Bueeenoo, despues de haberme machacado el hilo sobre mi LG 60 690V con sus mas de 300 paginas he dejado la TV que se ve de escandalo, solo falta otra cosa que sera mas adelante.
Ahora tengo un Benq 1080st de 2ª mano que no me pude resistir de comprar ya que persigo el tema del proyector desde la era de los Tritubos que quizas alguno de vosotros hayan visto en su epoca.
Mi idea es poder acercarme lo mas posible a esas imagenes naturales, o sino con tener la imagen del plasma, me llega.
Si lo puedo explicar, desde los dias de mi vieja CRT que calibre segun patrones y a ojo, aprendi que lo que en un principio parecia una imagen oscura e insulsa, ... amigo, cambiaba totalmente al ver una peli en oscuridad y con una relajacion para la vista muy agradable.
Para los proyectores he estado leyendo ya hasta lo que no esta escrito y tengo los ojos ya hecho letras, pero me es imposible recordar todo y poder probarlo, aunque he empezado a hacerme notas de muchas de las cosas que leo.
Para empezar desde hace años los proyes tiene un cantidad de Lumen inmensa como 2000 0 3000, lo que permite montar pantallas mas grandes, pero recuerdo que hasta los Tritubos de 9" apenas llegaban a los 350 Lumens y tenian un contraste excelente. Bueno eso paso, pero me enseña que para nada se necesita tanta luz para una buena imagen, aparte por el tema del 3D que si exige bastante mas de lo normal, eso lo entiendo.
¿Alguien ha calibrado CON SONDA, el Benq 1080st o el 1070? (que parecen ser identicos, aparte del tiro de la lente)
- Tengo algunas preguntas basicas sobre como trabajan los cambios de brillo y contraste de la lampara,
He visto que la lampara tiene un modo normal, uno eco y un smarteco.
Yo solo visiono en oscuridad total, aparte de calibrar con ese modo,¿cual seria el mas apropiado para conseguir el mejor negro posible? Calibrando, con los videos que estan por otro hilo, he notado que en modo smarteco hay que bajar el contraste unos 10 puntos en relacion con el modo eco.
Entiendo la palabra Contraste, pero ¿que hago exactamente cuando lo cambio, hay niveles que no se deben pasar?
Calibrado con Lampara en modo Eco sobre pared blanca lisa, el Contraste me da 93% y en Smarteco 83%, el Brillo 41% en ambos modos con el Gamma a 2.8, pues he notado que es el que mas oscuridad me da, ... ¿es normal?
Si me pillo pantalla, ¿es mejor una gris dado el chorro de luz del proye o mejor conseguir el efecto con un filtro ND2?
Cuando se ajusta el patron de nitidez, ¿en cual de las decenas de rayitas he de fijarme? Uso de momento el set de videos del hilo de este foro.
¿es normal perder nitidez a alejarme del centro de la imagen?¿como lo ajustais, sobre el centro??
Con la imagen en negro, he descubierto unas manchas en la proyeccion y he mirado la lente y parece que se ha tocado sin querer, ¿como la puedo limpiar y con que?¿con trapito de tela de limpiar las gafas?¿con trapo microfibra??
Para el tema de pantalla, ver las fotos la 1a es la pared sobre la que proyectaria una vez montada la pantalla, la foto 1b es la pared sobre la que estoy haciendo las pruebas.
1a
1b
Me gustaria poder usar el ancho base disponible son casi 300cm exactos, pero no pasa nada si me quedo en 275cm o asi.
Probando sobre la pared 1b, he intentado conseguir acercarme para poder usar el 16:9 normal (zoom cerrado) como el 21:9 panoramico (zoom total abierto, con lo que la imagen en si comienza a la altura de la 16:9, solo pierdo la franja negra de arriba). ¿no se si me explico bien?
Por mi Highboard con altavoces estoy muy limitado en lo que se refiere a la altura TOTAL que tengo para la pantalla, de ahi las siguiente cabalas, la MAXIMA ALTURA DE PROYECCION incluido marco seria max 120cm si me apoyo sobre la tabla donde esta la TV, y 128cm si la dejara caer hasta el top de los altavoces.
Eso, a 185cm de distancia de lente a pared (para montar en el techo), me da en 16:9 original completo con las franjas arriba y abajo una base de 225cm y una altura de proyeccion completa de 120cm de altura, altura de imagen real 89cm x 225cm, para material 16:9 normal TV ect.
A la misma distancia del proye con el zoom totalmente abierto, me daria una anchura de base de 268cm y con la misma altura de completa posible de 120cm, me daria una imagen real sobre pantalla de 106cm x 268cm, para material 2:35.
Tampoco descarto una pantalla HUM, pero escribo este tocho, para confirmar si mis ideas son correctas.
Mi idea seria una Pantalla HUM de 21:9, con enmascarado lateral para el 16:9.
El unico modo de poder conseguir las altura en la proyeccion seria usar Tela de pantalla perforada para que pase el sonido, ahi ya podria ser algo mas de todo. Pero ni idea de donde conseguir eso y si las hay con los tamaños que necesitaria ect.
Otra cosa tonta que se me ocurrio fue montar como pantalla una persiana enrollable de tela blanca, no se si seria una aberracion, quizas se podria pintar y pegarle un marco de terciopelo alrededor etc...
Ya veis toy hecho todo un novato, tampoco encuentro el hilo de la pantalla HUM con paneles laterales para 21:9 que vi por aqui, .... se que me esta entrando la ceguera mental.
Bueno cuando tengais tiempo e ideas me comentais o preguntais. Ah si, mi distancia de visionado es de 280cm - 330cm puedo correr el sofa para atras. Y ademas no tengo problemas con mirar hacia arriba o mover el cuello por el ancho de la pantalla, lo que busco es la mayor inmersion posible.
Hasta que haya reproductores para codec HEVC en condiciones, mi repro es el PC, de momento me va fabuloso visionando con el Mirilis Spalsh Pro Ex y sus ayuditas.
¿que usais vosotros?
Un salu2![]()