Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 48

¿Biamplificar o mejor modificar la conexión entre bornas del altavoz?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Melómano por naturaleza. Avatar de pepepellicer
    Registro
    14 feb, 12
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado ¿Biamplificar o mejor modificar la conexión entre bornas del altavoz?

    Bien, y perdona input si hago un off topic pero creo que viene a cuento.
    Según el manual mi 671 tiene un consumo max de 590 W. por lo que la amplificación discreta AB que lleva (según tengo entendido sólo destina en alimentar a los altavoces entre el 30/40%) debe destinar unos 103 W x canal en Stereo, sacando la regla de tres de Lucky: 590*0.35= 206.5 W que a su vez lo partimos entre dos.

    Bien pues ahora si le conecto unas cajas biamplificadas, y cambio el parámetro de amplificación para que actue el segundo amplificador del Yami que pasará: le asignará el doble de potencia a las cajas? o destinará 103 W para cada filtro?.

    Podría ponerle unas columnas que en modo biampli me las movería con soltura??.

    Espero haberme explicado bien.

    Salu2!
    Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
    Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo
    .
    Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.

  2. #2
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    Cita Iniciado por pepepellicer Ver mensaje
    Bien, y perdona input si hago un off topic pero creo que viene a cuento.
    Según el manual mi 671 tiene un consumo max de 590 W. por lo que la amplificación discreta AB que lleva (según tengo entendido sólo destina en alimentar a los altavoces entre el 30/40%) debe destinar unos 103 W x canal en Stereo, sacando la regla de tres de Lucky: 590*0.35= 206.5 W que a su vez lo partimos entre dos.

    Bien pues ahora si le conecto unas cajas biamplificadas, y cambio el parámetro de amplificación para que actue el segundo amplificador del Yami que pasará: le asignará el doble de potencia a las cajas? o destinará 103 W para cada filtro?.

    Espero haberme explicado bien.

    Salu2!
    OffTopic nada, me parece muy interesante lo que comentas además de abrirnos un poco lso ojos.

    S2...

  3. #3
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    La clase A tiene un rendimiento energético bastante bajo, normalmente por debajo del 25%. La clase B tiene un rendimiento bastante alto, sobre el 70-75%. La clase AB, aquí difiero un poco de la cifra dada por Lucky, suele tener un rendimiento entre el 50% y el 60% y la clase D se va hasta el 95%.

    En el caso de un AVR, la corriente la reparte "una única fuente de alimentación" a las etapas de amplificación de cada canal, por lo que si solo está funcionando un canal, toda o casi toda la corriente va a alimentar dicho canal, dividiendo la cantidad de energía entregada por cada canal a amplificar que se añade (todo esto en modo simple, pues luego cada canal puntualmente demanda más o menos energía dependiendo de la señal que le llegue).

    Si biamplificas 2 altavoces, estarás usando 4 canales de amplificación, por lo que la energía se distribuirá entre 4 en lugar de entre 2 (aunque no exactamente en la misma proporción, pues las vías altas consumen menos energía que las de bajos). Es decir, el máximo de potencia disponible por cada vía/canal será la mitad que sin bi-amplificar, aunque la potencia total será la misma. Esto hablando de potencia máxima, pero como en la práctica nunca vamos a llegar a esos niveles máximos, con potencias de andar por casa (10w ya son muchos) realmente sí estarás alimentando con más potencia al biamplificar, pues en lugar de meter 10w a cada caja, estarías metiendo 10w a cada vía. Esto que en principio parece positivo, se vuelve negativo cuando tienes que excitar más altavoces (5 de un multicanal) pues la energía que reparte la fuente de alimentación se repartiría entre 7 en lugar de entre 5, por lo que habría menos vatios para cada canal.

    Esto es una explicación muy básica y plana (y no se si del todo correcta), pues como te digo, luego depende de la demanda puntual de cada canal, etc. Al menos espero no haberte liado más

    Edito: Por favor, que no se corten los más expertos en enmendarme la plana (con educación si es posible) si es que he dicho algo incorrecto. Siempre es bueno seguir aprendiendo.

    Saludos
    Última edición por Keef; 16/04/2015 a las 13:34
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  4. #4
    Melómano por naturaleza. Avatar de pepepellicer
    Registro
    14 feb, 12
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente



    Resumiendo: si le atizo unas cajas biamplif. "pierdo" excitación en el resto, por ende no me interesaría salvo que sólo use el AVR para Stereo.

    Otra cosa, si la Clase AB da entre el 50/60% de chicha entonces la cosa cambia y mucho, porque a cada canal en Stereo entregaría del orden de 590*0.55/2= 162W (que es lo que yo tenía entendido según algunas reviews), lo que nos quedaría a repartir unos 80W para cada vía/filtro siendo los graves los que más consuman por altavoz. Así que podría mover unas columnas serias y daría la talla, no?
    Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
    Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo
    .
    Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.

  5. #5
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    Claro que daría la talla. Pero no te obsesiones, la potencia máxima no la vas a usar nunca (de no ser que quieras sangrar por los oidos). A no ser que tengas una sala como un salón de bodas, en casa vas a usar como mucho 10w, y ya son vatios, por lo que vas a ir sobrado ya sea monoamplificando o biamplificando.

    Las ventajas de la bi-amplificación van más que por la potencia por la calidad de sonido al alimentar independientemente cada vía. Esto sin embargo no es una verdad absoluta, pues en muchos casos no vas a notar diferencias en el sonido, en algunos casos sí se nota una mejoría (tampoco exagerada) y en otros casos incluso suena peor. Todo depende de como se comporte el conjunto ampli-cajas. Lo que yo te recomiendo en lugar de bi-amplificar es cambiar las chapitas que unen los bornes por unos jumpers de cable bueno, pues eso a mí siempre me ha mejorado el sonido... no así la bi-amplificación. Yo ahora mismo tengo monoamplificación con buenos jumpers y consigo mejor sonido que biamplificando. De todas formas, haz pruebas y quedate con la mejor opción.

    Saludos
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  6. #6
    Melómano por naturaleza. Avatar de pepepellicer
    Registro
    14 feb, 12
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Claro que daría la talla. Pero no te obsesiones, la potencia máxima no la vas a usar nunca (de no ser que quieras sangrar por los oidos). A no ser que tengas una sala como un salón de bodas, en casa vas a usar como mucho 10w, y ya son vatios, por lo que vas a ir sobrado ya sea monoamplificando o biamplificando.

    Las ventajas de la bi-amplificación van más que por la potencia por la calidad de sonido al alimentar independientemente cada vía. Esto sin embargo no es una verdad absoluta, pues en muchos casos no vas a notar diferencias en el sonido, en algunos casos sí se nota una mejoría (tampoco exagerada) y en otros casos incluso suena peor. Todo depende de como se comporte el conjunto ampli-cajas. Lo que yo te recomiendo en lugar de bi-amplificar es cambiar las chapitas que unen los bornes por unos jumpers de cable bueno, pues eso a mí siempre me ha mejorado el sonido... no así la bi-amplificación. Yo ahora mismo tengo monoamplificación con buenos jumpers y consigo mejor sonido que biamplificando. De todas formas, haz pruebas y quedate con la mejor opción.

    Saludos
    Gracias máquina, como de momento vivo en un piso no puedo darle la chicha que quiero al pote, así que lo que me interesa es que en "baja" entre -40 y -30 db's sea capaz de excitarlas bien, en concreto serían estas apoyadas por un subw de 8".

    Salu2!
    Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
    Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo
    .
    Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.

  7. #7
    honorable Avatar de dani10
    Registro
    04 jun, 08
    Mensajes
    508
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Yo ahora mismo tengo monoamplificación con buenos jumpers y consigo mejor sonido que biamplificando. De todas formas, haz pruebas y quedate con la mejor opción.

    Saludos
    Perdona el desconocimiento Keef, pero qué son unos jumpers de altavoz hifi? Un enlace de unos que merezcan la pena?

    Me has intrigado con eso de que has mejorado el sonido.

    Un saludo y gracias.
    | Marantz SR5012 | Marantz M-CR611 | Dali Ikon 6 MK2 | Dali Ikon Vokal MK2 | Samsung 60KS7000 |

  8. #8
    Melómano por naturaleza. Avatar de pepepellicer
    Registro
    14 feb, 12
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    La clase A tiene un rendimiento energético bastante bajo, normalmente por debajo del 25%. La clase B tiene un rendimiento bastante alto, sobre el 70-75%. La clase AB, aquí difiero un poco de la cifra dada por Lucky, suele tener un rendimiento entre el 50% y el 60% y la clase D se va hasta el 95%.

    En el caso de un AVR, la corriente la reparte "una única fuente de alimentación" a las etapas de amplificación de cada canal, por lo que si solo está funcionando un canal, toda o casi toda la corriente va a alimentar dicho canal, dividiendo la cantidad de energía entregada por cada canal a amplificar que se añade (todo esto en modo simple, pues luego cada canal puntualmente demanda más o menos energía dependiendo de la señal que le llegue).

    Si biamplificas 2 altavoces, estarás usando 4 canales de amplificación, por lo que la energía se distribuirá entre 4 en lugar de entre 2 (aunque no exactamente en la misma proporción, pues las vías altas consumen menos energía que las de bajos). Es decir, el máximo de potencia disponible por cada vía/canal será la mitad que sin bi-amplificar, aunque la potencia total será la misma. Esto hablando de potencia máxima, pero como en la práctica nunca vamos a llegar a esos niveles máximos, con potencias de andar por casa (10w ya son muchos) realmente sí estarás alimentando con más potencia al biamplificar, pues en lugar de meter 10w a cada caja, estarías metiendo 10w a cada vía. Esto que en principio parece positivo, se vuelve negativo cuando tienes que excitar más altavoces (5 de un multicanal) pues la energía que reparte la fuente de alimentación se repartiría entre 7 en lugar de entre 5, por lo que habría menos vatios para cada canal.

    Esto es una explicación muy básica y plana (y no se si del todo correcta), pues como te digo, luego depende de la demanda puntual de cada canal, etc. Al menos espero no haberte liado más

    Edito: Por favor, que no se corten los más expertos en enmendarme la plana (con educación si es posible) si es que he dicho algo incorrecto. Siempre es bueno seguir aprendiendo.

    Saludos
    Buenas keef, volviendo al tema de las clases de amplificación en Yamaha, he encontrado esto:
    https://www.yamahacommercialaudiosys...tepaper_es.pdf

    Donde creo entender que la clase AB sólo aporta un 20%, el resto lo disipa en calor aunque dice que es la que más calidad da, ver apartado 1.2.

    No será que este docu al ser de 2008 no trata la amplificación discreta y por eso sale un valor tan bajo?.
    Como comentaba antes, he leído varias reviews de mi mod. 671 y le daban del orden de 160 W x canal en Stereo, así que las cifras que tu decías de entre el 50 y 60% son las que concuerdan.

    No obstante es interesante que le deis un vistazo, sobre todo a lo que comenta de la clase D.

    Salu2!
    Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
    Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo
    .
    Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.

  9. #9
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Evolución en Av - Hasta donde merece la pena realmente

    Cita Iniciado por pepepellicer Ver mensaje
    Buenas keef, volviendo al tema de las clases de amplificación en Yamaha, he encontrado esto:
    https://www.yamahacommercialaudiosys...tepaper_es.pdf

    Donde creo entender que la clase AB sólo aporta un 20%, el resto lo disipa en calor aunque dice que es la que más calidad da, ver apartado 1.2.

    No será que este docu al ser de 2008 no trata la amplificación discreta y por eso sale un valor tan bajo?.
    Como comentaba antes, he leído varias reviews de mi mod. 671 y le daban del orden de 160 W x canal en Stereo, así que las cifras que tu decías de entre el 50 y 60% son las que concuerdan.

    No obstante es interesante que le deis un vistazo, sobre todo a lo que comenta de la clase D.

    Salu2!
    Ése párrafo habla claramente de la clase A, no entiendo como pueden cometer ese error y llamarlo AB. Efectivamente, la eficiencia de la "clase A" puede perfectamente ser de un 20%.

    Fíjate que dice; "La topología de Clase AB, sin embargo, presenta el inconveniente de que la etapa de salida opera siempre conla máxima salida de voltaje, lo que produce una gran disipación del calor."

    Eso que dicen es falso en la clase AB, pero cierto en la clase A, que trabaja de esa forma. Precisamente el híbrido AB se creo para eliminar ese problema. Aunque la clase B por sí sola mejoraba mucho la eficiencia, añadía mucha distorsión. Al "mezclar" la tecnología de cada clase se solucionaban ambos problemas.

    Y la tecnología avanza. Fíjate que Marantz en sus clase AB garantiza un 70% de energía, por lo que consigue una eficiencia próxima a la clase B. Yamaha, por su parte, no dice que porcentaje de eficacia tienen sus amplis AB, pero viendo lo poquísimo que se calientan no me sorprende que digan cosas como "Class-AB sound quality, response and power with class-D efficiency (Sonido con la calidad, respuesta y potencia de la clase AB y con la eficiencia de la clase D)"

    Saludos
    Huguito, pepepellicer y va8es han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

+ Responder tema

Temas similares

  1. Dudas y problemas tecnicos: Dilema entre Mejor señal o mejor Audio: Que compro?
    Por oscargn en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 22/08/2014, 08:25
  2. modificar altavoz central
    Por Martin_FS en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 16/11/2013, 01:18
  3. Que opcion mejor de conexión entre TV/HTPC/AMPLI
    Por idalonso en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/01/2011, 09:56
  4. Mejor conexión entre Receptor Ono - DVD - TV
    Por Anonimo030522 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 06/05/2007, 01:31
  5. Mejor conexion entre AV y proyector
    Por mriera en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/11/2005, 18:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins