yo solo jugue a los 2 primeros y eran grandes juegos, era algo diferente a los residente y molaba![]()
Abro este post(en vista de que este foro está muy aburrido) para hablar sobre franquicias que cayeron el olvido tras una secuela mal hecha o que apenas se vendió.
Voy a hablar esta vez de DINO CRISIS
Salieron 2 entregas para PSX,ambas fueron grandes juegos y muy diferenciadas entre si,la primera se decantaba por el terror y el susto y la segunda por la acción pura y dura. Ambas tuvieron un argumento de lujo,y la idea de viajes en el tiempo quedó muy bien con giros finales hacia la segunda parte....
Sinopsis de la primera parte.
El argumento trata de una agencia secreta del gobierno llamada SORT, que viaja a la Isla Ibis tras perder contacto con uno de sus agentes infiltrado en la isla, quien había sido enviado para vigilar al Dr. Edward Kirk. Este supuestamente se había dado por muerto en una explosión del laboratorio de la isla hace un par de años, mientras desarrollaba uno de sus grandes proyectos llamado "3ra Energía", una energía limpia, pura y barata que terminó causando un desastre temporal en Ibis. Al llegar a la isla para investigar, Regina y sus compañeros, Rick y Gail, descubren que la isla y todas sus instalaciones se encuentran en un espacio temporal de hace 65 millones de años, mezclando actualidad con era prehistórica, creando la aparición de seres carnívoros que reaparecen en nuestra era para utilizarnos de alimento: los dinosaurios. Dependiendo de las opciones que hayas ido eligiendo a lo largo del juego, podrás ver tres finales distintos, que se diferencian en la recuperación o no del disco de Tercera Energía, en la muerte o supervivencia de Gail o en la recuperación o no del Dr. Kirk.
Claramente,era un juego que aprovechaba el sistema de Resident Evil,pero a diferencia de esta saga,Dino Crisis incorporaba escenarios en 3D y cámaras semifijas(no se quedaban en un solo punto de la habitación). Era un juego que daba auténtico terror porque no sabias de dónde iban a salir los dinos.
Viendo el éxito que tuvo la primera parte,CAPCOM se decidió a hacer la segunda parte,que cambiaba radicalmente el sistema de juego,ofreciendo mejoras jugables,muchas armas,balas y acción,dejando de lado puzzles complicados y demás....tomaba muchos elementos de ''El Mundo Perdido'' de Steven Spielberg....
Sinopsis de la segunda parte.
La segunda parte del videojuego, se ambienta en los 10 años posteriores del primer Dino Crisis. El Dr. Kirk sigue investigando sobre la Tercera Energía en su país natal. Sin embargo, no se tomaron las precauciones necesarias y el accidente volvió a ocurrir. Esta vez es el complejo de investigación, un edificio militar y un pequeño pueblo cercano (Edward City) los que se han viajado a la época de los dinosaurios. La misión del equipo de rescate es llevar de vuelta a la actualidad a los supervivientes. Pero una manada de Velocirraptores y un Tiranosaurus Rex atacaron al campamento militar, siendo los únicos supervivientes Regina (miembro de SORT), Dylan (miembro de TRAT) y David, compañero de Dylan. Los tres debaran tratar de sobrevivir en una isla infestada de dinosaurios, tratando de averiguar que ha pasado con todos los que trabajaban en las instalaciones, pero sólo descubren cadáveres y unas extrañas personas con cascos que parecen defender a los dinosaurios...
La verdad es que el argumento del juego estaba más currado por asi decirlo,y ofrecia unos giros finales de guión que dejaba a uno![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Increible. Aunque como apunte,se volvia a escenarios 2D pero de gran calidad.
Pero llegó la oveja negra,la tercera parte,que salió sin pena ni gloria para Xbox.
Desde CAPCOM se cargaron esta saga,que ya habia dejado un final abierto en la segunda parte,ofreciendo una tercera sin tener nada que ver argumentalmente....
Sinopsis de la tercera parte.
un nuevo accidente involucrando al tiempo y a los dinosaurios se desarrolla sobre una nave en la era espacial, donde encontramos todo un nuevo ámbito de dinosaurios mutados, armas futurísticas y personajes y trama que nada tienen que ver con las anteriores entregas
No sé a qué acuerdo llegaron Microsoft y Capcom,pero fue un juego duramente criticado y con notas bajísimas(por ejemplo,un 5.4 en Meristation),y ''gracias'' a esta bazofia comprada o no por Tito Bill,la saga cayó en el más absoluto agujero negro.......
Decid algo hijos de puta,que he tardado media hora en hacer este post,opinad sobre sagas que echáis de menos....
yo solo jugue a los 2 primeros y eran grandes juegos, era algo diferente a los residente y molaba![]()
No es solo un sueño es Blu-ray
No estaban mal los juego, pero aún siendo de la misma compañía y los juegos tenían sus diferencias notables, tenían la sombra ultra gigante de Resident Evil siempre acechando...
![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
joder voy a seguir el hilo que sino se pierde esta claro que nos estamos convirtiendo en un hilo amarillo o rosa![]()
sino nos metemos unos con otros
![]()
o hacemos de paparazzi con nuestras fotos *
![]()
los hilos no triunfan
![]()
yo me curre dos guapos la semana pasada de media hora de trabajo y duraron 10 minutos en lista
![]()
karmeleeeee, mariñaaaaaaaaaass,
ahora en serio, yo mencionaria a castelvania, que aunque no ha desaparecido , ha sido relegada practicamente a las portatiles,
un clasico con versiones espectaculares para pc engine, supernintendo, megadrive, y por supuesto la mejor de todas , psx, no ha vuelto a triunfar en consolas domesticas, en n64 castañazo y en ps2 mas castañazo, ojala y para esta nueva generacion decidan por fin hacer una buena continuacion, para seguir la estela que dejo el simphony of the night, quizas con la reedicion de este en 360 y la de super castlelvania en wii, a los pc gordos de konami les de por continuar la saga.
y con relacion a este hilo voy a poner un enlace buenisimo, de una pagina que recoje todas las versiones de juegos que quedaron en el olvido, ya sea porque los juegos nunca llegaron a salir o porque esas escenas del juego fueron cambiadas, por ejemplo hay escenas del metal gear con un solid snake mucho mas joven(al final fue cambiado), escenas de mario sunshine con un engine impresionante pero que se ve no consiguieron mantenerlo estable y tuvieron que bajarle la calidad, el famoso video del primer zelda de gamecube que al final no salio, el 128 marios, una primera version del final VII, etc... etc.. estan ordenados por plataforma, en serio un enlace muy interesante
http://xoomer.alice.it/mononline/unseen/unseenhome.htm
pd ojo a la primera version mostrada del dead rising, ojala se hubiera quedado asi
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente
Ahora voy a hablar de la saga ODDWORLD.
En un principio se concibió como 5 entregas.
Solo salieron 3 entregas y la saga se finiquitó.
Pero vayamos por partes,la primera entrega constaba de dos partes separadas,es decir,Abe's Oddisee y Abe's Exoddus,y ambas salieron para PSX(y PC),teniendo un gran éxito de crítica y público(yo los consegui recientemente).
Ambos juegos mezclaban gráficos 3D con scroll lateral. Muchos puzzles y difíciles,también eran juegos largos.
Estos dos juegon formaban la primera entrega de la quintologia,y ABE era el protagonista,personaje mítico y carismático que pasó a la historia de los videojuegos,un diseño artístico de primera....
Luego vinieron las nuevas consolas,el equipo desarrollador Oddworld Inhabitants estaba desarrollando para Ps2 la segunda entrega,titulada Munch's Oddisee. Pero se liaron las cosas. EA se metió en medio de todo el tinglado. Al principio se iba a sacar para Ps2,luego cambió a Xbox,y EA queria lanzarlo en las dos plataformas,y tengo entendido que Oddworld no podia y solo querian sacarlo para Xbox. Al final EA dio carpetazo al asunto,lo distribuyó pero casi ni lo promocionó. El juego fue bastante bueno,pero concebia un desarrollo monótono y puzzles muy infantiles comprados con los juegos anteriores. Todo se quedó en un mero plataformas en el que podias manejar a MUNCH y Abe. Eso si,la calidad artística del mundo de Oddworld era sublime y de lo más original que se estaba creando...
No se vendió tan bien como en PSX y el dinero se le iba a Oddworld....
