD de 65w requiere ciertas medidas, jeje.

    Si necesitas soporte de bluray3D yo te recomendaría un AMD Kabini (plataforma AM1), concretamente te puedo hablar por experiencia propia del Athlon 5350 que es su "buque insignia". Las ventajas de esta APU son:

    -4 núcleos REALES (no dos módulos) a 2,05 Ghz, por lo que aunque es una plataforma de bajo consumo con una arquitectura que rinde menos por mhz que el A6, al ser un quad core real se porta muy bien y realmente no existe una gran diferencia con respecto a ese A6.

    -TDP de 25w frente a los 65w del A6, esto hace que con el disipador de casa sea bastante silencioso en tareas ligeras, y en carga no es silencioso, pero va mejor que el A6 en cuanto a ruido. Yo a estas APUs les quito el pequeño ventilador que traen de serie y les adapto uno de 12cm, que una vez regulado consigue silencio incluso en carga.

    Si no necesitas soporte de Bluray3D (seguirías con la posibilidad de ver MKV 3D SBS), la Q1900-ITX como ya te decía va muy bien, en procesador es similar al AMD 5350 (este Intel es un Bay Trail D de cuatro núcleos a 2 ghz). En cuanto al sonido, el que el Windows no saque algunos formatos en HD no quiere decir que no puedas escuchar esos formatos, solo que tendrás que decodificarlos en el HTPC (no pasarlos por passthrought), pero la diferencia en calidad será inexistente, yo al menos en mis pruebas así lo he visto (oído).

    Y por comentar la caja chieftec que ha puesto el compañero, por la fuente que tiene veo imposible que sea realmente silenciosa. Puede que no sea muy ruidosa, pero silenciosa no, y de hecho me probado cajas con una fuente similar y las he descartado justo por eso. Además, el compañero capi.46 sí que ha montado esa chieftec y según él de silenciosa nada.

    Saludos.
    Teletabis y Davidss han agradecido esto.

  4. #4
    recién llegado
    Registro
    27 dic, 14
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Configuración de mi primer HTPC

    Muchas gracias MDLSoft y Tassadar!!

    Acabo de ver vuestros mensajes. Mañana leeré detenidamente todos los consejos e info y os vuelvo a comentar, aunque por lo que he leido por encima la cosa está bastante clara para mi caso

    Gracias de nuevo!

    David

  5. #5
    vanderlust
    Registro
    27 dic, 12
    Mensajes
    352
    Agradecido
    212 veces

    Predeterminado Re: Configuración de mi primer HTPC

    @MDLSoft, dices k has puesto la memoria mushkin ddr3 1600 en la placa Q1900ITX, pero en esa placa solo funciona la memoria so-dim por lo k he leido no?

  6. #6
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Configuración de mi primer HTPC

    Cita Iniciado por sh0ckelectrico Ver mensaje
    @MDLSoft, dices k has puesto la memoria mushkin ddr3 1600 en la placa Q1900ITX, pero en esa placa solo funciona la memoria so-dim por lo k he leido no?
    La Q1900-ITX de Asrock usa memorias SO-DIMM, por lo que las "normales" no le valen.

    Saludos
    sh0ckelectrico, Teletabis y Davidss han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Mi primer htpc
    Por segabriel en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/05/2014, 12:17
  2. mi primer htpc
    Por arr11118 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/01/2013, 19:13
  3. HTPC-AVR(onkyo) s/pdif, HTPC-TV VGA configuracion necesaria
    Por Rasplasen en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/09/2012, 11:14
  4. mi primer htpc, y mi primer gran duda
    Por cc125 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 31/08/2011, 19:01
  5. Mi primer HTPC
    Por Cantagalli en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 17/10/2005, 13:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins