Etapa externa Rotel: Curiosidades y valoraciones
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,
he estado probando una etapa externa al AVR. La etapa es una Rotel RB-1582 MKII, es una etapa estéreo clase AB con una potencia nominal de 200 W/canal sobre 8 ohmios en la banda 20 Hz-20 KHz. El AVR es un Pioneer SC-LX75 con 9 canales en clase D con una potencia nominal de 130 W/canal sobre 8 ohmios en la frecuencia de 1 KHz.
El AVR estaba configurado con el MCACC. La primera prueba que hice fue conectar la etapa externa y probar, sin volver a pasar el MCACC y lo primero que me llamó la atención es que necesitaba girar más el potenciómetro para hacer sonar con la misma intensidad el equipo, a pesar de que la etapa externa ofrece una potencia mayor. Probé incluso poner el AVR en modo Pure Direct para evitar el paso por la circuitería de proceso digital.
Una vez instalada la etapa externa, volví a pasar el MCACC y observé que para los frontales la atenuación que se establecía era menor que para el resto de los canales, síntoma de que necesita más nivel de señal la etapa externa.
Lo que no se si es normal esto o si por el contrario es un tema de sensibilidades de señal entre la salida de previo y la entrada de la etapa. Estaría interesado en la experiencia de compañeros del foro que hayan probado AVR con etapas estéreo externas.
La calidad del sonido es bueno con la etapa externa, aunque no es un cambio radical. Nada de extrañar ya que el Pioneer SC-LX75 es un buen equipo y la mejora de sonido no es de esperar que sea excesiva.