
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Regístrate para eliminar esta publicidad
HABLO COMO SHERIFF, no como forero.
Por favor, este hilo va sobre los amplis AV Marantz y sus diversas configuraciones y es un hilo ya muy extenso.
Este tema de pruebas ciegas es muy interesante y, de hecho, ha dado ya para muchos hilos y no sólo en este foro, por lo que os ruego, que si queréis hablar de esto, se abra un hilo nuevo o se rescate uno ya existente al respecto.
Gracias.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
El_Empecinado
En radio por internet hay estaciones que no están nada mal con un bitrate de 320 kbps. No es DSD pero se puede escuchar muy a gusto. Yo tiro mucho de radio por internet para música de fondo.
Pregunta de novato.
Veo que ahora en el modelo SR6012, al abrir radio por internet aparece HEOS en pantalla, pero puedes acceder a buscar estaciones de radio.
Hay alguna forma de buscar estaciones por calidad Kbps?, en mi modelo SR5009, si podías escoger una opción que era buscar por alta calidad de streaming, pero en este no sé verlo.
Algo me llamó la atención ayer es que para añadir a favoritos una cadena de radio,si lo haces desde la lista solo te permite añadir a HEOS, cosa que no hago. Si quieres añadir a FAV de tu equipo, debes entrar en cadena y mientras escuchas, de das a opción del mando y elegís, ahí si, añadir a favoritos.
Por cierto. La Zona 2 ( mi cocina) al final ya suena, os confirmo que en la configuración 5.1 son las tomas de altavoces HEIGHT2.
Seguimos explorando, con Apple TV 4K + TV 4k y Ampli. Jejeje.
Aficionado a la tecnologia, Audio y Video.
TV: Sony AG9 Máster Series
AVR: Marantz Sr7013
Altavoces: Wharfedale EVO 4.2 + Wharfedale EVO 4Cs + Monitor Audio Radius 90
Subwoofer: Bowers & Wilkins ASW608
Reproducción: BR Samsung BDE8300 - Apple TV 4k - ChinOppo
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Joe Matías menos mal que has venido a poner orden. Ayer estuve a punto de decir que se estaban cargando el hilo con el offtopic de los p*** cables, ya llevaban casi 4 páginas!. Además a veces da la impresión de que alguno solo entra aquí a demostrar lo mucho que sabe...
Será por hilos para debatir de lo que se quiera, luego entras aquí a buscar algo sobre el Marantz y no hay Dios que encuentre nada!
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
Ramnus
Joe Matías menos mal que has venido a poner orden. Ayer estuve a punto de decir que se estaban cargando el hilo con el offtopic de los p*** cables, ya llevaban casi 4 páginas!. Además a veces da la impresión de que alguno solo entra aquí a demostrar lo mucho que sabe...
Será por hilos para debatir de lo que se quiera, luego entras aquí a buscar algo sobre el Marantz y no hay Dios que encuentre nada!

Perdóname, pero no leí en ningún caso que no se pudiera opinar sobre una configuración del 7011 y su resultado.
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Porque estoy de viaje en Logroño ... si no, ya habría repartido un par de collejas
Última edición por matias_buenas; 15/02/2018 a las 21:37
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Hombre Manuel, yo pienso que exponer como uno configura su equipo y su impresión al respecto no está fuera de lugar. A muchos no les servirá de nada o no les importara un pimiento, pero puede que a otros les pueda servir.
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
ManuelBC
Porque estoy de viaje en Logroño
Je, pues ya sabes con qué RIMA LOGROÑO
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
pedromad
Bueno y cada loco con su tema....yo voy al mío.
Ya he podido comprobar la diferencia entre el DAC del 7011 en audio y el DAC de mi ECC1. Para ser lo más juto posible utilicé un Oehlbach NF 113 DI para la conexión en digital y unos Wireworld Oasis 7 en RCA analógico. No voy a entrar en polémicas de los que crean que con un trozo del cable de la tostadora les vale igual, que cada uno haga lo que considere.
Tras ecualizar la salida del 7011 con el audisey y algún retoque más diría que el sonido es bastante similar. Según qué tipo de música se nota algo de diferencia. Por ejemplo, discos que mezclen mucho instrumento tipo cuerda, viento y vocal se nota una diferencia a favor del ECC1 en analógico. Insisto, el trabajo del 7011 pienso que es muy bueno y en la mayoría de los casos si no lo comparas con otros cumple de sobra.
