Regístrate para eliminar esta publicidad
Hice otro intento, salió bastante mejor, pero todavía está lejos de lo que escucho yo. De partida está grabado en mono ya que tengo solo un micrófono, y claramente el micro capta mucho mejor que mis orejas todo el efecto de la sala. Insisto que en persona suena infinitamente mejor que lo van a escuchar!
Les puse una foto relacionada con la letra de la canción. Ella es la super modelo brasilera Anastasia Ambrosio. La foto fue tomada para la revista Made in Brazil, fue un trabajo con supermodelos y deportistas, todas las fotos muy sexyies y siempre en blanco y negro.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Aún partiendo de un método de captación del sonido algo peor, se adivina un buen sonido, con buena dinámica ... seguro que suena estupendamente. También me ha gustado el tema elegido, si te apetece grabar otras cosas y colgarlas yo encantado. Gracias!
Chordeater, qué ganas tengo de escuchar nuevos vídeos con el último equilibrio frecuencial de los vídeos de las dl410... aplicado al sistema 2.2 del salón(creo que serie interesante con los dos temas que se colgaron en la primera prueba que colgaste; tiene que ser brutal el cambio de la calidad subjetiva percibida por solo haber modificado tanto la EQ en la zona media/alta y alta)
Un saludete
Última edición por atcing; 27/10/2016 a las 22:39 Razón: error tecleo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Y yo ...el problema es que mi equipo principal está en mi casa, y en mi agenda todavía no veo un día en el vaya a estar en casa con algo de tiempo por delante para poder ajustar la EQ
. Este finde no podré, la semana que viene la tengo a tope ... a ver si de aquí a 10 días me puedo poner con ello. Me quema ver los micros ahí sin poder usarlos
![]()
ja,ja,ja.... al menos puedes seguir dándole caña a las DL410!
:
En tus últimos videos, ahora EMHO ya cantan más los "problemas" de la zona baja que los que puedan quedar en la zona media/alta y alta (decías que era tan difícil, pero en "dos telediarios" la mejora en esa zona frecuencial ha sidoespectacular).
Ya que te veo "enganchado" con el tema, no te animarás a dar un "paso más", y bajarte una app con EQ paramétrico y/o a tomar alguna medición con RTA por si puede ayudar un poco más en el ajuste de la zona baja?.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Con las Yamaha sí que usaré todo el "arsenal" disponible para ajustarlas lo mejor posible. Hay que tener en cuenta que realmente estoy dando los primeros pasos en la EQ manual, hasta ahora siempre usaba DRCoP, pero la verdad es que la manual es mucho más entretenida.
Además mi caso es un buen ejemplo de punto de escucha a 3 metros en sala no tratada, y creo que puede ser interesante para otros la escucha de los videos para ver la evolución, y finalmente habrá un "con EQ/sin EQ" que se escuche decentemente![]()
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Esta mañana pude sacar una horita para hacer unas mediciones estrenando el UMIK-1 calibrado por Cross Spectrum, en el equipo principal. Las mediciones en esta ocasión ya han sido independientes para cada canal. Para cada punto de escucha (cada oido), tomé una medida centrada lo más posible en ese punto, más otras 4 correspondientes a un pequeño desplazamiento del micro de unos pocos centímetros (manteniendo la altura) hacia derecha, izquierda, delante y atrás, para luego calcular la media de las 5. La verdad es que las diferencias eran pequeñas, pero entiendo que es mejor promediar varias medidas.
Las gráficas finales para cada canal:
Yamaha MSP7 + 2 Subs SVS SB-1000 Izquierdo:
Yamaha MSP7 + 2 Subs SVS SB-1000 Derecho:
También hice capturas con suavizado 1/12 y 1/6, y conservo las medidas en REW por si me interesara ver alguna banda con más detalle. Y sobre esto empezaré a trabajar. Mi idea inicial es crear un filtro inverso con EasyQ (basado en bajar picos sobre todo) aplanando así (supuestamente) cada curva. Una vez creado un filtro con los paramétricos necesarios para cada canal, también en punto de escucha independiente para cada canal colocaré el micro y pasaré ruido rosa ecualizado a través de Foobar al tiempo que mido con el RTA del REW, hoy mismo hice una prueba:
Como otros compañeros, hice la prueba de subir o bajar alguna frecuencia para ver cómo se reflejaba dicho cambio en la gráfica, y esta forma tan visual de aplanar la curva de respuesta parece la más precisa ... mola. Para los valles comprobaría cada filtro con música a oído.
Una vez que la respuesta del RTA sea lo más plana que pueda, meteré un par paramétricos de banda muy ancha con objeto de subir o bajar un poco progresivamente la zona grave y aguda (¿qué bandas recomendáis?) para ver cómo me gusta más. Incluso probaré a bajar un poco la zona entre 2-4KHz:
"... it turns out that our ears are more sensitive to certain frequencies, such as in the 2–4 kHz range. Pink noise, despite of its even frequency distribution in the logarithmic frequency scale, will therefore be perceived as colored, with a prominent peak perceived around 3 kHz." (De la página High Quality Pink Noise | wav mp3 Audio Files Download ).
¿Veis correcto el procedimiento? ¿Algo más a tener en cuenta?
Sigue la metodologia que siempre he expuesto en el foro para el Ultracurve y/o ayudado por Smaartlive (sirve para cualquier EQ manual vía filtros PEQ), en tu caso jugando con el diferente suavizado según zona frecuencial (como también comenté). Afinando poco a poco sobre esa base tienes garantizado el éxito
Con ruido rosa te puedes incluso fijar en el sonido (un ruido rosa correcto, tiene un sonido característico como un "hiss" suave en toda la banda (que nunca se escucha "rugoso"). Esas "rugosidades" son los altibajos o no linealidad, pero EMHO (al menos durante un tiempo), es mejor ayudarte de las mediciones, y escuchas con señal musical para ir afinando que hacerlo escuchando el ruido rosa.
Yo no te aconsejo bajar la zona entre 2-4khz (al menos si lo que buscas es un balance neutro o parecido al balance final grabado en la pista original); si prefieres unos medios/altos menos presentes o menos incisivos entonces es un buen target al que tender. Lo bueno de la EQ manual potente es que está chupado realizar cambios sutiles en el target al que tender.
Un saludete
Última edición por atcing; 29/10/2016 a las 18:29
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
¿Qué referencia tomaríais para ecualizar? ¿75dB para el derecho y un poco más para el izquierdo, o 75db para los dos?
Siempre lo mismo para ambos con micro fijado; la ideas es que en punto de escucha tienen que sonar con la forma de curva lo más parecida posible de manera independiente y al mismo SPL (si es posible con menos de 0.5dB de diferencia entre ambas en el SPL promedio)
Es extraño que una caja te mida casi 3-4dB promedio más fuerte que la otra en punto de escucha... incluso en las zonas donde la curva menos suele variar y se suele coger como referencia hacia donde tender (suele ser entre 3-7Khz)
EMHO deberías corregirlo con balance o moviendo caja y/u oyente antes de empezar
- Si estuvieran ambos canales como la gráfica "Yamaha MSP7 + 2 Subs SVS SB-1000 Izquierdo" yo tendería todo a aprox. -79dB (aunque para verlo todo "a groso modo" mejor siempre suavizado a 1/6 octava). Siempre es mejor en la zona media y media/alra aplicar filtros de ganancia menos severa (para trabajar sin problemas audibles de fase en la zona a la que somos más sensibles)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
El que suene centrado lo da la forma de la curva que te llega de cada canal independiente:
ahora mismo con esas mediciones suena más fuerte de promedio el canal izquierdo; otro tema (y aquí tienes la primera prueba donde se puede ver la importancia de la EQ y que cada canal nos llegue con misma intensidad en frecuencia al punto de escucha), si no subes dicho canal es "normal" se te desplace la escena porque si te fijas lo que tienes en la caja izquierda es un valle en la zona donde somos más sensibles (2-5Khz) que no tienes tan marcado en el canal derecho: por eso si precisamente no lo subes, aunque de promedio quizás estén más parecido (y es como debes partir pre-EQ, bajando ese canal esos 3-4dB)... en esa zona de los medios toda la presencia te quedaría desplazada a la derecha (que es lo que notas cuando no subes ese canal).
Ya verás como con esto de la EQ manual se APRENDE MUCHO (muchísimo más que con las EQ automáticas), porque tú mismo irás comprobando "a oido" cómo afecta cualquier detalle que vayas mejorando poco a poco en el balance tonal, resonancias, focalización y escena con buen posicionamiento de los instrumentos, etc... y al final todo encaja!
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"