Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 139

Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potencia)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potencia)

    Dándole vueltas a ésto de los previos y la amplificación, estoy llegando a la conclusión de que la mejor alternativa para mí (no sé si para otros) puede ser adquirir un receptor modesto (lo más modesto posible, se entiende) que cumpla dos requisitos:

    1.- Decodificación y conectividad a la última.
    2.- Salidas de previo (al menos para los frontales)

    Eso unido a un buen amplificador integrado que me serviría para escuchas estéreo por si sólo o como etapa de potencia para los frontales junto con el receptor.

    Por ejemplo un Marantz NR1607 más Primare I22.


    No sé qué os parece. Al final se trata de conseguir más por el mismo precio (comparando el resultado del conjunto con el de un receptor AV de precio equivalente; por ejemplo un Marantz SR7011 o similar).

    También podría ser un integrado más económico que el del ejemplo que pongo, pero suficientemente resolutivo (que creo que por la mitad también los habría). Entonces podríamos comparar, por ejemplo, con un Marantz SR6011.

  2. #2
    recién llegado
    Registro
    01 may, 11
    Mensajes
    9
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Hola Kurtz.

    Yo actualmente lo tengo montado así pero por otro motivo, inicialmente tenía un equipo estereo con amplificador integrado (Denon DCD-710ae+PMA1510ae) y con el tiempo instalé un AVR Denon X3100 para el 5.1.
    Al AVR solo tengo conectados el central, los traseros y el subwoofer, al estereo tengo los frontales.
    Si quiero escuchar música estereo solo enciendo el integrado y si quiero 5.1 enciendo todo.
    Creo que el Primare que comentas no te vale para lo que quieres montar porque el amplificador integrado tiene que tener entrada directa para ser utilizado como etapa de potencia (mi denon la tiene y se activa pulsando un boton de "power amp direct"), con lo que el volumen de uno y otro equipo van a la par (en tu caso si lo subes en uno no subiría el otro) Lee bién los manuales antes de comprar nada porque luego vienen sorpresas de incompatibilidades en salidas de previo frontales con 5.1 etc.
    La gran ventaja es que con el integrado alimentas solo los frontales y el resto de carga de altavoces satélites lo hacen por el AVR, permitiendo más potencia en el equipo y que esté mas desahogado.
    Por ejemplo el primer modelo integrado de Marantz con entrada para ser utilizado como etapa de potencia es el PM8005.

    Un saludo
    .Kurtz. y juannadienadie han agradecido esto.

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Hola, coincido que si gustas de escuchar música en estéreo con frecuencia, es muy buena combinación, hay diferencia pues un buen integrado suele tener más entrega de corriente y rapidez para seguir la señal de entrada, claramente audible en dinámica y transitorios.

    Respecto a que el integrado tenga entrada directa a etapa (el "power amp direct") es cómodo y recomendable, pero no imprescindible, es decir, cualquier integrado con entradas de línea sirve. El problema viene porque puesto que actúa también el previo del integrado en uno que no disponga de esa entrada directa a etapa (control de volumen), cuando se use como etapa (y a la hora de calibrar) hemos de fijar el potenciómetro de este en una posición fija que marquemos (para tener de referencia) en torno al 80% aproximadamente (suficiente para dar la máxima potencia de su etapa, sin llegar a la distorsión), y tener siempre la precaución de bajarlo, no sea que cuando lo usamos como estéreo por descuido, lo hagamos funcionar a dicha potencia y dañemos algo, esa es la ventaja de tener ese "power amp direct".

    Ojo, el que no sirve es un integrado que tenga puentes entre previo y etapa de modo que se pueda usar independientemete como cualquiera de ellos, pero no simultáneamente, es decir, si eliminamos el puente podemos emplearlo como etapa, pero habremos de desconectar y recolocar el puente cada vez que queramos de nuevo usarlo como integrado.

    Saludos.
    .Kurtz., Ce Quetzalcoatl, Cubster y 1 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Hummm...

    Interesante. Muchas gracias por las aportaciones. Voy a estudiarlo un poco más.

  5. #5
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Hola, coincido que si gustas de escuchar música en estéreo con frecuencia, es muy buena combinación, hay diferencia pues un buen integrado suele tener más entrega de corriente y rapidez para seguir la señal de entrada, claramente audible en dinámica y transitorios.

    Respecto a que el integrado tenga entrada directa a etapa (el "power amp direct") es cómodo y recomendable, pero no imprescindible, es decir, cualquier integrado con entradas de línea sirve. El problema viene porque puesto que actúa también el previo del integrado en uno que no disponga de esa entrada directa a etapa (control de volumen), cuando se use como etapa (y a la hora de calibrar) hemos de fijar el potenciómetro de este en una posición fija que marquemos (para tener de referencia) en torno al 80% aproximadamente (suficiente para dar la máxima potencia de su etapa, sin llegar a la distorsión), y tener siempre la precaución de bajarlo, no sea que cuando lo usamos como estéreo por descuido, lo hagamos funcionar a dicha potencia y dañemos algo, esa es la ventaja de tener ese "power amp direct".

    Ojo, el que no sirve es un integrado que tenga puentes entre previo y etapa de modo que se pueda usar independientemete como cualquiera de ellos, pero no simultáneamente, es decir, si eliminamos el puente podemos emplearlo como etapa, pero habremos de desconectar y recolocar el puente cada vez que queramos de nuevo usarlo como integrado.

    Saludos.
    ¿y un buen receptor no?

    Frases similares aparecen muchas veces, y resaltas que "suelen tener", por lo que deduzco que no siempre es así.
    ¿Como diferencias un amplificador integrado que tenga buena entrega de corriente de uno de la que no?
    ¿Y de un AVR?
    ¿Y en el caso que menciona? (Marantz Sr 7011 y Sr 6011)
    ¿Algún ejemplo de integrado de cada tipo?

    NOTA: en este caso citó a nuestro compañero lemg, pero me interesan todas aquellas opiniones sobre el tema.

  6. #6
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    ¿y un buen receptor no?

    Frases similares aparecen muchas veces, y resaltas que "suelen tener", por lo que deduzco que no siempre es así.
    ¿Como diferencias un amplificador integrado que tenga buena entrega de corriente de uno de la que no?
    ¿Y de un AVR?
    ¿Y en el caso que menciona? (Marantz Sr 7011 y Sr 6011)
    ¿Algún ejemplo de integrado de cada tipo?

    NOTA: en este caso citó a nuestro compañero lemg, pero me interesan todas aquellas opiniones sobre el tema.
    Lo de la entrega de corriente lo deduzco yo de la potencia declarada a diferentes impedancias. En el caso del Primare que citaba, por ejemplo, la potencia a 8 Ohmios es 80W y a 4 Ohmios exactamente el doble: 160W. Eso en principio es señal de una muy buena capacidad de entrega de corriente. En ésto de la amplificación es desgraciadamente muy común que bajando la resistencia (impedancia) a la mitad la potencia suba incluso menos de un 50%. Eso es síntoma de una limitada capacidad de entrega de corriente.
    lemg y juannadienadie han agradecido esto.

  7. #7
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Me gustaría insistir, si me permitís, en la duda que tengo acerca del control del volumen por parte del receptor/previo. Leyendo la siguiente descripción en el manual de usuario del integrado, parece claro que metiendo la señal por la entrada 4 y configurándola como SSP sería así. Pero me desconcierta la nota final: "This will give full-volume output.". No sé si traducirlo como "ésto proporcionará máximo volumen de salida" o "ésto proveerá rango total de volumen de salida". Espero que lo segundo, porque lo primero sería una locura y carecería de lógica (en principio); pero no me queda del todo claro.

    Aquí el texto completo (escueto, pero no hay más):


  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por .Kurtz. Ver mensaje
    Lo de la entrega de corriente lo deduzco yo de la potencia declarada a diferentes impedancias. En el caso del Primare que citaba, por ejemplo, la potencia a 8 Ohmios es 80W y a 4 Ohmios exactamente el doble: 160W. Eso en principio es señal de una muy buena capacidad de entrega de corriente. En ésto de la amplificación es desgraciadamente muy común que bajando la resistencia (impedancia) a la mitad la potencia suba incluso menos de un 50%. Eso es síntoma de una limitada capacidad de entrega de corriente.
    no conocía el dato
    ¿como sabes que la calidad de esos watios es mejor que la del receptor?

  9. #9
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por canarys78 Ver mensaje
    Creo que el Primare que comentas no te vale para lo que quieres montar porque el amplificador integrado tiene que tener entrada directa para ser utilizado como etapa de potencia (mi denon la tiene y se activa pulsando un boton de "power amp direct"), con lo que el volumen de uno y otro equipo van a la par (en tu caso si lo subes en uno no subiría el otro) Lee bién los manuales antes de comprar nada porque luego vienen sorpresas de incompatibilidades en salidas de previo frontales con 5.1 etc.
    Según la siguiente información, sacada del catálogo del Primare, ¿no se entiende que conectando las salidas de previo a la entrada nº4, con la función SSP activada, sería equivalente al "power amp direct" que comentas...?


+ Responder tema

Temas similares

  1. Usar amplificador Stereo technics , como etapa de potencia ?
    Por kaos26 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/02/2015, 13:53
  2. Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
    Por Wexter en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 19/01/2015, 22:52
  3. dudas sobre amplificador con posibilidad de actuar como etapa de potencia
    Por dutytana en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2011, 10:56
  4. AV - ampli integrado - etapa potencia
    Por mond en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/11/2005, 18:57
  5. integrado stereo como etapa de potencia  multicana
    Por Molina en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/10/2004, 02:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins