
- Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).
Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).
-
aprendiz
Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).
Bueno, después de tener mi sala montada, ahora me dispongo ha intentar ecualizarla. he metido muchos altavoces y quiero que suene lo más dignamente posible (para eso quiero aprender a ecualizar e interpretar las gráficas)
Antes de nada os digo los altavoces y equipo:
AV: Denon 3100
Forntales magnat 2000 (Es mi última adquisición)
Central: magnat vector centre 211
Surround: magnat 1000
Surround back: magnat 200
Sub: es multisub con 4 sub, uno de 15", 3 de 12".
El de 15" es jbl que va en serie con otro jbl de 12 (este es un sub de coche) van en el frontal.
Otro sub de 12 " es jbl (También de car) y el magnat de 12" el 302 (estos dos van atrás)
Etapa de potencia the tamp E-800 que alimenta los 3 sub pasivos.
A las columnas les he tapado los bass réflex todos, y al sub magnat y a otro de 12" jbl también se los he tapado. Solo he dejado el bas refle al de 15" y al de 12" (los frontales) (no me gusta que retumben tanto).
Todo esto ¿Por qué lo he hecho? pues he leído muchos hilos, y sigo mucho a acting y cada consejo que le leo que da algún compañero, allí que te voy yo a intentar probarlo, por eso he tapado casi todos los bas refles, y por eso puse sala multisub, o por eso he adquirido todo magnat (Encantado que estoy)
Buen al grano.
Me he puesto con rew, tengo el pc concetado al av por hdmi, y con el micro de audyssey, ya he hecho montones de pruebas,tambien tengo instalado el apo, y he hecho pruebas equalizadno con él.
Os voy a poner dos gráficas:
Una donde equalizo lo que puedo con audyssey, porque veo las pelis con un reproductor blu ray Panasonic (No me gusta reproducir con el pc, al menos de momento),he trsteado con sus valores y esta es la gráfica que me resulta:
[IMG]
[/IMG].
Otra gráfica equalizada con apo, aunque de momento, esto lo he hecho para practicar, pero no tengo ni idea porque subo una banda, o por qué bajo la otra. y cuanto puedo o no puedo bajar o subir.[IMG]
[/IMG]
Bueno, esto es lo que he conseguido (la verdad que estoy contento como suena, bueno ya lo estaba antes de hacer gráficas)
me gusta aprender, pero es muy complicado cuando uno no domina la terminología, y a veces se hace muy complejo entender muchos comentarios sobre el audio.
¿Ahora qué?, pues ahora espero algún que otro comentario y me aconsejen que puedo hacer para mejorar, en un futuro probablemente comparare otra etapa para los frontales y un equalizador de esos, pero eso va a tener que esperar.
También quiero trastear sobre como reproducir desde el pc, para sacar muy buena calidad de imagen porque proyecto con jv hd 350 sobre pantalla de 138" y me gusta que haya muy buena calidad de imagen.
en fin esos es todo, y espero vuestros consejos. perdón por el tocho, un saludo.
-
Re: Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).
La primera recomendación es que cambies las escalas de los gráficos, que se ven muy planas porque estás usando una escala muy pequeña. Así las veremos mejor y podremos ayudar. Y usa suavizado a 1:24 o 1:48.
-
aprendiz
Re: Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).
Gracias diadeplaya, ya mañana te lo pondré, lo pongo a 1:16, que me parece que es la primera que viene. Y eso del suavizado no sé qué es y para qué sirve. Ya te digo que el programa, lo que me he podido enterar, es configurar el micro, seleccionar la tarjeta de salida de sonido del Pc, calibrar el micro, que hago coincidir el volumen del Av con el que yo pongo en el configurador del programa. Después hago la captura de la gráfica con el meassure. Después no sé qué gráfica, en que ventana me he de fijar para ver bien la gráfica, cómo aplicar filtros o correcciones, ecualizo con apo, pasó de nuevo el rew, y veo que la gráfica cambian, pero ya te digo estoy muy verde.
Pero mañana te pongo en 1:24 y 1:48, las haré con apo activado y desactivado.
-
Re: Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).

Iniciado por
sonywega
Gracias diadeplaya, ya mañana te lo pondré, lo pongo a 1:16, que me parece que es la primera que viene. Y eso del suavizado no sé qué es y para qué sirve. Ya te digo que el programa, lo que me he podido enterar, es configurar el micro, seleccionar la tarjeta de salida de sonido del Pc, calibrar el micro, que hago coincidir el volumen del Av con el que yo pongo en el configurador del programa. Después hago la captura de la gráfica con el meassure. Después no sé qué gráfica, en que ventana me he de fijar para ver bien la gráfica, cómo aplicar filtros o correcciones, ecualizo con apo, pasó de nuevo el rew, y veo que la gráfica cambian, pero ya te digo estoy muy verde.
Pero mañana te pongo en 1:24 y 1:48, las haré con apo activado y desactivado.
Tengo la impresión que el cálculo de los filtros que hace REW se basan en el gráfico, entonces el suavizado si influye en el resultado final, y los que saben más recomiendan esos suavizados. Lo que yo he hecho es probar con ambos y pedirle a REW que calcule los filtros, y podrás ver que calcula filtros distintos, por eso digo que REW hace una resolución gráfica de los filtros, y pruebo con ambos resultados y me quedo con el que me parece mejor.
-
aprendiz
Re: Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).
Eso de pedirle a rew que calcule los filtros, no sé cómo es, y como se aplica a una posible ecualizacion posterior. Lo que sí parezco entende, que según apliques una escala u otra, altera la gráfica y esos filtros que tendrá que aplicar después rew, no? Te pregunto, porque ya te digo que soy totalmente ignorante en estos temas, y perdona si pregunto cosas obvias.
-
Re: Me incio en la ecualización de mi sala,(novato total).

Iniciado por
sonywega
Eso de pedirle a rew que calcule los filtros, no sé cómo es, y como se aplica a una posible ecualizacion posterior. Lo que sí parezco entende, que según apliques una escala u otra, altera la gráfica y esos filtros que tendrá que aplicar después rew, no? Te pregunto, porque ya te digo que soy totalmente ignorante en estos temas, y perdona si pregunto cosas obvias.
Por lo que leo creo que no has tenido tiempo de leer como se usa REW. No te voy a hacer una guía paso a paso de su uso que ya hay muchas, pero básicamente REW mide y calcula los filtros que necesitas, esos filtros se exportan en formato txt a otro programa que se llama APO, ya lo encontrarás, que si es un ecualizador, no es nada del otro mundo, como dije hay hartas guías de como usar ambos programas. Lo que si me queda claro es que vas a tener que pasar algunas horas estudiando lo que hay. Cuando ya estés más o menos a caballo de la operación de ambos programas nos metemos en la ecualización de tu conjunto sistema/sala.
El primer tema que aparece en este mismo foro es una excelente guía para usar REW y APO. Te dejo la tarea!
Temas similares
-
Por anke en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 20/10/2014, 12:43
-
Por monterroso en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/10/2013, 17:05
-
Por lopezm0 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 21/01/2013, 19:04
-
Por Sid en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 5
Último mensaje: 01/06/2006, 13:45
-
Por Weezer en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 21/03/2005, 12:04
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro