
Iniciado por
fernand2s
Amigo banding, muchos cinéfilos entre los que me cuento, tenemos la sensación de estar reviviendo una y otra vez la misma historia, como en EL DÍA DE LA MARMOTA, llega una nueva tecnología (4K, películas UHD, HDR, Dolby Vision, etc., etc.) y los contenidos van saliendo con cuentagotas, las películas se reeditan en el nuevo formato, llámese UHD actualmente, Blu-Ray en su día para sustituir al DVD, y en la mayoría de los casos los primeros años, salvo contadas excepciones como el caso que comentas de EL RENACIDO, calcan prácticamente la resolución del formato anterior, remasterizan para salir del paso y meten alguna pequeña mejora y a vender, para que el negocio audio-visual no decaiga, pero tienen que pasar varios años hasta que esas mejoras sean significativas y se aprecien "de verdad". Cuando eso pasa y dicha tecnología ha alcanzado su madurez y ya dispones de contenidos suficientes para sacarle partido al 100%, entonces ya está casi agotada, prácticamente al final de su ciclo de vida, las compañías se inventan otra historia nueva y vuelta a empezar, así una y otra vez, el cuento de nunca acabar.
Qué decir de las guerras de formatos, ahora toca HDR10 Vs Dolby Visión y ya veremos quien se lleva el gato al agua, y no siempre tiene por qué ganar la mejor opción, mas bien alrevés, en este caso Sony y Samsung parece ser que apoyan e impulsan el primero de dichos formatos, que aunque a priori parece inferior al otro tiene todas las papeletas para convertirse en el vencedor.
Volviendo al tema de las películas, las grandes productoras de cine siempre minusvaloran a España, nos meten pistas de audio inferiores a las versiones anglosajonas por por poner un ejemplo, y un largo etc., lo que sumado a esa remasterización de la que hablaba antes que la hacen para cubrir el expediente y poder vender el producto con la etiqueta UHD que es lo que toca vender en el momento, hacen que te plantees si realmente no estamos cayendo en la trampa que nos tienden esas grandes compañías, productoras de cine, gigantes de la electrónica..., para asegurarse los niveles de ventas y mantener su chiringuito.
Y si hablamos de las emisiones de televisión, ¡para qué te voy a contar!, después de un montón de años con la alta definición todavía no hemos pasado de las emisiones en 1080i, y en muchos canales ni siquiera se alcanza esa resolución real.
En el tema de los juegos no entro, lo desconozco, pero ese quizás sea el único ámbito en el que los avances audio-visuales se rentabilicen desde el primer momento, porque ahí sí que el 4K, las pistas de audio y demás son de una calidad excepcional, y es que éste es un sector mucho más dinámico que evoluciona rápidamente.
En definitiva, que somos muchos los que contribuímos a que las cosas funcionen de la manera que lo hacen, "mea culpa", y a pesar de todo lo comentado, seguimos comprando lo último, películas UHD, reproductores compatibles, teles 4K..., seguimos tropezando una y otra vez en la misma piedra (son innumerables los aparatos que tengo y que no he amortizado lo más mínimo porque a los dos días te sale la novedad de turno y como resulta que tu cacharro no la lleva, caes en la trampa y te compras el nuevo y luego la diferencia es toda esa y más...)
¡¡Ojo, entiéndase la argumentación, que es como una especie de autoreflexión que me hago en voz alta, que nadie se me ponga en pie de guerra, no tiene ninguna otra pretensión!!
Salu2.