Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 30

¿ A Partir de que % es audible la T.H.D. ?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    MC2
    MC2 está desconectado
    aspirante
    Registro
    05 sep, 15
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado ¿ A Partir de que % es audible la T.H.D. ?

    ¿en qué punto es audible el THD? No tengo ni idea.

    Gracias.
    Última edición por JDPBILI; 10/03/2016 a las 17:35 Razón: EDITADO PARA DAR SENTIDO AL NUEVO HILO

  2. #2
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por MC2 Ver mensaje
    Atcing, ¿en qué punto es audible el THD? No tengo ni idea.

    Gracias.
    Creo (que me corrijan) que a partir del 1%. En mi caso, seguro que a partir del 2 o el 3%... (es broma)

    Un saludo,
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,803
    Agradecido
    8737 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
    Creo (que me corrijan) que a partir del 1%. En mi caso, seguro que a partir del 2 o el 3%... (es broma)

    Un saludo,
    Voy a mover este tema a un hilo nuevo, por que me parece interesante debatirlo.
    davidmv ha agradecido esto.
    Juan DP



  4. #4
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Siempre he leído que los oídos finos comienza a oírla al llegar al 1%.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  5. #5
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Voy a mover este tema a un hilo nuevo, por que me parece interesante debatirlo.
    A mí también. Recuerdo a alguien que decía que si no se puede medir... A riesgo de que acabe mal, es un poco lo de siempre: Lo que podemos percibir, y lo que no.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,794
    Agradecido
    58655 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    matias_buenas, JDPBILI, Chordeater y 4 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    MC2
    MC2 está desconectado
    aspirante
    Registro
    05 sep, 15
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Si es a partir de uno, está claro que prácticamente la totalidad de amplificadores modernos tienen cifras de distorsión inaudibles. ¿Alguien sabe en qué valores se mueven las cajas? Es por saber dónde puede estar el cuello de botella de mi equipo.

    Por cierto, en el último artículo hablan de valores a partir de 0.1%

  8. #8
    asiduo Avatar de b69082001
    Registro
    11 mar, 11
    Mensajes
    264
    Agradecido
    333 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Tan solo repetir sus palabras: muy didáctico. Sin duda.

    Muchísimas gracias por este pedazo de aporte.

    Saludos.
    JDPBILI, ManuelBC y hemiutut han agradecido esto.

  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Muy didáctico ue el timbre

    La caraterización del sonido está provocada principalmente por los primeros armónicos. Éstos por sí solos no aportan nada, es la combinación entre ellos los que aportan el timbre.

    Para empezar a clasificar, puede decirse que lo ideal es que no halla distorsión. Un amplificador no debe crear armónicos, eso lo hacen los instrumentos, pero aceptando que se crea distorsión, algún tipo puede ser más o menos molesta.

    En una proporción muy baja, los armónicos dan un tipo de carácter al sonido que no tiene porque ser molestos(es subjetivo), pero cuando sobrepasan un cierto nivel es cuando se convierten en un problema.

    En una primera clasificación, los armónicos de orden 2n crean una sensación de más vivacidad y más potencia son

    Electrónica y ciencia: La Distorsión Armónica Total (THD)
    Pues sí, aunque tal vez un poco técnico para más de uno.

    Yo creo que la THD es una medida que casi no nos dice hoy nada, porque es raro ver amplis con un 10% de THD y aún así amplifican las señal de entrada. Pero lo normal es ver tasas bastante menores del 1%.

    ¿Entonces? Pues es que yo creo que lo importante y eso no se dice, es qué tipo de armónicos forman esa THD y de qué forma se producen, porque parece ser que es mucho más importante que la THD esté alineada en el tiempo con la señal principal a que no lo esté.

    Dicho de otra forma y al menos en teoría, "ceteris paribus", un amplificador con una THD del 1% y alineada en el tiempo con la señal principal, sonará mucho mejor que otro con una THD del 0,001% que no lo esté. Creo que fue Otala (no estoy seguro) que se dio cuenta de esta propiedad, pero sí sé seguro que Nakamichi usaba esta técnica en sus diseños y, pregunto, al margen de la respuesta en frecuencia de sus platinas, pero, ¿nadie se acuerda de la superioridad de Nakamichi en esto? También sus amplis seguían este diseño
    Por otra parte, otra cuestión a considerar es el comportamiento del oído humano ante la THD. Parece ser también, dado que todo circuito eléctrico crea algo de distorsión, si ésta es baja puede ser inapreciable o que al menos no nos moleste, pero algunos armónicos a partir de cierto nivel, pueden tocarnos las narices y, en concreto, parece que nuestro oído tolera mucho mejor los armónicos de orden par que los impares.

    Los amplificadores de clase A y, curiosamente, los de válvulas, suelen tener un tipo de distorsión parecida que el oído humano lleva muy bien, la de 2º orden. Es decir, una distorsión de un 0,8 % en estos amplificadores, seguramente no la oirás, pero probablemente sí una de 7º orden.

    En los amplificadores, normalmente aunque hay más, la distorsión es de segundo y tercer orden. Las primeras son una octava más alta que el armónico fundamental, y son muy difíciles de detectar y crean como un refuerzo del sonido. Una combinación de 2º y 3ª tiende a atenuar la del 3º por separado y refuerza el sonido y la del 3º, muy común en los diseños actuales tipo push-pull y entiendo difícil de detectar también, ahoga un poco el sonido.
    Sin embargo, si se añaden armónicos de orden superior se va produciendo como una sensación de instrumento de viento que cada vez iría haciendo el sonido como más chillón, metálico y al aumentar en amplitud, puede ser audible perfectamente y ser molesto porque ya podría percibirse como ruido, algo muy parecido al típico error de fase en los altavoces.

    En resumen, que cuando un equipo nos da la sensación de que parece que nos chilla, es porque su THD, independientemente de su valor global, es porque proviene de armónicos impares altos.

    Saludos.
    JDPBILI, Chordeater, ManuelBC y 1 usuarios han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Temas similares

  1. Finalizado Proyector, a partir de 720P.
    Por Dlynch en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/05/2015, 22:18
  2. Novedades en d+ a partir de agosto.
    Por piter33 en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/08/2010, 19:24
  3. Blu Ray soportará más funciones a partir de Nov 07
    Por masterrusell en el foro Videojuegos
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 29/03/2007, 21:59
  4. Cómo partir un wav.
    Por Pimpo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/06/2005, 18:29
  5. venta previo valvulas Audible Illusions Modulus L1
    Por jpalmeroesteban en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/04/2005, 13:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins