Muy buenas a todos,

Estas vacaciones, en unos días en los que he estado sin parienta, me ha dado por comprar GTA San Andreas (nunca había jugado a ningún juego de estos); picado por la curiosidad y por todas las críticas que había escuchado/leído sobre el impacto social de este tipo títulos.

El caso es que yo siempre he defendido que no se debe censurar nada de nada, y que el impacto emocional de un juego no es mayor que el de una pelicula.

Tengo que decir que, si bien no tengo una opinión final al respecto, bien es cierto que GTA me ha sembrado una duda.

¿Es lo mismo ver como alguien agrede a otros por la calle en una peli que vivirlo en un videojuego?

¿Es lo mismo ver un comportamiento delictivo que recrearlo en un mundo virtual?

¿Puede influir el comportamiento y desmelenamiento virtual en el comportamiento real?

¿Hasta que punto es saludable remover esa parte sádica y violenta que todos llevamos dentro?

Además, pensando en las capacidades multijugador de las nuevas consolas, ¿Que pasa si en el próximo GTA todos los personajes del juego son avatares controlados por personas reales? (algo parecido a lo que ocurre en Second Life de PC por ejemplo)

¿Donde termina el juego y empiezan otras cosas?

Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. Yo ya digo que estoy sembrado de dudas. Ahora mismo no veo este tipo de juegos como otras formas de entretenimiento. Creo que van un paso más allá. Mi pregunta es ¿Socialmente estamos preparados para dar ese paso? y ¿Donde está el límite?

Espero vuestro comentarios.

Un saludo