Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Comparando un JVC con mi DLP

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    19 feb, 16
    Mensajes
    496
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Comparando un JVC con mi DLP

    El forero Mounix me ha dado la oportunidad de ir a su casa a probar su JVC, así que os cuento mis impresiones.

    Antes de nada, agradecimiento infinito para Mounix. Me acogió en su casa (durante una hora y media) para que pudiese ver "in situ" las bondades de este proyector. Todo esto con la mejor de las sonrisas y haciéndome sentir como si estuviese en mi salón, en vez de en el suyo.

    La verdad es que da gusto encontrarse con gente que está dispuesta a echar un cable a los demás sin pedir nada a cambio, así que un 10 para él.

    Ahora, lo menos importante, que son las impresiones del cacharro.

    El primer punto a tener en cuenta es que yo soy usuario de DLP desde hace 4 años, os detallo mis condiciones de proyección:

    Paredes gris oscuro y techo negro (con esmascaramiento de quita y pon).

    Proyector a 4,5m de la pantalla.

    Pantalla de 115". Blanca.


    Es estos 4 años he pasado por varias fases:

    FASE 1: Visionando con paredes y techos blancos. En esta fase era absolutamente incapaz de ver una película entera sin toquetear el mando cada dos por tres. No sé vosotros, pero a mí me resulta imposible ver tranquilo una peli con tan bajo contraste. De hecho, y partiendo de la base que soy un flipado de la proyección, entre tener un proyector con paredes y techo blanco o no tener proyector, prefiero no tenerlo.

    FASE 2: Paredes gris oscuro (casi negro) y techo blanco. Aquí ya disfruté más de las pelis, las que eran claras se veían muy buen, con un contraste muy disfrutable y las que eran oscuras, regular. Otra vez toqueteando el mando cada dos por tres.

    FASE 3: Paredes gris oscuro (casi negro) y techo negro. Disfrute total. Puedo ver varias pelis seguidas sin saber dónde está el mando. Si eres muy tiquis miquis puedes ver que en un DLP a veces el suelo de negro no es espectacular, pero nada que moleste lo más mínimo. Con esta configuración la sensación es la de estar en el cine, tal cual. Calidad de imagen, para mi gusto, excelente.

    Como os decía en los puntos anteriores, la única pega que se puede poner a un DLP en una sala acondicionada es el suelo de negro, algo que se nota en películas que son muy oscuras...

    ...Así que allá fui para casa de Mounix a probar su JVC.

    La sala de Mounix es un salón semidedicado con una pared de cortina negra en los 2 metros más próximos a la pantalla, otra pared de color claro y el techo blanco.

    Voy a intentar ser concreto con las cosas que percibí:

    1. NEGROS: El negro de un JVC no es comparable al que da un DLP. El negro de un JVC, y me imagino que también el de casi cualquier otro proyector con tecnología LCOS, directamente es comparable al de una TV. Yo creo que la tv LED que tengo en mi casa da peores negros que este proye. Todo esto teniendo en cuenta que había escenas que perdían mucho contraste por la contaminación de luz del techo y de la pared de la izquierda, pero cuando no había contaminación el negro era NEGRO.

    Hay un ejemplo muy gráfico para ver esto: En mi proyector, si pongo la mano delante del haz de luz cuando hay un negro en la pantalla, se ve perfectamente la sombra de la mano. En casa de Mounix hice la misma prueba y es casi imposible ver la mano cuando hay un negro proyectado. Si no te dicen donde está la mano, probablemente no la encuentres.

    2. CONTRASTE: El contraste, obviamente, también es muy superior. Me recordó más a mi tv que a mi proyector.

    3. COLORES: Los colores no me gustaron, pero llegamos a la conclusión de que era un tema de calibración. El proye está poco más o menos como venía de fábrica y estuve leyendo que de fábrica estas series venían sobresaturadas de color y con desviaciones importantes.

    4. MOVIMIENTO: En cuanto al movimiento lo vi perfecto. Igual que el mío. Ahí los DLP van finos.

    5. BRILLO: De luz lo vi un poco escaso, pero el iris aún tenía un 50% más de margen. Estaba al 10, de un total de 15 pasos. Así que no veo problema ninguno. Eso sí, mucho mejor un DLP. A mí me sobra luz para el 2D, y el 3D es sencillamente espectacular. No he probado el 3D del JVC, pero estoy seguro de que será bastante peor que el de mi Optoma.

    6. DEFINICIÓN: De definición lo vi perfecto. Imágenes perfectamente nítidas. Ahí no me atrevo a compararlo con el mío porque era un bluray distinto y con distinto reproductor. Mi Optoma se ve muy nítido, pero éste, en este caso, más aún.

    7. RUIDO Y VENTILACIÓN: El JVC no hace ruido ni se calienta. Puedes estar más de media hora con él encendido y poner la mano pegada a la rejilla, que no notas calor. En el mío la pones a esa distancia y te quemas la mano. Además el Optoma hace bastante ruido.

    Las sensaciones que me deja todo esto es que en relación calidad-precio no hay nada como un DLP. Como decía antes mi optoma se ve genial y cuesta nuevo algo menos de 600€. Buenos colores, buena luminosidad, buenos negros y tamaño reducido.

    Por otra parte me quedó claro que los proyectores LCOS o D-ILA son otra cosa. Pensé que habría menos diferencia, pero en negros y contraste eso es otro nivel. Estoy convencido de que un JVC perfectamente calibrado en una sala bien acondicionada se ve mucho mejor que el 90% de los cines de hoy en día. Cosa que tiene sentido porque en los cines proyectas 1000" y en casa apenas 120, así que la proyección casera aquí parte con ventaja.

    Por último comentar que esta prueba me sirve para tener MUY claro que próximamente me haré con un JVC o un Sony LCOS. Es justo lo que necesito para poner la guinda a mis proyecciones.

    Saludos.
    Última edición por fragglerock; 24/02/2016 a las 21:44
    Mounix, pkt360, pearva y 9 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz Avatar de jorjuda
    Registro
    05 ago, 15
    Ubicación
    Las Palmas de GC
    Mensajes
    159
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Gracias por compartir tu opinión!!

  3. #3
    asiduo
    Registro
    19 feb, 16
    Mensajes
    496
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Cita Iniciado por jorjuda Ver mensaje
    Gracias por compartir tu opinión!!
    Nada, hombre. Gracias a ti por leerla.

    Saludos.

  4. #4
    aspirante
    Registro
    13 nov, 07
    Mensajes
    19
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    gracias por tu aporte, es muy interesante para aquellos que estamos con la inquietud de cambiar de tecnologia. Solo para completarla podrias decir cual es el Jvc que has visto y cual el optoma tuyo?. Gracias.

  5. #5
    asiduo
    Registro
    19 feb, 16
    Mensajes
    496
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Cita Iniciado por mosco Ver mensaje
    gracias por tu aporte, es muy interesante para aquellos que estamos con la inquietud de cambiar de tecnologia. Solo para completarla podrias decir cual es el Jvc que has visto y cual el optoma tuyo?. Gracias.
    Optoma Hd141x
    JVC x3

    Pero me consta que los negros y el contraste de los DLP son prácticamente idénticos entre ellos; el de los JVC, lo mismo.

    Las diferencias están entre tecnologías, más que entre modelos.

    Saludos.
    Última edición por fragglerock; 25/02/2016 a las 15:27

  6. #6
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Cita Iniciado por fragglerock Ver mensaje
    Optoma Hd141x
    JVC x30

    Pero me consta que los negros y el contraste de los DLP son prácticamente idénticos entre ellos; el de los JVC, lo mismo.

    Las diferencias están entre tecnologías, más que entre modelos.

    Saludos.
    Te voy a corregir, has visto un JVC X3,(si el que has visto es el de Mounix y no otro).Un JVC X30 tiene el mismo o mas contraste que el X3,pero mas potencia de lampara(por lo cual en algunas escenas da mas contraste ahun) y una imagen menos granulosa,o sea pelin mas limpia,Yo he tenido el X3,X30,X35 y en cada generacion se puede ver un salto a mejor .

  7. #7
    experto Avatar de Mounix
    Registro
    01 dic, 04
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    1,213
    Agradecido
    743 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Fue un placer compartir afición con un forero, esta vez fue fragglerock, y en otras ocasiones otros foreros gallegos que querían comprobar un situ las bondades de los tan afamados JVC, y difíciles de ver aquí en tierras gallegas, de estas visitas decir que guardo gratos recuerdos y amistades que hoy en día siguen vigentes y que me enorgullecen de poder ayudar en algo.

    Por otro lado los que tenemos JVC solemos ser bastante perezosos para mover el proyector, y acudir a quedadas, pues no es baladí los 15 kilos de peso y yo por ejemplo no estoy para muchos bailes y bajar semejante ovni se me hace casi imposible.

    Estuvimos un pequeño rato disfrutando de nuestro vicio y también descubrí, que tal como comenta fragglerock tenía los colores algo subidos, haber si lo corrijo próximamente.

    Solo recalcar que cada día somos más los que nos atrevemos a disfrutar del cine en casa con mayúsculas, y que cualquier proyector es lo suficientemente bueno para empezar y que solo hay que disfrutar de nuestros equipos.

    Haber si un día ese espíritu se ve plasmado en que podamos hacer una quedada con nuestros locos cacharros y podamos disfrutar todos juntos.

    Un saludo desde Coruña.
    isicadu, Neoskynet, xerif7 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Salón 7.2:
    Pioneer BDP-450, TV Xiaomi 55", Optoma 120"[/size],Maranzt 7005, Sherwood AM980, Klipsch F15+RC 42-II, Emotiva ERD-1, Klipsch R15, 2 Polk Omw3, SW Klipsch 12”,SAI-MG 750

    Sala Cine 7.2.4:
    Pana UB424, CD-Marantz 6005,Lg UH450UG, Marantz 8802A, Apple TV 4K, JVC X3, Pantalla 100", Polk TSX-440, Emotiva ERD-1, 4 Polk OMW3, BK Gemini 1, Polk PSW111, Etapas: Emotiva UPA-500, Emotiva X700, Integrado PrimaLuna y B&W CDM1 Pro, Raspberry+Digione, DAC Khalas y SMSL 8

  8. #8
    experto Avatar de Mounix
    Registro
    01 dic, 04
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    1,213
    Agradecido
    743 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Un par de fotos para dar colorido, la pantalla ni el perro ya no están, el caniche toy está hace tiempo en el cielo de los perros y la pantalla de 106" Ofinet disfruta una segunda vida en casa de unos amigos.

    Ahora mismo la pantalla es una Optoma manual de 120", y en la foto aún no estaba puesta la cortina lateral derecha para evitar los reflejos.



    Aquí una foto del JVC X3 que como pudo comprobar flaggerock apenas es visible cuando entras al salón, sino lo buscas a propósito...jeje



    Saludos desde Coruña.
    pkt360, newbi07, Dlynch y 1 usuarios han agradecido esto.
    Salón 7.2:
    Pioneer BDP-450, TV Xiaomi 55", Optoma 120"[/size],Maranzt 7005, Sherwood AM980, Klipsch F15+RC 42-II, Emotiva ERD-1, Klipsch R15, 2 Polk Omw3, SW Klipsch 12”,SAI-MG 750

    Sala Cine 7.2.4:
    Pana UB424, CD-Marantz 6005,Lg UH450UG, Marantz 8802A, Apple TV 4K, JVC X3, Pantalla 100", Polk TSX-440, Emotiva ERD-1, 4 Polk OMW3, BK Gemini 1, Polk PSW111, Etapas: Emotiva UPA-500, Emotiva X700, Integrado PrimaLuna y B&W CDM1 Pro, Raspberry+Digione, DAC Khalas y SMSL 8

  9. #9
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Registro
    14 abr, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    87
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Cita Iniciado por fragglerock Ver mensaje

    6. DEFINICIÓN
    : De definición lo vi perfecto. Imágenes perfectamente nítidas. Ahí no me atrevo a compararlo con el mío porque era un bluray distinto y con distinto reproductor. Mi Optoma se ve muy nítido, pero éste, en este caso, más aún.
    Me sorprende que te pareciera más nítido el X3 que el Optoma. Esta es una de las virtudes de los DLP.

    Sldos.

  10. #10
    honorable
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    700
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Comparando un JVC con mi DLP

    Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
    Me sorprende que te pareciera más nítido el X3 que el Optoma. Esta es una de las virtudes de los DLP.

    Sldos.
    A mí me parece más nítido el rs46 que el benq w1070. Y el sony hw50 con el RC a la par más o menos con el benq
    Esrogoz y fragglerock han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Comparando altavoces compactos
    Por bitbamboo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/01/2011, 12:21
  2. Comparando equipos de origen chino
    Por Alejandro Fdez. en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 06/12/2007, 22:13
  3. Clips de sonido comparando cables de interconexión
    Por Yota en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 63
    Último mensaje: 25/10/2007, 14:32
  4. Comparando los supuestamente mejores
    Por miguel1727 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 01/05/2004, 15:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins