Hola, a todos, acabo de adquirir unas cajas de suelo, Tannoy XT8fF, tras probarlas las he vuelto a conectar Biamplificadas y ahora me da la sensación que suenan más estridentes. ¿ Es posible? ¿ Puede ser que le falte rodaje?
Hola, a todos, acabo de adquirir unas cajas de suelo, Tannoy XT8fF, tras probarlas las he vuelto a conectar Biamplificadas y ahora me da la sensación que suenan más estridentes. ¿ Es posible? ¿ Puede ser que le falte rodaje?
Es muy posible. A mi me pasó cuando bi-amplifiqué unas columnas concretas, se volvieron más ásperas y estridentes.
El tema de la bi-amplificación es muy particular, todos los conjuntos ampli-altavoz que he probado se han comportado de maneras diferentes, desde la estridencia hasta la descompensación de graves, pasando por ningún tipo de cambio respecto a la mono-amplificación. A veces el resultado es satisfactorio y a veces no.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Soniketa, cuando hablas de biamplificar, significa que tienes puestas dos etapas de potencia (Izquierda y Derecha) por cada vía? ¿O lo que has hecho es bicablear? Si es lo primero, es posible que sea distinto lo que percibes en función de qué haga de crossover: el altavoz o el previo. Si es lo otro, bicablear, entonces lo más fácil es que pongas le digas a alguien que pruebe cambiando de una a otra sin que lo sepas e intentes distinguir. Me juego pincho y caña a que no aciertas 9 de 10 (acertar la mitad es puro azar). Eso sí, que tengan 4 bornes mola (en serio, es una cosa que yo miro).
Un saludo,
Imagino que habrás usado la opción del 8005 de conectar a A y a B, lamentablemente no es una ecualizacion de previo si no "distribuidor" un equilibro de demanda de corriente para y evitar las perdidas de los filtros. en tu caso ves que no mejora en otras cajas quizas quizas el coaxial consuma más y te lo amplifica
...no me entero de vuestros comentarios....lo siento
Me explico, el Marantz 8005 tiene dos salidas A y B, para dos juegos de columnas stereo o como es mi caso para biamplificar, según muestra el manual. Para ello de cada lado A seria para graves y B para agudos, dicho de otra forma A para los bornes inferiores de las cajas y B para los brones superiores de las cajas (quitandole por supuesto lapletina de puente..jejeje) no existe ajuste de crossover ni nada, ya que internamente las cajas ya tienen su filtro correspondiente. Esto para mi es biamplificar ¿me equivoco? A Graves L y R//B Agudos L y R.
ge-m404 No te entiendo lo queme quieres decir con "..no es una ecualizacion de previo si no "distribuidor"
Cuidado con lo que escribimos que podemos confundir a otros. Generalmente unas cajas pasivas llevan su propio filtro, luego con quitar el puente y biamplificar las cajas, no eliminamos el filtro correspondiente, le llega exactamente el mismo rango de frecuencias que si monoamplificas, no estamos mandando ese rango completo directamente al transductor, sino a la entrada del filtro pasivo.
El problema es si eliminamos el filtro pasivo de las cajas, cosa que pocas cajas ofrecen y aun menos aficionados hacen, pues generalmente habrá que abrirlas, retirar el filtro pasivo, y cablear de nuevo de los bornes a los propios transductores.
Si se bicablea simplemente (otra opción que algunos emplean, no entro en más) al fin y al cabo a cada borne igualmente mandamos todo el rango de señal, y no le ocurre nada al transductor de agudos, en absoluto.
De modo que sí, mandar todo el rango de señal a la entrada de un tweeter es... peligroso. Pero no asustemos, esto no ocurrirá salvo que "trasteemos" dentro de la caja, proyectos HUM, o cosas similares, nunca por retirar el puente de bornes de unas cajas comerciales y multiamplificar (o multicablear, que para el caso es lo mismo).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Perdona pero creo que estas en un error, los tweeters no se pueden averiar, ya que estos tienen su propio filtro pasivo dentro de la caja. Ademas cuando cableamos la caja sin biamp o bicablear, sin quitar las pletinas que unen graves y agudos, le estamos mandando la señal completa e internamente se filtra para cada bias-altavoz. Estas mezclando conceptos. O al menos eso es lo que entiendo que quieres decir.
...lo siento me repetido con Lemg, al parecer creo que hemos escrito al mismo tiempo. Mucho mejor explicado¡¡¡
Se puede biamplificar, con etapas estéreo, dejando una etapa por canal (de cada salida de una etapa, a medios/agudos y graves de un único canal), o empleando ambas etapas para ambos canales (una para medios/agudos, y otra para graves). Ambas formas son válidas.
Lo primero se le llama biamplificación vertical y lo segundo biamplificación horizontal. Suele resultar mejor la biamplificación horizontal, es decir, una etapa para medios/agudos y otra para graves, ya que el grave suele demandar más corriente y así no descompensas cada canal de una misma etapa estéreo. Pero deben emplearse etapas de idéntica ganancia, para no descompensar respuesta en frecuencia.
Además, puede filtrarse desde previo, o dejar que lo haga el filtro pasivo de las cajas. También con lo primero se gana en teoría más, pero como se imaginan, también es la opción más cara generalmente porque requiere un filtro activo.
Emplear la opción de salida A y B de un mismo AV o integrado, es válido desde luego, pero no deja de ser un "descafeinado" de lo que es realmente la multiamplificación. Si te gusta el resultado adelante, si no notas diferencia, lo echas a suerte ;-)
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Un saludo Soniketa *con el permiso de Malaga Tower(FL 190 sobre BLN) un saludo* Tu no me entiendes y yo no me se explicar, con que vamos bien
SI es Bi-amp, podemos conectar las cajas como la mayoria de los mortales o bien si la caja da la opcion bi-amplificarlas quitando las pletinas, en eso estamos todos de acuerdo.
Tu amplificador tiene la propiedad de entregar corriente/señal de manera independiente por las salidas A y B. En ese punto es como si con hacha del medievo hubiesemos partido la caja en 2, con lo cual en teoria se evitan las interferencias entre altavoces de la caja via Filtro y se quita la perdida que estos originan. lo de la distribución que te comentaba es como los vasos comunicantes, o como una bateria y bombillas de diferente consumo el ampli entrega corriente la que se le puede dar y al final todas lucirán más o menos.
Aunque en teoria uno puede decir estupendo fuera filtros, fuera perdidas de corriente, fuera interferencias el hacha, la realidad es que el ampli es más tonto que yo (que ya es bastante) y no creo que supere el concienzudo trabajo un un monton de ingenieros con medios, los de Tannoy y mejoren el producto.
Otra cosa sería que en un recinto determinado la caja no sonase fina y con la bi-amplificacion sonara la flauta y mejorara.
Te comentare que fui muy afortunado de ver como le instalaban y ajustaban el equipo a un amigo al otro lado del charco media docena de etapas Mcintosh y unas Alexandria XLF etc y uno de los tecnicos me explico algo, pero me dejo claro que sin Equalizacion de previo la bi tri amplificacion no es efectiva y desde luego allí es donde el tio metia el destornillador y miraba los polimetros, curiosamente senti unas 15 erecciones tanto con el montaje como con la escucha, pero bueno....... seguro que seria sugestion![]()
Si empleas una etapa estéreo para cada altavoz (canal), lo que se conoce como biamplificación vertical, de cada par de bornes de la etapa, alimentas en uno los medios/agudos y en otro los bajos.
No hay cancelación ni nada parecido, simplemente estás metiendo cargas distintas en cada canal de la etapa, y lógicamente el canal que alimente los bajos irá más "apurado" porque ese rango de frecuencias bajas requiere más corriente, más energía, para mover los transductores, simplemente (entendiendo que sea una etapa como debe ser, con correcta separación de canales).
Es más recomendable la horizontal, donde está equilibrada la carga entre cada canal de cada etapa (una etapa para bajos y otra para medios/agudos), pero como poder ser, también puede biamplificarse verticalmente sin problemas. Cuestión de gustos ;-)
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria