
Iniciado por
Neo—81
Hola!!!! Acabo de encontrar una comparación en una web de los modelos ks7000 y la ks8000, yo creo que es bastante coherente. Os lo pongo para que lo veais.
Esto mismo estoy analizando yo para el modelo de 55". Bien, os paso mis impresiones de las supuestas ventajas del 8000 frente al 7000:
- La potencia de Audio de 40W a 60W: El que aprecia "de verdad" el audio de alta calidad se comprará un sistema externo y lo conectará a la televisión. 40W son más que suficientes y aunque el 8000 es 5:1 (2:1 el 7000), para la mayoría de las veces te valdrá de sobra.
- El doble sintonizador de TDT es la funcionalidad menos útil de todas. Lo más normal es que conectes la TV por cable o Internet (Movistar+, Yombi, Netflix, Amazon, etc.) porque la emisión de la TDT es 1080i (emisión interpolada de líneas, poca calidad, es casi mejor 720p) en el mejor de los casos. Para que os hagáis una idea, NINGUNO de los modelos que se venden en USA tiene doble sintonizador, incluyendo el de más alta gama UN88KS9800. La grabación de un programa mientras ves otro te lo permite el propio operador de Internet TV como Movistar+, incluso grabar varios a la vez. Además los contenidos 4K vendrán por proveedores de Internet y dudo mucho que emitan la TDT a 4K alguna vez, o será como mucho a 2160i.
- El tema del "Supreme UHD Dimmming" y "Supreme Motion". Lo he intentado estudiar por si hay alguna diferencia apreciable, y en algunas Web de UK vienen a decir que es puro Marketing. La calidad de color con los Quantum Dot y los negros con el Ultra Black y el panel Moth (ojos de polilla) hacen que la diferencia del 8000 con el 7000 sea ínfima. Además, es probable que el "Motion" lo pongas en modo suave para que no te marees al ver una película, y cualquiera que se lo estudie un poco comprobará que, conque el TV disponga de 100Hz o 120Hz de refresco real, es más que suficiente. La frecuencia "PQI" que se ha inventado Samsung (como los demás fabricantes) es otro misterio "marketiniano" que no hay forma de descifrar con exactitud, pero de todas formas, de los 2.300Hz del 8000 a los 2.100Hz del 7000 apenas representa un 5% de diferencia, sea lo que sea es inapreciable máxime si lo comparamos con el de mayor gama (9000) que es de 2.400Hz. Lo de "Supreme" es una forma de justificar el 8000 cuyos supuesto valores "mejores" probablemente nunca los uses (si es que los tiene o son apreciables de verdad).
- Como es un TV de 4K y durante bastante tiempo seguiremos recibiendo la señal en 1080i (o quizás en 1080p, ojala!, imaginaros a 2160p), la capacidad de "rendering" es una de las más importantes a tener en cuenta, y en eso los 2 modelos son exactamente iguales. Ambos tienen el mismo procesador Quadcore. Ambos son compatibles HDR, 10 bits de color, 1.000 nits, y panel del tipo "ojos de polilla" que son los que dan calidad a la imagen. El panel es el mismo (SVA) que da una mayor calidad de negros y de color frente a los IPS que dan mejores ángulos.
En definitiva los 400€ de más entre un modelo y otro no los veo justificables salvo por la peana. Hay gente que le gusta la peana "Y" del 8000 y del 9000 más que los 2 apoyos en "V" invertida del 7000. Sobre gustos, cada uno tiene el suyo.
Espero que esto os sirva de ayuda, y si alguien puede aportar más información, será de agradecer.