Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, aunque creo ya saber la respuesta, queria confirmarlo, antes de ponerme a montar el proyector al techo.
Tengo un BenQ 1080st, para lograr el mayor contraste EN IMAGEN, como he de poner el zoom, ¿cerrado o abierto o en medio? Uso actualmente Gamma 2.5, brillo 51, contraste 48. Lampara en ECO.
Colores a ojo imitando plasma calibrado por Dlynch LG 60 690V.
No tengo sala dedicada, pero me gustaria ir adecuandola con el tiempo. S2![]()
Esa es la idea, pero sigo esperando la respuesta a mi pregunta. S2![]()
Vale ya obtuve respuesta, lo pongo aqui por si alguien lo quiere saber.
El mayor contraste EN imagen se logra cerrando el zoom al maximo (achica la imagen) y poner entonces el proye a la maxima distancia posible de la pantalla, en la que aun nos llene la pantalla que tengamos o la pared o espacio dedicado que tengamos.
Ademas de poner la lampara en modo ECO, si tenemos suficiente Lumens de brillo de parte de la lampara del proye, para hacerlo.
LUEGO podemos seguir mejorando la sala para VER efectivamente ese contraste que hemos producido de parte del hardware y la fisica.
Eso se logra por ejemplo, oscureciendo las paredes adyacentes a la pantalla, osea techo, laterales, traseras y el suelo si quizas sean losas o marmol que refleje, quizas con una moqueta de quita y pon para la zona en cuestion.
Eso se puede lograr, pintando paredes de oscuro, poniendo especie terciopelo pegado al techo, con cortinas oscuras que despleguemos o persianas enrollables oscuras opacas (Estor), para conseguir evitar los maximos reflejos posibles de vuelta a la pantalla.
Hay mas ideas, pero eso ya lo podeis ir mirando por el foro y el compi de mundodvd. S2![]()
El zoom da igual como lo pongas que tendrá igual contraste y si no haz la prueba de poner mas zoom o menos zoom con una imagen y veras que se ve igual
Si cierras el zoom y achicas la imagen y luego alejas el proyector veras lo mismo que si amplias la imagen y luego acercas el proyector..
Mucho ojito con el tema del zoom y alejamiento del proyector de la pantalla, porque con ello pierdes nitidez y definición, no son importantes esas pérdidas ,pero se nota, yo lo he podido comprobar con mi Mitsubishi, y al alegarlo notaba que perdía ese puch de definición que tienes al acercarlo a la pantalla.
El mejor contraste y rendimiento que puede dar un proyector es en una habitación o sala totalmente negra mate sin reflejos, aparte de eso, puedes ayudar con la ganancia de la pantalla o algún que otro filtro, aunque lo ideal es que el proyector no sea muy luminoso, mi Mitsubishi tiene 1300 lumens , y en mi sala voy más que sobrado.
Claro adecuar la sala esta claro q ayuda, pero yo iba por otro lado, empezando con la base. S2.![]()
No sé a qué te refieres con la base, pero lo de adecuar la sala, no es que ayude, sino que es la base en sí, PRINCIPAL del rendimiento óptimo de un proyector. Los proyectores desde sus inicios siempre han trabajado en salas de cine con todo el entorno oscurecido o negro. Actualmente se ha avanzado mucho y posiblemente los proyectores laser no necesiten tanta oscuridad para rendir bien,
Los proyectores actuales como por ejemplo el tuyo tienden a aumentar la luminosidad (lumen) para que puedan rendir mediamente bien en el salón de una casa, y para que la gente se sienta atraídos por ellos cuando los ven trabajar en algún centro comercial o sala semi acondicionada, pero solo tienes que coger como referencia los JVC, que son los lideres dando los mejores negros y veras que a fecha de hoy, aun habiendo mejorado el nivel lumínico (lumen) necesitan una sala totalmente negra para rendir al máximo.
(si quieres buenos negros , gran nitidez y definición en el comedor de tu casa sin tener que trastear o modificar nada. aunque pierdas con ello el efecto cine que da un proyector, mírate una gran TV)
Saludos
Con "la base" me refiero a la base de Hardware, que es el proyector. Lo primero es ajustarlo y calibrarlo bien. Creo que esta claro.
Partiendo de sacar lo maximo al hardware, adecuar todo lo demas lo unico que hace, es que el primer paso sea realmente visible al ojo, simple tema optico, facil o mas dificil de conseguir.
Sobre JVC, no lo he comprado, precisamente porque no sirve para mi uso.
Sobre querer tener buenos negros, nitidez ect. que me ponga a ver la TV, tb la tengo, por eso se de lo que hablo.
A falta de poder ver uno en vivo, si creo que como lei hace muchos años, el proyector LASER va a acabar con muchos de los problemas que aun arrastra la proyeccion. Ya lei sobre un prototipo hace unos 20 años, asi que nada nuevo para mi. En aquel tiempo lo problemas estaban en la refrigeracion y por lo visto han tardado un monton en poder tener una solucion aceptable.
Recien salio el modelo de Sony LASER 4K por 60000$ se puede comprar. S2![]()