Buenas a todos;

Quiero compartir para quién le sirva mi experiencia con una Tv del modelo citado, la cual compré, probé un par de días, y acabé por devolver finalmente debido a los diferentes bugs, cuelgues, e inestabilidad de su sistema android Tv;

Diseño: Para mi gusto, la tele es agradable, con un diseño moderno, cuidado y con personalidad; la hace diferenciarse al resto de la competencia, y la define cláramente como una Sony. Tiene unos marcos finos y un grosor estrecho de panel, salvo en la zona central de la pantalla, por la parte de atrás; donde van las conexiones y el procesador. Se sostiene sobre una peana vistosa acabada en aluminio, un poco inestable. Pero no por construcción, sino porque solo apoya en dos puntos (aunque yo no he tenido problemas con ella de todos modos), y que no es sencilla de colocar (tienes que tumbar la tv boca arriba con mucho cuidado en la cama, puf, o sofá grande y echarte al suelo a poner tornillos). Tampoco se gira, ni se puede regular en inclinación.
De peso es ligera para el transporte, y evidéntemente voluminosa. Los modelos de 50 pulgadas, y si me apuran 55, deben entrar sin problemas en un vehículo de gama media de hoy día tipo Renault megane, o Seat leon (aunque es mejor medirlo en el caso de la mayor antes). Viene a mi entender no demasiado protegida, lo cual ya es el primer fallo; un corcho de lado a lado arriba, otro igual abajo de la caja, y dos pequeños en los laterales. Pero si alguien o algo golpea cualquiera de las dos caras grandes donde va el panel por la delantera o la trasera con un poco de fuerza en la caja exteriormente por accidente, o en el transporte por deformación profesional, llegará con facilidad al panel, con riesgo de dañarlo antes de encenderla. Requiere pues cuidado, demasiado en el manejo cuando se transporta, y también “suerte”... de que no la hayan golpeado antes.
Supongo que eso quizás explica en parte lo que he leído de fallos/problemas de panel en diversos foros, aparte de la mayor o menor rigurosidad en los controles de calidad de fabricación que tenga la marca. Trabajé de joven repartiendo paquetes. Mi observación, no sé si equivocada, es que no está bien protegida.
La impresión de calidad/materiales del panel en conjunto por otra parte es buena; transmite solidez, dinamismo, y buen acabado.

"Accesorios": Transformador de corriente (por cierto, externo a la Tv) y mando a distancia básico con pilas. Sony podría, y a mi juicio debería, haberse esmerado bastante más (y más aún comparándola con la competencia). Cierto es que para lo importante vale, pero la impresión es la de un mando de Tv chino barato, tanto en calidad, como en que no tiene luz para manejarlo por la noche o a oscuras.
Si quieres el mando más avanzado has de pagar aparte, bastante. Lo bueno es que Sony ha desarrollado y actualiza frecuentemente una aplicación para el uso de la Tv mediante móvil o tablet que es interesante, ya que integra tanto el mando básico, como un ratón, como la posibilidad de control por voz, así como un teclado de escritura. La instalación de la aplicación es sencilla desde android o ios market (requiere creo recordar android en mi caso 4.0 o superior, aunque mejor que sea ya el kikat o el 4.2.2, porque si no, no va muy fina, al menos en mi experiencia) y con ella controlas perfectamente la Tv de forma intuitiva, rápida, y eficiente sin necesidad de comprar o instalarle nada más tipo teclados, ratones inalámbricos wifi o por bluetooth, etc, lo cual es cómodo y puede resultar en un ahorro económico (por cierto, aunque la Tv ponga que tiene Bluetooth, en realidad solo sirve actualmente para teclados, ratones y mandos de juegos, nada de altavoces o auriculares).
La aplicación permite además ver las recomendaciones de emisión y la guía de programas fácilmente, e incluso, puede acceder a tu ordenador, aunque esto no lo he llegado a usar.

“Instrucciones”: Olvídense de esta Tv personas no familiarizadas con aparatos tecnológicos, (móviles android en especial) y/o que superen los 50-55 años con excepciones (a no ser que un hijo, amigo, primo, sobrino, la propia tienda pagando, o un nieto te la instale, configure, y explique). El manual de instrucciones es de vergüenza; literalmente. Un tocho grande que en realidad es grande por la cantidad de idiomas en el que viene escrito. Son en cada idioma cuatro páginas mal contadas, nada claras ni entendibles para un usuario un poco atrasado… y tú mismo te las apañas. Aparte de eso, una especie de folio grande donde explica la guía rápida de instalación....y por la que estuve 35 minutos tumbado en el suelo tratando de ver cómo narices se montaba la peana para levantar la Tv. Impresentable. Debe de ser hasta ilegal o alegal vender algo así.

Si entras en la web de Sony hay más información en forma de guías fáciles y manuales de ayuda, pero no tienes la sensación de saber dónde encontrar la información agrupada y fácilmente accesible. He leído físicamente en la actualidad y descargado por internet manuales de varias marcas de Tv, (de hecho, es una buena forma de saber cómo es y qué hace una Tv antes de comprarla) incluso de algunas mucho mas baratas y de supuesto “peor nivel” que Sony, y sus manuales detallados, estudiados, legibles y para tontos en la mayoría de los casos son una demostración de que Sony tiene verdaderos problemas a la hora de diseñar el enfoque de presentación/venta de sus productos últimamente.
Las primeras impresiones, tras observar el embalaje “cómo se plantea”, el “manual”, por llamarlo de algún modo de instrucciones, el montaje de la peana, y el mando a distancia, son un previo no tecnológico de lo que después supone usar la tecnología implantada en esta Tv a nivel de smart tv actualmente, al menos en mi experiencia; un pelea constante con el electrodoméstico!.

No sé si es que me tocó la china, o es que Sony no testa ahora sus productos y los saca al mercado usando usuarios de betatester, o ni hace estudios sobre nichos y clientes potenciales de sus diferentes gamas/modelos, o seguramente, todo junto. Pero está clarísimo que, por lógica cartesiana, con esta entrada “inicial” que he relatado, y tras la “ilusión” de llevarte el Tv a casa, destierran a lo que parece a ojos de externo un gran nicho de clientes; el de aquellos que siempre o muchas veces han usado marcas conocidas, y entre ellas Sony, que valoran las cosas bien hechas "entre comillas" y sencillas de entender y utilizar, pero tecnológicamente en el mercado; es decir, avanzadas a sus generaciones anteriores, con un buen sorporte (o hoy al día al menos, que sea aceptable detrás). Esos que pueden permitirse pagar un pequeño plus que aún hoy cobra Sony de más por sus productos (5-10-15% en función del retail o tienda) ya que su situación económica no es ahogada, (aunque puede que tampoco muy desahogada a menudo) y que, en no pocos casos, rondan una edad que no es pueril, salvando el grupo joven de los usuarios de playstation (entre los que también los hay ya mayorcitos). Dicho de otro modo; si le llevas a un padre/madre, tio, persona de mediana edad una tele así, la acaban devolviendo no pocas veces igual que yo, pero mucho antes; simplemente al no saber montar la peana, ni encontrar nada en el libro de instrucciones, o volverse loco para sacar la Tv de la caja SIN PRESIONAR MÁS ALLÁ DE SUS FINOS MARCOS Y SIN DAÑAR LA CAJA POR SI LA DEVUELVEN.

En la cola de devoluciones encontré solo otro comprador de tv el día que la devolví, y curiosamente, llevaba otra Sony similar. El señor, que era del rango de edad 50-55 años, le dijo al personal de la tienda; “la tele es muy grande, y no me entiendo con ella”.

Necesitamos en mi caso tres personas para sacar la Tv de la caja sin apretar el panel más que en sus marcos externos finos, ni dañar la caja. Quizás por esto, más la “suerte”, más el extremo cuidado en el transporte, hizo que el panel concreto se encontrase ausente de todos los problemas temidos y renombrados en foros como propios de las tv led, y más de las edge led, como es el caso. Nada de clouding, ni de blancos amarillos o no uniformes. Nada de grises cambiantes, ni de fugas de luz, ni nada… de nada!.
Yo he probado ya montadas otras Tv en tiendas, casas de amigos y familiares, pero no las he desembalado y no sé cómo vendrán en este aspecto otras marcas (lo mismo todas pecan de lo mismo y de ahí quizás tantos paneles con problemas). Pero si alguien de Sony lee esto; inventen un modo de sacar la Tv de la caja sin presionar la pantalla. Lo mismo dos tiras de plástico detrás de la misma sirve para tirar. Ya que ahorran tanto en papel, embalaje, mandos y detalles, al menos, no dejen que se malogre el panel que han diseñado y construido, si es que lo construyen ustedes, tan bien.

Panel: Tras mucho leer, visitar amigos/familiares con diferentes modelos de todo tipo de resoluciones y marcas, ir a tiendas, probar, contrastar, e incluso, tras devolver la Tv, sigo pensando que este panel (y hablo en full hd, que es lo que a mi juicio hoy se muestra más inteligente para el usuario medio común en España, aquel que hace un poco de todo, pero nada en especial de nada, y necesita ver la tele lo mejor posible, cubriendo desde una calidad Sd baja hasta un video o película grabada en muy buena calidad, un canal de pago, o una consola de videojuegos) es soberbio… Es Excelente.

Se distancia en algo de los demás full hd para ponerse a la estela, aunque sin alcanzarlas, de las famosas OLED, superando a la mayoría de 4Ks en equilibrio conjunto de fuentes de visionado-resultado (versatilidad) por mi observación, aunque a un precio inferior (o quizás no tanto, si lo piensas). Los negros son muy muy profundos, tanto, que ver una película en buena calidad, (y más a oscuras en el cuarto), con imágenes del espacio, sobrecoge “de verdad”. Los blancos son puros, neutrales, realistas; el contraste, exquisito. Las zonas se apagan o encienden según el metraje de forma tan brillante que de nada te das cuenta (y esto, que parece obvio, mucho encierra si entras al detalle), los colores son naturales, nada saturados, chillones, extraños a veces, como en no pocas marcas, por más que sus usuarios o especialistas propongan conjugaciones diferentes personalizables para mejorar/paliar esos artificios (en especial las marcas coreanas, lideres del mercado, pues Panasonic en algunos modelos a mi juicio, también se diferencia para bien de las mismas, pero no llega a la excelencia de este panel, a mi personal entender). Cuando pones el fútbol, parece que estás en el campo; el césped, de color “césped”, y bien definido, nada de ver una nave marciana extraterrestre apisonada en el suelo. Los jugadores nítidos, aún en muy rápido movimiento. Y naturales. La ausencia de estelas, de artefactos, de sombras, de saltos, de puntos raros alrededor, la luz que ni abrasa ni se queda corta, lo mismo que el brillo, en su justo punto unido a la uniformidad, los reflejos no molestos (gracias también al tipo de cuarto donde la instalé; salón usual con dos ventanas grande laterales) unido a que mi unidad en concreto se encontraba huérfana de errores típicos como comente antes, hizo que no saliese de mi asombro, asombro tras haber trasteado y visto antes no pocas televisiones full hd y 4k en diversos contenidos "usuales".
El contenido Sd es visible sin estridencias, puede visionarse con normalidad y sin queja, el contenido en tdt que llaman hd (y que en realidad no llega ni de lejos en la mayoría de las ocasiones/cadenas) se ve muy bien / bien aun en un tamaño grande de pantalla, dependiendo la emisora y momento. Y de ahí para arriba es impresionante. Incluso el 4k lo procesa y admite, aunque en su resolución. Y con la ventaja de que cuando pones una cadena de las muchas que aun hay y HABRA POR MUCHOS AÑOS en sd, o bien tus antiguas grabaciones o películas en peor definición, se ve razonablemente bien, en tamaño grande. Con los 4k que hoy tanto están de moda, al hacer esto mismo, te lloran de dolor los ojos (por más que si encuentras/soportas y le pones lo poco que hay en esa resolución, alucines). Hasta los ángulos de visión son más o menos buenos en mi experiencia, a diferencia de lo que dicen en las pruebas americanas o inglesas, a no ser que veas la tele casi de lado. (cierto es que en ese caso algo de profundidad del negro y color se pierde, pero de forma similar a como sucede en otras marcas conocidas por mi observación salvando LG y sus paneles IPS. Pero el negro y contraste entre otras muchas cosas de este panel de Sony no lo alcanza Lg ni de lejos, salvo OLED, que sí lo supera)

Solo a fuerza de palos acabas por devolver la Tv, pensando como yo en volver a comprarla… cuando Sony,( SI LO HACE!), arregle ese sin fin de pequeñas y grandes cosas impropias, ya no de Sony (sea o no ya vendida su unidad de televisores), sino de cualquier empresa que fabrique algo hoy en día a la venta; desde cuelgues, a reinicios como los toreros; “espontáneos”. Desde “no actualizaciones” porque el aparato (al menos el mío) no te dejaba ni por wifi, ni por cable, ni descargándote los archivos de la web de Sony y metiéndoselos por usb, hasta “mejor no hacerlas porque va a peor”. Desde que no grabe con esa promesa eterna “chorreante” ya anual vencida y mas que re-vencida, que lo mismo acaba en demandas colectivas y suena a tomadura de pelo, y por la que los foros de medio mundo “arden” y “esperan” (no es coña poder salir a cenar/correr/viajar/quedar y dejar la tv grabando ese programa tan interesante que no reemiten después, como puede hacer casi cualquier Tv de casi cualquier marca hoy en día salvo las muy básicas), hasta que no deje ver a la vez dos señales como promete (sean o no de la misma fuente). Desde que no puedas ver algunas veces la guía de programas en pantalla y te tengas que ir a la aplicación del móvil para saber qué están echando o van a echar, hasta que le de por no reconocerte la escritura a veces, o el ratón, o cualquier otra cosa. Desde que android venga tan capado/limitado por Sony que su uso sea casi absurdo y se encuentre a años luz de avance útil para el usuario medio de sus competidores en lo que es un smart-tv, hasta que el uso del producto sea engorroso y poco intuitivo hasta que lo entiendes si no eres joven, y aún así, de vez en cuando, tenga “vida propia”. Ni plataformas de televisión a la carta (salvo RTVE), ni Yomvi. Ni Skipe, ni Facebook, ni preinstalación de Movistar, Orange o lo que sea. Nada de todo eso (salvo netflix) que un usuario normal espera en justicia encontrar en una smart tv en España nada más comprarla de cualquier marca conocida hoy día, y hace ya tiempo, y por lo que la sangría de clientes debe ser también sorprendente para la marca. Un desastre de “planteamiento Smart-Tv”. Solo Kodi, que ya es mucho, viene de fábrica. Y va muy bien, se pueden hacer maravillas. Pero mi “padre”, sea o no ”joven”, no sabe, ni puede usar algo así, y sus infinitas posibilidades. Tampoco los reproductores funcionales a instalar, o el potencial de android futuro, así como la posibilidad de entrar en él por atrás para liberarlo del cepo de Sony y poder, ahora sí, usarlo en todo potencial, muy superior entonces a todas las demás smart tv que ahora existen; algo que he visto cómo se hace, pero de lo que tengo mis dudas respecto de que si un día se te avería la Tv, te manden a freír gárgaras en la garantía. Y además, todo eso solo pueden hacerlo con un poco de “saber tecnológico de usuario” algunos, y así mitigar la sensación de desastre de Smart-Tv que por si solo el panel no puede compensar, por más que como he dicho, sea brillante.
El resto de usuarios, puede quedar muy congraciado o decepcionado en función del uso que le vaya a dar a la Tv. Pero si pretende hacer algo más que ver la tdt normal o meterle un USB con una peli bajada, algo que hacían los televisores de hace ya muchos años sin ser Smart-Tv ni nada, ya depende entonces, de “la suerte” que le toque. Supongo que lo mínimo que se le puede pedir a un Smart-Tv en España es que puedas ver un programa atrasado de una de sus principales cadenas de emisión estatal, por ejemplo, sin tener que andar instalándole la plataforma que sea por atrás al sistema.

Uno, acaba por cavilar si lo mejor es olvidarse de todo por lo que supúestamente ha pagado y falla, o no viene, y quedarse solo con el panel, supliendo lo demás con aparatos externos, inventos, o como puedas. Y la realidad es que el panel por sí solo, si te viene bueno, CASI vale lo que se paga por todo el lote. Pero el sistema es global, y se cuelga la Tv a veces “porque si”. O simplemente viendo un canal por la noche de tdt, o intentando actualizar, o abriendo una aplicación del market. Y eso es impresentable.

Como las instrucciones.

El sonido, y cambiando de párrafo, es aceptable; en potencia y calidad. Tiene de ambas suficiente, al nivel por mi observación de Samsung. Hoy día no es tan fácil decir esto, cuando la mayoría de Tvs pareciera que vienen hechas para que te vayas después a comprar una barra/sistema de sonido (en especial de la marca) para poder al menos escuchar claros los diálogos cuando estos son rápidos y en “no bajo volumen”, y/o con más frecuencias de fondo en el deporte/metraje. Este modelo cumple, aunque en nada destaca; faltan muchos, muuuuuchos bajos... así, de primer vistazo; sobre todo definirlos, y falta claridad en algunas vibraciones, pero para un usuario normal cumple, como el resto de marcas conocidas. Al menos, se entiende lo que el protagonista o locutor “dice”, y potencia no le falta. Ni sobra
Tiene como es lógico distintos modos prefijados que más o menos hacen su función, pero yo no he encontrado la forma de modular al detalle los distintos parámetros del audio, como sí puede hacerse con la imagen y en otras marcas. Sí esperaba poder hacer esto en una Sony.
Los altavoces van hacia abajo para, supongo, cuidar la estética. Una lástima. Solo Grundig se toma la molestia de cuidar el sonido especialmente en tus Tvs por lo que he visto/escuchado; colocando los altavoces al frente, incluyendo subwoofer en el mismo panel pero aparte, y dotándolo, pese a ser de inferior precio sus modelos, de un audio en condiciones, que no excelente por si mismo. Y en esto sí se de lo que hablo, entre otras cosas soy músico. Más fea queda una Tv con más marco si lleva los altavoces. Pero se escucha mejor.

Conexiones: Tras una vez probar que todas funcionan correctamente en una primera toma de contacto (hay personas que dicen que a veces se cuelga alguna de ellas, o no admite audio pero si imagen, etc…. no puedo dar mi opinión en esto por el poco tiempo de uso), parece que son suficientes en tipo y número. Pero muy mal colocadas en el panel!. Si cuelgas esta Tv te las vas a ver negras para trabajar con ellas; otro fallo de diseño y uso real. La mayoría van hacia abajo/atrás. Incluso si no lo cuelgas, vas a tener que andar girando la Tv bastante para poder hacer casi cualquier cosa. Y esto no es agradable.

El tipo de formato de archivos que reconoce son los usuales en las marcas conocidas, yo no he tenido problemas en esto en el poco uso que le he dado, y los diversos reproductores que se le pueden instalar desde el android market cumplen con las carencias que pueda tener el principal de la Tv en líneas generales.

Para terminar, y tras este tostón que he escrito por si a alguien le sirve mi corta experiencia y en la que, de seguro, no tendré ni idea de mil y una cosas en la que los usuarios que llevan con este modelo ya tiempo me puedan sobre todo corregir o bien ampliar mis apreciaciones si lo ven oportuno, he de decir que tengo claro que, en un futuro, y si Sony arregla los fallos a mi observación relatados, e incluye las plataformas de Tv usuales en España de forma "legal" (atresplayer, mediaset, yomvi, etc y etc que todos conocemos) volveré a adquirir este modelo, y seguramente ya en un mayor tamaño. Una tele se compra para verse y escucharse principalmente. Y puede ser duro bajar en calidad de visionado después de probar esta.
He colocado mientras tanto un pequeño panel de 24 pulgadas en el salón (si, un downgrade total), que espero que no nos deje ciegos de intentar visionarlo desde un poco lejos mientras tanto, y daré un tiempo prudencial a Sony; ahora, a finales de Enero, y tras muchos atrasos (algo nuevamente impresentable y que roza lo ilegal seguramente también; al vender productos sin cumplir, ya en un año entero que no meses, parte de sus especificaciones) hablan de finales de Febrero como fecha de la actualización que por fin estabilizará Android y activará la grabación (y supongo que el P in P). Espero que las plataformas lleguen, pues ya en su día lo anunciaron y de golpe se retractaron... aunque esto último parece más improbable.

Pasado el mismo, tendré a mi pesar que decantarme por otra marca. O se montará una revolución en casa.

Un saludo al foro y a quien me lea. Y perdonen el tocho.