Normalmente hablamos o discutimos de como los cables de precio excesivo pueden ser un engaño para el usuario, llegando en algunos casos a ser verdaderas desproporciones incluso en equipos de alta gama (High-End). Después llegamos al terreno de los cables totalmente "abordables", en los que podremos discutir su utilidad o no, es decir su "mejora o no" en el resultado final (obviamente, entendiendo mejora como "no empeoramiento").
PERO ESTE NO ES EL OBJETO DE ESTE HILO, sino hablar del caso contrario: cuando UN MAL CABLE ES DETERMINANTE DE UN MAL RESULTADO.
El objeto no es crear polémica pero si dejar un ejemplo práctico, con cables muy económicos que NO CUMPLEN UN MÍNIMO DE CALIDAD. Como ya comenté en un tema anterior, por desgracia no hay manera de asegurarse una mínima calidad en los cables más económicos y que por tanto los desaconsejo. No se trata de comprar caro por caro, sino un mínimo de calidad que es diferente de ser caro.
Y vamos al ejemplo:
Hace unos días compré unos altavoces 2.1 Hércules para ponerlos en un Smart Box TV para el TV, es decir lo que podríamos llamar un equipo de "bajo perfil" por su calidad según lo que vemos por aquí.
Como lo iba a instalar en el salón de manera "invisible" (que no se vea), necesitaba prolongar dos cables y me acerqué a unos de los chinos del pueblo; la primera sorpresa fue los pocos cables "RCA" que había (se nota que no se usan como antes) a comprar dos: un prolongador RCA HEMBRA-MACHO y un minijack a RCA.
Al instalarlos, casi me da algo: ruido de fondo impresionante y una diferencia del nivel del canal izquierdo (el prolongado) más que audible y no compensable con la colocación de los altavoces. Lo primero que pensé era en lo que me había costado el 2.1 y que ese era el motivo pero no obstante tocaba probar con otros cables...
Y en efecto, el ruido de fondo lo inducia el cable minijack a RCA y la diferencia de nivel por el RCA...
Lo mejor es que han sido sustituidos por CABLES ECONÓMICOS pero de gran calidad, de hecho tienen una calidad muy superior a la que podría haber comprado hace 15/20 años comprando modelos como profigold e incluso las gamas básicas de Audio Agile.
Los cables son de las marcas Prime Wire y Kabel Direct (ambas de Amazon) y se percibe una calidad de materiales y acabados muy pero que muy alta, por tanto son muy recomendables. No es la primera vez que uso cables que parecen fabricados para Amazon (como HDMI, DVI, etc. ) y son cables de calidad a bajo precio.