
Iniciado por
godchosen
Hola a todos de nuevo,
antes de argumentar mi posición quiero hacer un par de incisos:
-Creo que Nintendo 64 era de 64bits, de ahí su nombre; mirando por internet he visto su CPU llevaba un micro NEC VR4300 de 64-bit @ 93.7 MHz.
De Nintendo 64 se vendieron 35 millones de unidades y de Playstation 102 millones de unidades, pero vamos, eso ahora es lo de menos.
-En mi opinión la Dreamcast (una obra maestra) fué una consola "de transición", no creo que pudiera entrar en la misma categoría de Playstation2, XBOX o GC. De hecho me da la impresión de XBOX 360 va a ser del mismo palo (es mi opinión solamente), en un par de años Microsoft llegará por sorpresa con un nuevo cacharro mas potente que PS3 y el resto y arrasará (tecnicamente) a esta generación, las ventas son otro cantar porque como tu dijiste en otro hilo, es cierto que la gente va como borregos a Sony, incluido yo.
Pero bueno, a lo que voy es, concretamente a Nintendo DS, y quiero expresar mi desacuerdo con la política de precios del mercado respecto a esta consola (es cierto como dijo alguien antes que lo de los precios es una locura en todas las consolas).
Para mi la idea en si de DS me parece la hostia, buenisima, al igual que me lo parece de Wii (que proablemente tambien me la compre para mi hija de cuatro años y para mi), pero creo firmemente que 149 eur por un cacharrito como la DS no es justo, en Wii, si es cierto que se confirman los rumores, si me parecerían "justos" los 150 pavos.
DS no es un juguete (aparte de por la electrónica) por el precio, si costara 50 pavos (que para mi es su precio coherente) vendería mucho menos de lo que ha vendido, porque la gente no la tomaría en serio, la considerarían un juguete y se la comprarían a sus hijos de seis años (si la joden solo son 50 pavos, pensarían) y estos niños fliparían tanto o mas que nosotros cuando jugabamos a la master system, Lynx o Game Gear, para ellos sería la hostia. Pero como vale 150 pavos y un niño de seis años no tiene 150 pavos (y sus padres no se gastan esa pasta para que el niño de turno se cabree y la estrelle contra la pared) ya no se la considera un juguete, para mi si lo es y sus juegos están orientados a un publico infantil, que no exige mucho para los gráficos y potencia y no tiene ni idea de refrescos de frecuencia ni demás aspectos técnicos.
En definitiva, no vale lo que piden ni la consola ni los juegos.
Claro que PSP tampoco (creo que su precio coherente serían 100 pavos, y levantando la mano).
La industria del videojuego está en crisis hace mucho tiempo y las razones principales son:
-No hay ideas (igual que en cine) creen que inventandose una historia tras un bonito apartado gráfico pueden engañar a la gente (Nintendo tiene las ideas pero no el bonito apartado gráfico y hay poca gente que valore eso, incluso yo lo valoro pero prefiero potencia).
-Hace 20 años el salto tecnológico fue brutal (me refiero a los ordenatas de 8 bits Spectrum, MSX, Commodore, etc...) a estás alturas el salto debería haber sido exponencial (y seguro que hay micros y tecnologías infinitamente mejores que las actuales pero a nivel de desarrollo no son manejables, no invierten en ello) prefieren vendernos hoy algo ya inventado hace cuatro años y cobrarnos como si fuera mañana.
Creo que todos debemos ser mas exigentes por la pasta que pagamos, a mi personalmente me cuesta ganarla mucho trabajo (el problema de siempre, si tuviera mucha pasta no tendría que decidir que comprarme, me lo compraría todo).
Pues eso, que aprendo mucho leyendo en este foro, un place, chavales.