Muy buenas a todos y felices fiestas
Expongo mi caso (cerrado por LG), para ver diferentes opiniones, a ver si me podéis ayudar, aconsejar, etc.
Hace 2 meses adquirí un televisor LG, se me fastidió un samsung de 40pulgadas y decidí cambiar de marca por lo mismo. Mi hermano tenía una LG y le iba genial así que me decidí por esta marca a ver qué tal. Después de ver cientos de modelos y leer cientos de críticas me decidí por un UH650V de 49 pulgadas. LA verdad estaba encantado con la tele, tiene una calidad de imagen muy buena y, lo que más me gustaba: la diferencia en cuanto a la "fluidez" era mucho mejor a mi anterior televisor (tambien son 5 años de diferencia entre uno y otro).
En fin. Trae la aplicación NETFLIX y me animo a probarla. Encantado con la aplicación y el televisor pienso que he hecho una buena compra, estoy muy contento PERO (y aquí empieza todo), empiezo a darme cuenta de ciertos detalles que me mosquean un pelín... Sin embargo no le doy importancia (fallo de mi porque de haberlo hecho antes igual hubiese podido cambiar la tele) pensando en que ese supuesto fallo se debe a ver las cosas en Streaming a partir de Netflix. Vaya que pensaba que al estar cargándolo online igual era normal que se pixelara la imagen de vez en cuando... El problema? que una vez te das cuenta del fallo ya no paras de verlo... (lo explico más adelante). Por qué me decido a llamar a LG? pues por una sencilla razón: me da por bajarme las mismas películas en las que veo los fallos, en *.mkv, de ALTA CALIDAD, y veo que los fallos se ven exactamente en los mismos sitios (ahora sin streaming claro). Además también empiezo a verlo en canales de TV normal y corriente... y es ahí cuando ya no podía quitarme la mosca de detrás de la oreja....
Total que llamo a LG, me piden material, les mando fotos editadas con flechas dibujadas y demás para resaltar el problema, también les mando vídeos. Se pasan a recoger la tele desde el servicio técnico contratado que tienen en Málaga (donde vivo) y cuando me llaman y en vista de que el chico (mu simpático por cierto) no sabía a qué me refería me llego por allí para explicarselo en persona. Una vez allí lo ve, y me da en parte la razón pero me viene a decir que es difícil de ver y que quizás se dan cuenta 5 de cada 100 y que por eso LG no lo considera un fallo, aun así me pide el material una vez más para mandárselo de nuevo a LG. Total que me llaman hoy y me dicen que han hablado con LG y LG dice que al ser una opción si no me gusta que la desactive... que la experiencia visual de cada usuario es diferente y claro, ya creo que no puedo hacer nada. Os copio lo que les mandé a ellos para explicarselo y que entendáis mejor el problema:
- el supuesto fallo ocurre CON LA OPCIÓN "TRUE MOTION" ACTIVADA en cualquiera de sus maneras (suave o fuerte). En el momento en que la imagen, objetos, personas, etc, se desplaza rápidamente de un lado a otro (importante este detalle) es cuando ocurre el fallo: se pueden observar letras clonadas, objetos que desaparecen, una especie de "halo" o burbuja pegada a dichos objetos o personas, bordeando su figura y que distorsiona la imagen al moverse, fallos en las lineas, etc... Es difícil de detectar al principio, pero una vez que te das cuenta ya no se deja de ver, de ahí que me resulte bastante molesto. CON LA OPCIÓN "TRUE MOTION" DESACTIVADA no se aprecia tanto el supuesto fallo, sin embargo la imagen se ve mucho menos fluida, más salteada, como "a trompicones". Voy a intentar subir las fotos a ver si va:
Hombre 1.jpegHombre 3.jpegHombre 2.jpegCreditos 2.jpegCreditos 6.jpegCreditos 5.jpegAvion.jpgPersiana 1.jpegPersiana 2.jpeg
- el material ha sido obtenido grabado por un móvil (Iphone 6S) tanto a partir de reproducciones de archivos *.mkv de alta calidad, como en emisiones en streaming (Netflix 4K y HD), emisiones locales (canales TV en HD), etc... Es decir, parece que no es un fallo en el tipo de emisión sino en la capacidad de la televisión a la hora de reproducir dicho material y refrescar la imagen del mismo.
- he tratado de resaltar el supuesto fallo de la mejor manera que he podido (ver fotografías), de forma que ayuden a percibir dicho fallo al observar los vídeos pues es necesario estar delante del televisor para observarlo de forma clara, ya que con los videos asi de comprimidos y grabados con un móvil no se aprecia correctamente.
Esa es mi historia... para todos los que la hayais leído hasta el final MIL GRACIAS de antemano por dedicar vuestro tiempo , y si os apetece decir algo pues a ver qué opinais al respecto. Yo me quedado a cuadros y ya lo único que se me ocurre para quedarme tranquilo es ir al worten, mediamark o donde sea a buscar el mismo modelo y ponerle un pendrive con alguna peli para ver si le pasa lo mismo o no.... sino creo que no me voy a quedar tranquilo (el servicio técnico no tenía ninguna igual para probarlo cuando yo fuí).
un saludo y felices fiestas!
Daniel