Si os gusto casi todo Black Mirror...no veáis la ultima temporada
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Si os gusto casi todo Black Mirror...no veáis la ultima temporada
No se si recordáis a este ex-jugador de futbol: Eric Cantona violento, polémico , descerebrado hasta lo absurdo pues bien siemrpe le pico la curiosidad de ser actor y en esta serie la verdad no lo hace nada mal
RECURSOS INHUMANOS
https://www.netflix.com/es/title/81019037
![]()
No me creo que nadie la haya comentado aún...
Daisy Jones and The Six (Todos quieren a Daisy Jones)
https://www.filmaffinity.com/es/film201912.html
Mini serie de 10 capítulos en Prime. Cuenta la historia del ascenso de un grupo de rock en los 70, a veces la ambientación de la serie recuerda mucho a la genial Almost Famous.
Además de una selección musical espectacular en cada capítulo, se han tomado en serio que el grupo de música sea creíble, las canciones están escritas por un músico profesional y los dos actores principales son los que realmente cantan las canciones de hecho han sacado un albúm como si fuera una banda real
https://pitchfork.com/reviews/albums...he-six-aurora/
Los actores bien, los directores bien, el guión a veces flojea un poco, igual un par de capítulos menos habría quedado más redonda la serie.
Está basada en el libro de mismo nombre de la escritora Taylor Jenkins Reid publicado en 2019 que ya tengo ganas de leer, y según comentan basado en la relación entre dos componentes de Fleetwood Mac.
No os la perdáis, recomendadísima!!!
Pues yo me estoy viendo una miniserie de 10 capítulos en Prime que me está gustando mucho:
Them (Ellos)
https://www.filmaffinity.com/es/film150340.html
Una curiosa mezcla entre racismo y fenómenos sobrenaturales en la que muchas veces no sabes qué es real y que es sobrenatural. Racismo, especulación urbanística, terror sobrenatural y tragedia, todo bien mezclado que hace que te enganches y desees más.
LG 65G8PLA / LG 77C17LB
Denon AVR X3500H
Klipsch RP-8000F
Klipsch RP-404C
Klipsch RP-500M
XTZ 12.17 Edge
Yo todavía no he visto ningún capítulo, pero en mi opinión todas las temporadas son bastante irregulares, cosa que por otra parte me parece bien (o normal) y es una de las particularidades de las series episódicas. Una vez que la vea haré algún comentario.
Salvo que sea tan buena que me deje sin palabras.
Saludos
Yo la vi hace tiempo y me gustó moderadamente. Es una de esas series y películas que han nacido al rebufo del cine de Jordan Peele (el de Get Out) que mezclan temas sociales (especialmente racismo) con terror, fantasía y misterio. Por cierto, hay una buena variedad de películas y film que se han hecho en esta onda.
Saludos
Mi favorito tambien de toda la serie.
Ese capítulo ha generado un movimiento cercano al culto. Es curioso, a mi siempre me ha parecido el menos "Black" de los que se reflejan en el "Mirror", una visión menos agria y escalofriante del uso de la tecnología para el ser humano, definitivamente tiene un toque de optimismo y redención que es casi único en la serie. Aunque la parte distópica tiene su interés, esa disyuntiva sobre si es mejor morir que vivir en ese limbo virtual que es como un parque de atracciones.
En cualquier caso a mi lo que más me atrae (y creo que a una gran mayoría de los fans de este episodio) es la parte Junípera de los Ochenta y la gran historia de amor que cuenta. Fantástica ambientación, vestuario y selección musical de temas.
Para alguien que se ha quedado estancado en los ochenta (como yo mismo) no creo que sea adecuado llamarlo ficción.
Me encanta el estilismo de Kelly a lo chica Prince, la iluminación de neón y las escenas en el coche que rememoran ese sentimiento juvenil e inmortal de cuando sabes que hay luz que nunca se apaga.
Saludos
Ya, ni siquiera puedes confiar en un camión o un autobus para que aplaste el coche y podáis morir juntos...
A mí me encantan las dudas de Kelly, entre morir una muerte cierta, como su marido y su hija, o vivir virtualmente en San Junipero con Yorkie. Al final, previsiblemente, se decide por su nueva historia de amor.
Pero, que diablos, es que me encantaría que ya existiera San Junipero... Bueno, puestos a elegir, mejor unos años antes y en las discotecas de Nueva York.![]()
La serie que ofrecen en Filmin, “The Night Logan Woke Up” (La Noche que Logan Despertó), la primera serie (miniserie de 6 capítulos) del famoso joven director independiente canadiense Xavier Dolan. Como buen quebequés (Montreal) la lengua original es el francés pero también se ofrece una versión doblada en español y por supuesto la opción de subtítulos para los que creemos que entendemos el francés salvo alguna cosilla. Está basada en una obra teatral de un autor también canadiense, el grupo de actores son asimismo nativos y el propio Dolan interpreta el papel del hermano pequeño.
A mi no me ha gustado nada, más que por la historia, las interpretaciones o la calidad cinematográfica por el empleo de un montaje que me parece un auténtico desastre. Para mucha gente el montaje de una película es donde realmente se crea el cine, esto es un debate permanente y aunque me parece un elemento realmente crítico tampoco soy tan radical en este aspecto. De vez en cuando hay que hacer críticas malas para que no te tomen por un blando, así que me voy a curar en salud. En fin, no voy a decir que tenga un montaje anticlimático o fragmentario o cualquier otra palabra que justifica cualquier chapuza pero mi sensación particular es de incomodidad. La música es Hans Zimmer y también se puede enmarcar en los mismos parámetros, suena en los momentos más inadecuados y de una forma que para mi no tiene mucho sentido.
Saludos