Llegó la tercera entrega,titulada Stranger's Wrath, es todo un juegazo que ha pasado totalmente desapercibido para xbox.(Culpa en su mayoria de EA....por lo que ya he contado arriba).
Recibió muy *buenas críticas por su argumento,mezcla de plataformas y western descarado asi como el carisma de STRANGER,muy cercano a Clint Eastwood en las peliculas de Sergio Leone....(en Meristation se llevó un 9....).
Tras esto se empezaron a hacer bocetos de una secuela de Stranger's Wrath,titulada Oddworld Fangus(que no seria la cuarta entrega de la saga,seria parecido a Abe's Exoddus). Finalmente todo quedó en el olvido más absoluto.
La última noticia sobre Oddworld fue esta,sacada de Meristation...
Al parecer el estudio Oddworld Inhabitants no se siente muy satisfecho ni con el trato proporcionado por las editoras en los últimos años ni con el panorama que se cierne sobre ella en la próxima generación, por lo que han decidido dejar a un lado el desarrollo de juegos para preparar una incursión plena en el séptimo arte. Así lo ha declarado Lorne Lanning, Presidente, Co-creador y Director Creativo de Oddworld Inhabitants en una reciente entrevista a "The Hollywood Reporter", en la que comenta que su estudio dejará el desarrollo de juegos, se desconoce si temporalmente o no, para enfrascarse en la preparación de películas y contenidos para la televisión.
Según Lanning, la cancelación de la versión PS2 de su último juego, "Oddworld Stranger's Wrath", y la poco satisfactoria campaña de promoción de la versión Xbox han provocado que un título tan aclamado por crítica y público haya tenido una aparición injustamente discreta. La poca libertad sobre el producto final y los altos costes de la nueva generación han hecho que el mercado del ocio interactivo les resulte cada vez menos satisfactorio conforme pasaban los años.
"Cuando comenzamos, hace una década, una película de animación generada por ordenador parecía algo demasiado ambicioso", asegura. "Ahora es perfectamente posible, y tenemos capacidad suficiente para realizarla", asegura Lanning. "En una película apenas habrá límites a la creatividad, en contra de la tendencia actual en los juegos, centrada en el marketing". No obstante, comenta que aunque vayan a abandonar el desarrollo de juegos, podrían colaborar en la labor artística de algún que otro título. Desconocemos las repercusiones de estas declaraciones sobre el nuevo juego de la saga Oddworld anunciado hace apenas un mes.
Una vez más EA destrozando un estudio y la creatividad.....Es lamentable...
Es una lástima y nos quedaremos sin las dos próximas entregas.
Hay alguna que otra que no ha sido continuada como debería y que me encantaría ver en la nueva generación. Ya lo he dicho muchas veces: Flashback me pareció un juego adelantado a su tiempo. Una maravilla. Un concepto totalmente increible. Megadrive entró en el olimpo gracias a ese juego.
Aunque luego salió para Psx la "segunda" parte (en teoría), conocida como Fade To Black, la verdad que perdió todo el encanto y la esencia. Es hora de retomarla.
El otro día Lucentum daba la noticia de que el creador de esta serie estaba preparando algo para la nueva generación. Espero que sea algo realmente bueno, como aquel mítico Flashback.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Iniciado por Nexus
Abe's Odyssey era un rollazo tremendo, bajo mi punto de vista: "-hola. -Qué tal. -Sígueme. -O.K.", pero adornado de unos bonitos gráficos 2D y unas secuencias de video CG de auténtico nivel mundial (de hecho, alguna de ellas estuvo en la academia de los Oscar).
Luego, sus desarroladores, prometieron llevar al videojuego algo realmente novedoso, humano, antes nunca visto, y el Hype que se creó fue tremendo. Luego se limitó a lo que te dije: al "Hola. Sígueme.. O.k. !! "
El resto de juegos de Oddworld.... ya lo has dicho tú. jejeje![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Shinji,es que los primeros juegos eran de comerse la cabeza....otra cosa es que no te guste trabarte con Puzzles y tal.
Coeficiente intelectual de Shinji...............-200![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pero es una saga de MUST HAVE independientemente de si te gusta el estilo o no.
No a todo el mundo le gusta Shadow of the Colossus o Zelda y ambos son obras maestras.![]()
jejeje.. tío, me lo pasé el primero, y además, muy fácil. Lo único de comerse la cabeza era cómo hacerlos llegar a la salida (tipo Lemmings).Iniciado por Nexus
Respecto a lo de mi coeficiente intelectual, soy una especia de Einstein (creo que se escribe así).![]()
Os pulo a todos.. jejeje Salinas...
![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
El problema de Castlevania son las 3D.Iniciado por lucentumm1
Si hicieran un Castlevania 2D para Wii, PS3 y XTS se vendería como churros. Yo lo compraría sin dudar.
No todos los juegos requieren ultra-gráficos, es más, a algunos le sientan muy mal...
Un saludo
A mí la saga oddworld me creo muchas espectativas... tras jugar a los 2 primeros, para mi fueron juegos muy innovadores y divertidos la verdad... esperé con anelo las siguientes entregas. Me pillé el munch... aunque no llegó a engancharme del todo. Pero después es cierto que no he vuelto a saber nada más sobre el mundo ODDWORLD... que pena todo lo ocurrido.
Saludos!
Pues la tercera entrega,Stranger's Wrath es un renacimiento y un juegazo.Iniciado por BlackOni
Pero hay un pero....es la primera entrega que no nos llega en castellano.
Todo fue culpa de EA..........madre mia,cada dia le cojo más odio a esta distribuidora. >
Pues vaya putada... hay que ser HDP... >
Que le den mucho a EA!!!! Joder!!
Hoy voy a hablar de TOEJAM & EARL.
Esta ''saga'' tuvo tres entregas. Dos para Megadrive y una para Xbox.
El cariño que le tengo al primer juego es inimaginable(será lo primero que me baje de la Virtual Console de Wii).
El primero para Megadrive,se hizo una leyenda gracias al boca a boca,puesto que para Sega era algo nuevo y no sabia cómo comerciarlo en aquellos tiempos.
El juego nos presentaba a dos divertidos extraterrestres que se chocaron contra un planeta y la nave se rompió en un montón de pedazos,desperdigando las piezas por los distintos niveles,a cual más variopinto,y lleno de seres de extrañas cualidades asi como entornos bastante ''raros''. Tenia una b.s.o. peculiar,influencia del estilo funky. Bastantes gags muy graciosos,y mundos que se formaban aleatoriamente....
Carátula del primer juego,e imágenes
El éxito de la primera parte propició una segunda parte ,otra vez para Megadrive,que perdia la frescura del anterior,saltando de un semi 3D a el Scroll Lateral en 2D....(Como Sonic y Cia).
TOEJAM & EARL--Panik on Fundatron
En este juego se metió en medio Sega,y asi fue como se convirtió en un ''scroller'',según el creador de estos personajes,no quedaron satisfechos y Sega les pidió disculpas hace relativamente poco por aquella metedura de pata según he leido en la revista Edge.(Ni siquiera yo compré esta segunda parte....).
Carátula de la segunda entrega,e imágenes.
Pasaron más de diez años......
TOEJAM & EARL 3--Mission To Earth
Y llegó a Xbox la tercera entrega,esta entrega recuperaba la libertad que se tenia en la idea original. Decir que este último juego apenas se popularizó y recibió un ni fu ni fa de la critica.
En verdad el juego era muy nostálgico y era ver la primera entrega en tres dimensiones,era un intento un pelin conservador....aunque introducia un personaje nuevo.
Debido al poco apoyo de Sega esta saga se ha venido abajo........
Carátula de la tercera entrega,e imágenes.
Una lástima que las entregas que salieron despues de la original se fueran al traste.... :'(
Curioso....de las tres sagas que he hablado(Dino Crisis,Oddworld,Toejam & Earl),todas han acabado mal tras pasar por Xbox......Jarrrrrrrrl
nexus
moscas, tienes razonCurioso....de las tres sagas que he hablado(Dino Crisis,Oddworld,Toejam & Earl),todas han acabado mal tras pasar por Xbox......Jarrrrrrrrl![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
encima hay que sumarle las dos ultimas grandes apariciones de sega shenmue 2 y panzer dragoon orta que tienen pinta de quedar en el olvido
![]()
![]()
![]()
yo de GTA IV me lo pensaria
![]()
![]()
![]()
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente