Hay una memoria muy bien de precio de 64gb marca lexar USB 3.0 por doce euros,
Funcionará en nuestras tvs para poder grabar.?
Las tasas reales que dan los usuarios son 140 en modo lectura y 64 m/s en modo escritura
Hay una memoria muy bien de precio de 64gb marca lexar USB 3.0 por doce euros,
Funcionará en nuestras tvs para poder grabar.?
Las tasas reales que dan los usuarios son 140 en modo lectura y 64 m/s en modo escritura
Sí, WebOS 3.0 ahora permite grabar en Pendrive, incluso si el pen es 2.0
Lo que tiene el disco duro a su favor es que te da más versatilidad, como por ejemplo ver una cosa grabada mientras estás grabando otra. O ver algo desde el principio cuando la grabación no ha terminado.
Y ojo porque algunos pendrive 3.0 de oferta no dan esos datos de transferencia, de hecho algunos van más lentos que un 2.0. Asegúrate que tenga valoraciones positivas reales o te puedes llevar una desagradable sorpresa.
Gracias, lo tendré en cuenta.
Se trataba de una memoria de 64gb que vendían en Amazon por 12€.
Lexar jumpdrive 64gb
En Amazon por unos 44 euros tienes un disco duro de 750GB, y por unos 50 euros tienes 1.000 GB (1TB).
Es que la diferencia es muy grande a la hora de grabar por lo que te he comentado antes. Piensa que cuando grabas de un canal de la Oled no puedes cambiar a otro, y si el pendrrve no te deja ver otra cosa es muy poco útil.
Por otro lado la enorme cantidad de gigas que te aporta el disco duro frente al pendrive en relación calidad/precio, además te permite usarlo como reproductor, o sea, la Oled te crea una carpeta para las grabaciones, pero tu le creas otra conectándolo al PC y le metes pelis y series y de este modo tienes algo muy versátil y barato que puedes utilizar a la vez sin que se atragante.