La diferencia se nota en mayor espacialidad del sonido, instrumentos más definidos, mayor volumen a favor del ECC1, pero ojo, insisto, es hilando muy fino y en ciertos discos muy concretos. Cuantos menos instrumentos hay en escena más se nota esa espacialidad. Cuando hay muchos...todo se confunde y la diferencia es menor.
Insisto, desde mi humilde punto de vista el 7011 lo hace bastante bien, pero el ECC1 es superior pero no determinante salvo que seas una persona muy "detallista".
Un saludo,
Por curiosidad en que modo has puesto la música en el AVR Marantz ?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Os va la caña.....no hay duda
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Prueba el multi ch estéreo a parte del Pure y del estéreo.
Yo siempre uso el multi ch estéreo realmente llena más el salón y mis surround hacen muy buen trabajo. Pero claro tengo el punto de escucha en el centto del salón a 2,5 m de los delanteros y 2,5 m de traseros
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Yo solo uso los dos frontales apoyados por el sub. El pure que yo sepa me desconecta el ecualizado y el trabajo de audisey (no he podido probar con rew aún o Dirac) no está mal. El sonido en modo auto o estéreo es agradable y suena bien tal y como lo tengo ahora configurado.
Me gustaría intercalar antes de la entrada al 7011 la fuente ecualizada a ver si noto mejoría con el audisey.
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Si el reproductor de CD (o DAC externo) va conectado a una de las entradas analógicas normales del AVR (CD, Blu-ray, Game, etc) la calidad de sonido nunca puede ser mejor que conectando el reproductor o DAC por digital al AVR. Cuando el sonido entra por estas entradas analógicas al AVR, éste lo va a convertir a digital y después lo va a volver a convertir a analógico por lo que tendríamos 3 conversiones (Digital-Analógico en el reproductor de CD o DAC externo, después Analógico-Digital en el AVR y por último Digital-Analógico también en el AVR).
Para evitar esa doble conversión tendremos que conectar el reproductor de CD o DAC externo a las entradas front 7.1 CH IN y poner el AVR en modo Direct. En el momento que usemos algún procesado (Bass-management, Audyssey, etc) estaremos activando la conversión AD y DA en el AVR porque el procesado se hace en digital.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
pedromad
Yo solo uso los dos frontales apoyados por el sub. El pure que yo sepa me desconecta el ecualizado y el trabajo de audisey (no he podido probar con rew aún o Dirac) no está mal. El sonido en modo auto o estéreo es agradable y suena bien tal y como lo tengo ahora configurado.
Me gustaría intercalar antes de la entrada al 7011 la fuente ecualizada a ver si noto mejoría con el audisey.

Iniciado por
Deboi
Si el reproductor de CD (o DAC externo) va conectado a una de las entradas analógicas normales del AVR (CD, Blu-ray, Game, etc) la calidad de sonido nunca puede ser mejor que conectando el reproductor o DAC por digital al AVR. Cuando el sonido entra por estas entradas analógicas al AVR, éste lo va a convertir a digital y después lo va a volver a convertir a analógico por lo que tendríamos 3 conversiones (Digital-Analógico en el reproductor de CD o DAC externo, después Analógico-Digital en el AVR y por último Digital-Analógico también en el AVR).
Para evitar esa doble conversión tendremos que conectar el reproductor de CD o DAC externo a las entradas front 7.1 CH IN y poner el AVR en modo Direct. En el momento que usemos algún procesado (Bass-management, Audyssey, etc) estaremos activando la conversión AD y DA en el AVR porque el procesado se hace en digital.
sí, pero a pesar de la reconversión el Audyssey mejorará mucho más que la pérdida que pueda haber por esos procesados, ya que lo que colorea la sala es decenas de veces más acusado que lo que puede colorear el procesado (y eso es demostrable bajo mediciones)
- Lo que EMHO haría sería:
1- conectar en digital al A/V y aprovechar el Audyssey
o si se quiere EQ externa:
2a- bien enviar la señal en analogico ya ecualizada previamente (por ejemplo desde la fuente, o mediante hardware)
2b- bien ecualizar entre salida de previo y etapas (en caso de que se pueda utilizar esta configuración; requiere que el modelo de A/V Marantz tenga salida de previo de cada canal independiente, y utilizar o bien etapas se potencia o cajas activas)
Cualquiera de estas combinaciones va a dar un resultado sonoro muy superior al de conectar en analógico el DAC (por "bueno que este sea") al A/V y utilizar el A/V en "modo direct" sin EQ alguna
Un saludete
Última edición por atcing; 16/02/2018 a las 01:09
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
Ramnus
es que si el Marantz es capaz de mostrar el tipo de audio en dicho display (y lo es, ya que cuando pones una fuente o cambias de modo te lo indica durante un segundo: Dolby Atmos + Dolby Surround, por ej) porque luego no te deja mostrarlo manualmente
Sí te lo permite, ya lo expliqué antes. Pulsa el botón STATUS del panel frontal, oculto bajo la tapa (no existe en el mando a distancia) y el display frontal cambia la información de la entrada y el volumen por el formato de sonido y abajo los kHz de la señal. Y si pulsas de nuevo STATUS, te sale el número de canales (por ej. 3/2.1, para 5.1). Finalmente, si pulsas STATUS por 3º vez se vuelve a la información original de entrada y volumen. El gran fallo, aparte del tamaño tan diminuto de pantalla, es que el botón STATUS no está en el mando.
pero a los señores de Marantz no les da la gana, y desconozco el motivo. Cuanto menos es... curioso.
Lo estuve comentando con swga por privado y parecía darme la razón. Esa pantalla de ojo de buey está diseñada para un amplificador estéreo clásico (de hecho, está inspirada en los estéreos clásicos de los 80 de la marca). En un amplificador clásico no se necesita tener esta información tan a mano, porque lo alimentas con música de CD's, discos de vinilo o cintas de cassette, y el formato de sonido NO VARIA. En cambio, en un amplificador multicanal es un error este tipo de pantalla, porque las películas tienen diferentes formatos de sonido y si el usuario quiere conocer el formato actual, está obligado a usar el botón INFO del mando porque no va a levantarse del sofá para pulsar el STATUS. Estoy seguro de que esto no lo van a solucionar porque es una excusa más para comprar el SR7012, que con su pantalla de abajo doble de 2 filas (y 16 caracteres cada una) no hay queja posible. En todo momento te muestra fuente de entrada, formato de sonido y volumen (lo normal en un Denon). Es algo parecido a lo que pasa con los menús en pantalla del Denon X1400H que cierta gente aborrece porque parece sacado de un Spectrum de los 80 (por sus letras cuadradas). La gente se preguntaba si Denon lo solucionaría con una actualización... pero es que eso no va a pasar, porque ya lo "solucionaron" en el X2400H y superiores con menús con tipos de letra suavizados y más agradables a la vista (o sea, que si quieres menús mejores, compra un modelo superior). Curiosamente a mí no me molestó el menú del 1400H, se leía bien (que era lo importante, estética aparte), cuando hay varios usuarios en el foro que se han quejado de esto en otro hilo. Sin embargo, no soporté la pantalla del SR6012 porque estoy acostumbrado a la pantalla clásica de mi Denon AVR-3801 desde hace 16 años.
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
pedromad
Ya he podido comprobar la diferencia entre el DAC del 7011 en audio y el DAC de mi ECC1.
Tras ecualizar la salida del 7011 con el audisey y algún retoque más diría que el sonido es bastante similar. Según qué tipo de música se nota algo de diferencia. Por ejemplo, discos que mezclen mucho instrumento tipo cuerda, viento y vocal se nota una diferencia a favor del ECC1 en analógico. Insisto, el trabajo del 7011 pienso que es muy bueno y en la mayoría de los casos si no lo comparas con otros cumple de sobra.
Sorprenden tus resultados y confirman las informaciones de ciertas reviews donde se afirmaba que, en efecto, el SR701x puede ser un amplificador estéreo de muy buen nivel. Se nota la experiencia de esta marca haciendo estéreos desde hace muchos años. Lograr esto en un AVR multicanal no es tarea fácil, por las particularidades que requiere el sonido del cine en casa. Estás comparando un reproductor de CD configurado en clase A, que vale sobre los 3.000€ (de élite), con un producto de consumo "normal" de clase A/B (si bien el SR701x no está al alcance de todo el mundo, pero no llega al precio desorbitado de tu ECC1). Yo ya sabía de antemano quién sería el ganador, lo que no me podía esperar es que el ECC1 ganara tan solo por un estrecho margen. No me quiero ni imaginar cómo tiene que sonar el procesador A/V AV8802A, con un DAC todavía mejor que el del SR7011/12 (y que el del SR8012 también).
Creo que el SR7012 será una gran compra y merecerá la pena la espera y el esfuerzo. Gracias.
Última edición por Djinn; 16/02/2018 a las 04:14
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro