Calibración de imagen para las JS8000
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
nigel55
Excelente aporte ccartola. Me apunto tus ajustes aunque no se correspondan exactamente con mi modelo : JU7000. Pero creo que en esencia las diferencias no pueden ser muchas.
Eso si, me llama mucho la atención el ajuste Luz de Fondo : 8. ¿No es muy bajo?. Yo normalmente lo tengo bastante alto, en torno a 16. Quizás aquí si que se noten las diferencias entre los paneles de las series 7 y 8.
Por último, comparto también lo dicho por rafiki1977, yo también noto muchísimo el tener desactivado o no, el Automotion Plus.
Ten en cuenta que la luz de fondo lo que hace es darle más claridad al panel, y para eso tenemos el brillo, de ahí que se juegue con la luz baja y luego subir ese apartado.
Bueno, la verdad es que para escenas de mucho movimiento sí sería necesario el auto motion plus, pero no lo pongo porque en este caso para mí no es necesario, o no he notado ese barrido que decís que pueda existir. Si lo veis necesario, no veo por qué no ponerlo.
Creo que ese es el modelo que tiene caplan72, seguro que él te puede indicar en el hilo correspondiente o por MP su configuración y confirmar por aquí si es bueno o no tener el automotion activado o no y por qué.
Most specialists recommend that the feature be switched on for high-definition television (HDTV) programs or Blu-Ray® features, but off for normal broadcasts and basic or older films. Auto Motion™ programming tends to offer the most noticeable changes for high-quality imaging, and in most cases it will offer little to no benefit for other types of display.
TRADUCCIÓN realizada por mí para andar por casa:
La mayoría de los especialistas recomiendan encenderlo para HDTV o Blu-Ray, pero apagarlo para situaciones normales o películas antiguas. La programación Auto-Motion ofrece cambios más notables en las imágenes de alta calidad, y en la mayoría de los casos será poco o ningún beneficio el que aporte a otros tipos de configuración (vamos, en el día a día).
Ahí tenéis una razón: No todas las películas se ven reforzadas por el "efecto de la acción en vivo" de esta tecnología, y algunas personas argumentan que en realidad le quita algo del arte de la fotografía y la edición de la película, al menos en largometrajes. La función también puede reducir el nivel de contraste entre colores claros y oscuros en la pantalla, que pueden cambiar la forma en que ciertas formas o personajes se perciben.(Extraído de la misma fuente que lo anterior).
Aparte está el efecto Soap Opera. Buscad y sabréis a lo que me refiero. La verdad es que como lo veo bien como lo veo, pues en OFF. Esto es lo que pasaría si lo tenemos activado en una peli que no debería:
Última edición por ccartola; 28/12/2015 a las 19:19
-
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000

Iniciado por
samuelsvq
La configuración que tenía en el momento que veía la peli era la que pusiste, tal cual, bueno creo que bajé un poquito el brillo a 29 o así pero el resto lo tengo puesto como recomendaste, y se ve todo bien para mi gusto. Entiendo eso que comentas de las calidades, la verdad que no me habría sorprendido si no fuera porque estaba siendo emitida por cuatro hd, supongo que la peli sería fullhd ya que se veía impresionante, los detalles, colores.. pero me chirrió eso que ocurría con el cielo. De momento no tengo intención de cambiar nada ya que yo también estoy contento con esa calibración que pusiste

la recomiendo a los demás usuarios que estén buscando una calibración equilibrada, ha sido de las pocas que me han gustado de todas las que llevo probadas.
Otra cosita, el modo película para que se recomienda? he probado a activarlo con alguna otra peli por probarlo más que nada, y se ve muy raro. Cuando quiera ver una peli debo seleccionar el modo pelicula?
Por partes, es que depende mucho del tipo de sala donde se vea para ajustar más o menos el brillo, por eso decía que claro, es necesario realizar cambios por la luz ambiente que haya.
Puede ser que fuera de la misma película... no de la televisión. Es cuestión de probar otras en HD y ver si sucede 
El modo estándar y película son las dos únicas que nos deja modificar en todos los parámetros, por eso decía que pusiérais la que no estuviérais utilizando, para ver las diferencias entre una y otra.
Da igual que uses para pelis la estándar y para canales el modo película, o al contrario. Son dos maneras de tener configurada la TV en la que se distingue cada una por el nombre. Vamos, que es como si las llamamos a estándar "E" y a películas "P", o "A" y "B". Simplemente es para diferenciar las configuraciones que tengas realizadas.
Eso sí, siempre sería ideal tener dos configs para eso, una para canales SD y otra para canales HD. O una para películas en HD y otra para canales... ¡¡¡como son tan diferentes!!! De ahí que repita mucho lo dicho por caplan, para mí un user referente en conocimiento, sobre la configuración de los paneles: es una manta corta, cuando te tapas abajo tienes frío arriba y al contrario (¡¡¡Qué grande la comparación!!!).
Última edición por ccartola; 28/12/2015 a las 18:55
-
aprendiz
Re: Calibración de imagen para las JS8000

Iniciado por
ccartola
Cualquiera de radio. También puedes poner un vídeo patrón de youtube para el clouding, una imagen estática con algo claro (un punto en blanco)... hay muchas maneras de ver las fugas y el clouding. Eso sí, la habitación donde esté debe estar totalmente a oscuras.
en el canal de radio me sale el dichoso bafle de sonido , se puede quitar eso ? pues mirando la 48j5100 pls no tiene nada he tenido suerte
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000
Pero es transparente y no afecta al resto de la pantalla para ver si hay fugas, o clouding... no creo que eso influya, aún así siempre tienes la opción de una imagen jpg con un pequeño punto blanco en fondo totalmente negro para comprobarlo.
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000

Iniciado por
marjalone
en el canal de radio me sale el dichoso bafle de sonido , se puede quitar eso ? pues mirando la 48j5100 pls no tiene nada he tenido suerte
Ese logo del canal de radio o como te dicen que en el fondo negro se represente al mismo tiempo algo en blanco es lo que hace que puedas verificar si hay o no mucho clouding ya que el panel al tener que enviar luz a ese logo o a esa imagen blanca será cuando esa luz aparezca en el resto del panel indebidamente en mayor o menor medida, mas o menos clouding, por consiguiente peor o mejor uniformidad de fondos negros.
Si fuera una imagen toda en negro plano, como una imagen desde windows o leída desde USB, directamente se apagan todos los leds (depende de qué tv, en las Samy's si) con lo que sí se vería todo negro pero no sirve para ver nada de lo que interesa ya que está el panel como si estuviese la tv apagada por que están las luces de fondo totalmente apagadas con lo cual, no va a haber claro ni clouding ni nada tal cuál, sería una tv apagada.
No digo tu mismo pero si se han dejado comentarios del tipo mi tv tiene cero cero cloud, puse un fondo todo negro y se ve como una cueva, claro está igual que la tv apagada, sino fuera porque hay un logo o algo que rompa ese fondo negro no se enciende la luz de fondo para iluminarlo, con lo cual no va a haber fugas de esta luz de fondo (clouding) por ningún lado.
Es muy tarde sé, pido perdón, que no lo he explicado nada bien, espero no obstante a los pocos que tuvieran la confusión haberles ayudado, solo os queda ver totalmente a oscuras qué nivel de uniformidad de negro tenéis o si hay o no clouding preocupante, y recordad que es de frente a ser posible donde se juzgan estos paneles VA, de lado raro es el que no tiene algo de clouding, y que a su vez, ha de extrapolarse el cloud que haya a cómo interfiere en contenido real que es de lo que se trata al fin y al cabo, claro que si no lo trae o no muy aparente, incluso en pruebas duras como estos fondos de prueba a oscuras etc., pues mas tranquilos todos, y mejor nos quedamos eso me incluyo.
Saludos y buenas noches.
-
asiduo
-
Baneado
Re: Calibración de imagen para las JS8000
La imagen de arriba es de excelente uniformidad y la de abajo hablando en términos metereológicos es fugas de luz tendiendo a formación de nubes sin llegar a concentrarse en el centro,digamos q brumas costeras o fugas de luz
-
principiante
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000
De frente es uniforme, a medida que giras gradualmente es normal las manchas. Pero el panel está limpio.
En referencia a las fugas de luz te pasa como a mí, son las inferiores las que más se notan, pero vamos, no es clouding en sí. La mía se ve como la última imagen de frente.
Si te fijas, en la primera la has tomado con algo de gradación de abajo a arriba y está desenfocada, con lo que es normal que aparezca también más claridad en el panel.Es la última la más precisa en cuanto a calidad, porque es la más frontal, enfocada y limpia de todas, que es como tú ves la TV. Seguramente el móvil que has usado también tiene culpa de que en alguna aparezca más mancha que en otra.
La segunda es algo que puff, tira para atrás, en cuanto nos ladeamos pierde color y aumenta la suciedad en la pantalla, algo que pasa en todas menos en las OLED.
Pero no veo yo -no sé qué pensarán los especialistas en la materia- que en la 4ª, donde se ve mejor color del símbolo del altavoz en color y enfoque, tengas un panel sucio o con fugas/clouding. Y aún así al tirar la foto se ve que está un poco ladeada.
Intenta tirar todas apoyándote en algo y que sea lo más de frente que puedas, que salgan el panel recto. Cualquier desviación provoca suciedad en la foto y que esté desenfocada.
-
principiante
Re: Calibración de imagen para las JS8000

Iniciado por
ccartola
De frente es uniforme, a medida que giras gradualmente es normal las manchas. Pero el panel está limpio.
En referencia a las fugas de luz te pasa como a mí, son las inferiores las que más se notan, pero vamos, no es clouding en sí. La mía se ve como la última imagen de frente.
Si te fijas, en la primera la has tomado con algo de gradación de abajo a arriba y está desenfocada, con lo que es normal que aparezca también más claridad en el panel.Es la última la más precisa en cuanto a calidad, porque es la más frontal, enfocada y limpia de todas, que es como tú ves la TV. Seguramente el móvil que has usado también tiene culpa de que en alguna aparezca más mancha que en otra.
La segunda es algo que puff, tira para atrás, en cuanto nos ladeamos pierde color y aumenta la suciedad en la pantalla, algo que pasa en todas menos en las OLED.
Pero no veo yo -no sé qué pensarán los especialistas en la materia- que en la 4ª, donde se ve mejor color del símbolo del altavoz en color y enfoque, tengas un panel sucio o con fugas/clouding. Y aún así al tirar la foto se ve que está un poco ladeada.
Intenta tirar todas apoyándote en algo y que sea lo más de frente que puedas, que salgan el panel recto. Cualquier desviación provoca suciedad en la foto y que esté desenfocada.
He hecho con el paint un fondo negro a resolución UHD Y con un punto blanco en el fondo (un puntito algo grande) y vuelve a pasar como cuando lo pongo en el canal de radio. Luz
Voy a intentar hacer fotos más precisas y enfocadas, pero vamos hay gran diferencia entre la foto que pusiste de la pantalla de tu tv y lo que se ve en la mía en cuanto se pone algo blanco en fondo negro. De todas formas tampoco puedo esperar que los negros sean como si de una pantalla OLED se tratara jaj. Tomaste la foto a tu pantalla con la configuración que comentaste hace unos días? yo la he hecho así, no sé si tendrá algo que ver, el brillo de pantalla al 8 lo tengo.
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000
No te preocupes más de lo que debes SALVO si en condiciones normales notas ese clouing o fugas, por ejemplo en pelis oscuras.
Por supuesto si vas probando la Luz de fondo verás que esas luminiscencias o se reducen o desaparecen, pero claro, al pasar al mundo real...
De todas maneras, yo sigo viendo la foto nº4 del estilo a mi panel, y es el tuyo, no sé por qué te obsesiona tanto si se le ve uniforme. Si te pones de frente al TV cómo lo ves, que es de lo que se trata... a medida que vas girando por supuesto que va perdiendo calidad, color, contraste, luminosidad...
Pero lo que no entiendo es cómo hay tanta diferencia entre las fotos 1 y 3 a la 4. Alguna de ellas es la que tiene que ser la más aproximada a lo que tú veas realmente cuando la tomas, y si ninguna te lo define como lo ves, es que la cámara con la que están hechas no es fiel a la realidad.
Haz fotos y quédate con la que más se aproxime a lo visionado. Porque si no entonces nos estamos liando mucho con si tiene esto o aquello y no es fiel.
-
principiante
Re: Calibración de imagen para las JS8000

Iniciado por
ccartola
No te preocupes más de lo que debes SALVO si en condiciones normales notas ese clouing o fugas, por ejemplo en pelis oscuras.
Por supuesto si vas probando la Luz de fondo verás que esas luminiscencias o se reducen o desaparecen, pero claro, al pasar al mundo real...
De todas maneras, yo sigo viendo la foto nº4 del estilo a mi panel, y es el tuyo, no sé por qué te obsesiona tanto si se le ve uniforme. Si te pones de frente al TV cómo lo ves, que es de lo que se trata... a medida que vas girando por supuesto que va perdiendo calidad, color, contraste, luminosidad...
Pero lo que no entiendo es cómo hay tanta diferencia entre las fotos 1 y 3 a la 4. Alguna de ellas es la que tiene que ser la más aproximada a lo que tú veas realmente cuando la tomas, y si ninguna te lo define como lo ves, es que la cámara con la que están hechas no es fiel a la realidad.
Haz fotos y quédate con la que más se aproxime a lo visionado. Porque si no entonces nos estamos liando mucho con si tiene esto o aquello y no es fiel.
Bueno yo me fio y os hago caso jaja la verdad que me obsesiona cada pequeño detalle que aparentemente pueda ser problema del tv porque en caso de que sea fallo pues aun tengo unos días para ir a la tienda y decirlo, solo me aseguro 
De nuevo gracias por la información y la ayuda, cada dia aprendo algo nuevo por aquí gracias a vosotros.
-
Baneado
Re: Calibración de imagen para las JS8000
Haz una prueba
Pon contraste a 100
gamma +3
brillo 10
luz de fondo 5 y baja luego a 4 y a 3 si puedes y no notas demasiado oscuras las imágenes de la tdt o lo q pongas.
contr dinamico alto
control negro alto
Mira a ver si ves mejor uniformidad y más negra la pantalla y luego comprueba si viendo la tele se ve bien.
-
asiduo
Re: Calibración de imagen para las JS8000
caplan,
¿cómo ves su panel?
¿No te llama la atención las imágenes 1 y 3 en comparación con la 4? What's going on?
-
Baneado
Re: Calibración de imagen para las JS8000
Pues si,cambia y mucho,me parece más realistas las fotos 1 y 3.De hecho cualquier foto en la q salga tan negro el fondo no es realista,para q eso pasase tendríamos q no tener objeto luminoso en el centro,luz de fondo a 0 y brillo a 0 y contraste a 0 y control dinamico a 0 y gamma a -3 y solo en ese momento podríamos ver un negro quasi perfecto en la pantalla.
Temas similares
-
Por banzay en el foro TV Samsung (2015)
Respuestas: 12
Último mensaje: 22/11/2015, 00:11
-
Por Mark83 en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/12/2013, 20:20
-
Por ffsfeli en el foro TV LG (2013)
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/12/2013, 15:44
-
Por IVI en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 07/08/2012, 23:12
-
Por faber en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/11/2005, 22:32
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro