
Iniciado por
matias_buenas
Me parece que estamos perdiendo el norte.
Esto no es una prueba de tesis doctoral ni se pretende sentar con ella cátedra. Ni ésta ni ninguna otra, porque me temo que NADIE en este foro tiene el suficiente rigor científico y herramientas como para hacerlo. Esto es sólo una prueba de aficionados en la que se pueden sacar ciertas conclusiones válidas para cada uno, si uno no pretende engañarse a sí mismo, claro.
Se trata de oír unos fragmentos de audio con el equipo que uno quiera-pueda, en las condiciones que uno quiera-pueda y, en definitiva, como uno quiera-pueda y ver si así distingue o no los formatos. Nada más y nada menos.
En mi caso, lo he oído desde mi pc portátil, enchufado en analógico al ampli-equipo habitual con un cable cutre rojo-blanco (y tenía que mover la clavija que se enchufa al pc porque cuando no se le iba el sonido del canal derecho, sonaba un zumbido y de ahí cuando digo que no todos los cables son iguales, pero ni tenía otro a mano ni ganas de coger el soldador) pero, eso sí, procurando poner un poco más de atención de lo habitual.
Vamos, que las condiciones supuestamente no eran las mejores.
Y tanto si he acertado como si no en las diferencias que yo creo haber percibido, he de decir que a efectos prácticos A MI lo que me queda claro, es que en la compresión digital de audio (y añado, la de vídeo), se ha avanzado tanto, que cuando está bien hecha y con un bit rate suficiente, la fuente deja de ser el problema a mejorar, en vídeo y en audio.
Saludos.
PD :
Respecto al tema de la moderación y, de nuevo, el conflicto en este hilo, creo que JPDBILI sabe de sobra qué debe de hacer y cuenta con todo mi apoyo y confianza.