Espérate a que Wii se actualice a DirectX10 y 1080p.... y luego me cuentas.
MUY MUY buena noticia.
HAVOK, la empresa desarrolladora del motor de físicas más utilizado del mundo, ha anunciado la publicación de HAVOK 4.5, una compilación específica para PS3.
En palabras de los desarrolladores, esta nueva versión permite utilizar todas las SPUs del CELL, y multiplica el rendimiento del motor físico entre 5 y 10 veces respecto a la versión 4.0 (utilizada masivamente en Wii, PC, XTS y los actuales juegos del catálogo de PS3).
http://www.qj.net/Havok-4-5-Enjoy-AL...g/49/aid/80351
http://zonaforo.meristation.com/foro...c.php?t=678670
Debo reconocer que estoy sorprendido por esta noticia, ya que pensé que sólo los SDKs de SONY estarían optimizados para el CELL.
A falta de ver resultados tangibles, se habre una brecha teórica importante entre PS3 y la competencia.
Si alguien quiere saber más sobre la arquitectura CELL, recomiendo la lectura de este excelente artículo de anadtech:
http://www.anandtech.com/printarticle.aspx?i=2379
Un saludo
Espérate a que Wii se actualice a DirectX10 y 1080p.... y luego me cuentas.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
eso esta bien, todo lo que sea para mejor la PS3![]()
No es solo un sueño es Blu-ray
Para el que no le apetezca leerse todo el tocho:
Básicamente CELL consta de 1 core de próposito general y 7 cores dedicados a cálculo intensivo en coma flotante.
No tiene memoria caché, sino memoria local, con lo que la programación es un infierno pero la latencia es constante y las aplicaciones van a toda hostia(tu decides donde se guarda la info, no el arbitro de caché).
Esto hace que CELL sea muy poco recomendable para aplicaciones típicas de un PC (por eso Apple no lo quiso usar en la actual generación de MAC); pero a la vez que sea una mala bestia en aplicaciones que usen coma flotante de forma intensiva, típicamente cálculo de físicas y aplicaciones gráficas.
Si además tenemos un framework dedicado como es HAVOK optimizado expresamente para este bicho... los resultados pueden ser la hostia.
....O no, pero bueno, ahí es donde marca la diferencia PS3
Un saludo
la PS2 era dificil pero mira los juegos de los ultimos años y los que aun salen... y CELL su fuerte es eso la fisica asique es donde de notarse
No es solo un sueño es Blu-ray
No se hagan pajillas todavía, señores.
El motor Havok es eso, sólo un motor y no de los más brillantes que hay (prefiero el Crytek o el U3). Por cierto, ayer me fije que el CRACKDOWN lo usa (sa mierda de demo).
Me interesa más el motor de ese genio llamado John Karmack de ID Software, que estará muy bien optimizado (el Wolfenstein 2 lleva casi 3 años de desarrollo)
![]()
Amigo McCauley, se está haciendo usted la picha un líoIniciado por McCauley
HAVOK es un motor de FÍSICAS, no un motor gráfico, y de hecho SI es el mejor considerado y más utilizado por cualquier juego de cualquier plataforma, desde PC hasta PSP.
Eso no quita que la parte gráfica de un juego la mueva a su vez un motor gráfico, pero ese es otro tema que poco tiene que ver con este.
De hecho, existe ya hardware dedicado a la aceleración de físicas, y se preveé que convivan diferentes micros dentro de una arquitectura en un futuro, uno para gráficos y otro para físicas.
Un saludo
Exactamente, el Havok es un motor solo de físicas. Si no me equivoco aparecía en el HL2, junto con el motor gráfico Source de Valve. Para mi gusto, el mejor juego en cuanto a físicas.
Habría que ver el GRAW o otro juego con una tarjeta de aceleración de físicas AGEIA.
"YOU NEED PEOPLE LIKE ME SO YOU CAN POINT YOUR FUCKING FINGERS AND SAY : --THAT'S THE BAD GUY--,.......SO SAY GOODNIGHT TO THE BAD GUY"
Iniciado por WinterMute
HAVOK es la polla.
La primera vez que lo vi fue en PainKiller, uno de los mejores y más macarras shooters que he visto jamás (tal vez algun compañero PCero lo conozca).
Despues se abrió la caja de pandora *y tras el uso magistral por parte de los chicos de Valve en HL2 ya no hay vuelta atras.
CREO que guerrilla nos va a sorprender en ese sentido con KILLZONE2. Ya Killzone Liberation exprime HAVOK de forma brillante en una PSP, no quiero ni pensar lo que serán capaces de hacer en PS3...
Se acercan tiempos interesantes *![]()
Estoy de acuerdo en lo que : "se acercan tiempos interesantes".
La bestia acaba de aparecer (1). Veremos el poderío de su despertar.
1= Playstation 3
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada