Aclaración: esta no es una prueba científica: solo mis impresiones pasando de un cable al otro repetidas veces.

Mi equipo actual es el siguiente:
Altavoces: Monitores Guru QM10 Two
Amplificador: Music Hall 25.2
Fuente: DVD Philips de 29 € (mi reproductor de CD Pioneer PD 7300 falleció hace un par de semanas y aún no he comprado un reemplazo digno, aunque, por cierto, a mi memoria auditiva no le parece que el DVD Philips suene peor que el Pioneer).

Nunca fui partidario de gastar en cables. Por ello, el equipo lo estaba utilizando con los cables de altavoz Lexman de 2.5mm, comprados en Leroy Merlin, en tiradas de 5 m. Pero no estaba satisfecho con el sonido. Sobre todo en los medios, p.ej. con algunas voces femeninas o pianos, sonaba opaco y a veces emborronado. Mi sala es cuadrada, de unos 25 m2 y sin ningún tipo de acondicionamiento acústico (ni posibilidad de tenerlo, léase un WAF muy bajo).

Empecé a barajar distintas posibilidades y encontré en Internet una oferta de cables Naim Naca 5, 2 x 4,5 m, terminados en un lado con bananas Naim, por € 150 (menos de la mitad de su precio nuevo). Una opción más económica que cambiar el amplificador o adquirir algún sistema de corrección acústica digital, por lo que decidí hacer la prueba.

Pues bien: mi impresión es que los cables de Naim suenan perceptiblemente mejor que los Lexman. Los cambios son más notables con algunas grabaciones que con otras P.ej. el CD "Ella and Louis Again", la voz de Ella Fitzgerald suena más presente, con más brillo.

¿Cuánto vale para mi la diferencia? En mi equipo diría que los 150 € están bien invertidos, pero si tuviera que pagar € 360 o más por unos cables nuevos, sospecho que ese importe estaría mejor destinado a mejorar la amplificación.

¿Autoengaño? ¿Placebo? Quizás, aunque creo que con determinados CD´s podría distinguir los cables sin problemas. En cualquier caso, jamás haré una prueba del tipo de doble / ciego, no sea que se me arruine la ilusión

Saludos

Tiano