Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 6 de 6

Marshall Kilburn - Revisión

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    05 nov, 09
    Mensajes
    52
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Marshall Kilburn - Revisión

    Soy poseedor de un Marshall Kilburn desde hace una semana, también tengo un Soundlink mini.

    Estas son mis primeras impresiones.

    - DISEÑO: Es fantástico, con aires retro, como los amplificadores de guitarra Marshall. La parte de arriba es dorada, parece latón, con los mandos de perilla de volumen, agudos y graves, dos pulsadores de clip para el bluetooth y fuente, 3 leds rojos de información, entrada de audio y por último, el interruptor general, de palanca. Aparte tiene un asa pequeña, imitando la cinta de colgar la guitarra eléctrica, para poder transportarlo (Se puede quitar o poner).

    La parte frontal está protegida con rejilla. La trasera parece madera y tiene una salida para el aire del altavoz de graves. Todo lo demás, que es la mayoría del altavoz es como de vinilo, un material tipo pvc, igual que el material de los altavoces de orquesta, es decir a prueba de golpes. La parte de abajo tiene una tapa de plástico atornillada donde se aloja la pila.

    - FUNCIONAMIENTO: Para encender el aparato sólo hay que mover el interruptor de palanca hacia abajo y luego seleccionar con el pulsador de fuente "source/wake" el modo "bluetooth o la entrada de audio de mini jack "imput".

    Si elegimos "bluetooth" la luz del bluetooth empezará a parpadear para que podamos seleccionarlo en nuestro móvil o aparato reproductor. Una vez seleccionado, la luz del bluetooth se pondrá fija. Para poder elegir otro aparato nuevo tendremos que pulsar sobre el pulsador de bluetooth "pair" para que se ponga la luz en intermitente y así poder sincronizar otro aparato.Podemos sincronizar hasta 7.

    Para elegir la opción de audio por entrada física, es decir mini jack, pulsamos sobre el botón fuente "source/wake" y se nos encenderá la luz de imput; por supuesto, antes conectamos a la entrada de audio nuestro aparato reproductor. El Marshall Kilburn viene con un cable da audio de espiral de muy buena calidad.

    Para los dos casos con las perillas elegimos el volumen, los agudos y graves que queramos.

    Si el Kilburn no se empareja a través del bluetooth antes de 20 minutos o no suena música durante 20 minutos, tanto en posición bluetooth como en posición imput (Sonido a tavés de mini jack) el Kilburn entra en posición de reposo (Luz de "bluetooth" encendida con menos intensidad). Para despertarlo pulsar el botón "source/wake".

    - CARGA: Cuando el Kilburn empieza a quedarse sin batería la luz de Batería empieza a parpadear.Para cargar nuestro aparato tendremos que coger el cable suministrado y conectarlo al Marshall y a la corriente. Después encenderemos el Marshall con el interruptor de palanca. Si no está encendido no carga. La luz de carga empezará a ponerse intermitente. Cuando se ponga fija, más o menos al cabo de 3 o 4 horas (Según el manual) el aparato estará cargado. A mi entre 2 y 3 horas se me carga.

    - SONIDO: El sonido es muy bueno. Desde poco volumen, en el cual ya apreciamos bajos, hasta más volumen los bajos van subiendo progresivamente. Se nota perfectamente la separación de graves y agudos. A tope de volumen no distorsiona, aunque pongas los bajos al máximo, eso si, a tope de volumen se nota que por seguridad de los altavoces, hay un mecanismo que quita un poco de graves, pero sólo a tope de volumen; ésto pasa en la mayoría de altavoces, incluido en el Bose Soundlink mini que tengo. Por cierto en soundlink mini, a tope de volumen tiene algo de distorsión, cosa que el Marshall Kilburn no tiene.

    Comparándolo con el soundlink mini, el sonido es algo mejor en el kilburn, notándose más la separación de agudos y graves. También el volumen es casi el doble.

    En la tienda pude compararlo con el soundlink III a tope de volumen y no había diferencia de volumen. Lo que si puede comprobar fue que el sonido era menos embarullado en el Marshall Kilburn, que para mi sonaba mejor.

    Respecto a si vale para el exterior o si el volumen es potente, puedo decir que es el doble de volumen, más o menos, que el soundlink mini. O sea que vale para el exterior perfectamente. Puedes estar con la cuadrilla bailando sin problemas, por supuesto depende de lo lejos que estés del altavoz y del tamaño de cuadrilla.

    LO BUENO:

    - Diseño excelente.

    - Cable de corriente normal, fácil de comprar y cable de audio suministrado muy bueno.

    - Duración de batería, según la casa, 20 horas a medio volumen. A mi me ha durado 19 horas a medio volumen y la salida del móvil no muy alta.

    - Aunque hay quejas de que no es para la playa, ni para la piscina, a mi me parece que ese diseño es bastante bueno para cualquier pequeño golpe que le demos, por los materiales que he citado anteriormente; eso si, no es impermeable, pero casi ningún altavoz lo es.

    - Sonido excepcional. Los graves se mantienen bastante proporcionales en todos los volúmenes, así como los agudos. No distorsiona a tope de volumen.

    - La batería se puede cambiar sin ningún problema fácilmente, sólo hay que abrir dos tornillos en la parte de abajo, quitar la tapa, quitar el conector tirando y sacar la pila, que tiene pinta de ser stardard, aunque no he podido comprobar en la red si existen recambios.

    LO MALO:

    - Algo pesado, pero si tenemos en cuenta el tamaño de la bateria, un altavoz de graves un poco más grande de lo normal, tener el transformador dentro (Más cómodo) y el diseño, se justifica.

    - Conexión de audio con cable suministrado no es muy buena. Si forzamos algo la clavija mini jack moviéndola dentro de la conexión del Kilburn hace ruido de mala conexión. Lo he probado con más aparatos en la tienda y hace lo mismo. Es un fallo general. Pero repito si conectamos el cable de audio y no lo movemos el sonido es perfecto, así que no nos preocupemos por ello, ya que hay que moverlo bastante para que falle.

    NOTA: En la red hay muchas quejas sobre el funcionamiento del bluetooth en los modelos Marshall Acton y Marshall Stanmore. En el modelo Kilburn y en el periodo de 10 días que llevo con el aparato no he notado ningún problema de emparejamiento, tanto con móvil samsung como con un ipod. Puede ser que hayan solucionado ese problema.
    Última edición por Beni; 13/01/2016 a las 09:40 Razón: corrección
    JDPBILI, joserraxr, alvaricua8 y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. SmartPhone Audiófilo: London Marshall
    Por OrtoPiroMeta en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/08/2015, 12:12
  2. Marshall Major o Pioneer se-mj-751??
    Por Asom en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/11/2012, 20:33
  3. ¿Que tal los marshall major?
    Por manuel.lm en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 02/09/2012, 13:47
  4. Paso de ti (Forgetting Sarah Marshall)
    Por nibbler en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/03/2008, 16:53
  5. revision conexiones
    Por dacres en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2004, 09:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins