Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 26

[Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Muchos os quejáis de que no vais a poder alcanzar nunca el nirvana sonoro por qué no tenéis una sala dedicada, y por los problemas con la WAT.

    Basándome en mis pruebas y experiencias os comento una serie de información, que quizás os sea de interés, abierta a debate y mejoras.

    Para empezar, apuntó la diferencia entre "aislamiento acústico" y "tratamiento/acondicionamiento acústico".
    - "aislamiento acústico" son aquellas actuaciones para evitar que el sonido ENTRE O SALGA de la sala, no suelen ser visibles, por situarse dentro de muros techos y suelos, pero en ningún caso, modifican como se percibe el sonido que se produce DENTRO.
    - "tratamiento/acondicionamiento acústico" son actuaciones o elementos destinados a modificar como se percibe el sonido DENTRO de la sala, en algunos casos puede ayudar a mejorar al "aislamiento acústico", pero no es su propósito.
    Suelen ser elementos visibles, aún que pueden ser muy discretos.

    El objeto de este post es recordar, que con una sala tratada tendremos el mejor sonido posible, pero también MEJORA EL SONIDO CON TRATAMIENTO PARCIAL.

    Con la idea de un tratamiento parcial, comentaremos lo siguiente:

    1.a.- Podemos esconder uno o varios paneles de Copopren de 2cm de grosor y de 150kg/cm3 de densidad, DETRAS de los armarios o muebles, entre el mueble y la pared, en los que vayan colgados, obviamente no.
    Solo perderíamos 2cm aprox, podría ir por encima del rodapié, siendo necesario solo 1cm extra.
    1.b.- el Copopren se puede pegar con cola de contacto a la madera, o sujetar con varios clavos etc, mejora el rango de frecuencias si dejamos una cámara de aire en este orden: pared, aire, Copopren, mueble.
    1.c.- debajo de los muebles,
    muchos muebles llevan patas quedando un hueco, podríamos rellenar ese hueco con Copopren, no es necesario que sea hasta el borde y que se vea.
    Al igual que con el armario, mejora si dejamos cámara de aire en este orden: suelo, aire, Copopren, bajos del mueble.

    2.a- dentro de los sofás.
    Algunos sofás, al retirar los cojines, dejan ver el hueco interior, otros, se pueden usar como arcón.
    Rellenando parte del hueco con Copopren conseguimos mejora.
    Si caben más de una capa, suele extenderse el rango de frecuencias dejando una capa de aire, cuánto mayor mejor, (a partir de 50cm aprox, ya no hay mejora)
    2.b.- reemplazando parte del relleno con copopren picado en trozos como una nuez, no altera el confort excesivamente.
    2.c.-- debajo de los cojines
    Se puede añadir como un cojín extra, se puede comprar una funda o pedirle a la WAT que la haga, NO recomiendo ponerlo sin funda, por que tiende a soltar algún pedacito incompatible con la WAT.
    2.d.- detrás del sofá, entre el sofá y la pared, aplica lo mismo que a los muebles, evitaremos que sobresalga.
    2.e.- debajo del sofá. Similar a los muebles, la WAT ni se enterara si lo dejamos sujeto a los bajos del sofá.

    3.a.- detrás de los cuadros de lienzo.
    Debido al poco grosor entre la tela y el lienzo cabe un trozo, con el marco no se vería, si el cuadro está en El Centro de la pared, hace muchísimo efecto.
    Si conseguimos que quede cámara de aire aún más.

    Y hasta aquí, mis 2 cents.
    Con estos trucos:
    - también aislamos un poco el sonido exterior,
    - si la WAT es muy gritona, se atenúa un poco y taladra menos la cabeza,
    - se mejoran los diálogos, es más agradable conversar.

    Se sugiere Copopren, pero se puede usar otros materiales con capacidades acústicas, como por ejemplo la lana de roca, que aún siendo más barato, no lo he puesto, por qué no lo veo compatible con el sofá, también requiere de espesores un poco mayores.
    lemg, hemiutut, Embalajes y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Buenas tardes, buena idea este hilo. Recuerdo hace años también comentar ideas "caseras" que sirven como acondicionamiento y son "wat friendly" como cortinas, alfombras, cojines, librerías, elegidos y colocados estratégicamente.

    Por ejemplo, una buena alfombra bien mullida, entre altavoces y punto de escucha (y si se puede, retirar la típica mesa de centro, esto ya es de nota, no por el efecto acústico, sino por conseguir que la mujer ceda en ello ;-) disminuye el RT global (sobre todo a medias/altas frecuencias) y minimiza las primeras reflexiones de los altavoces frontales en el suelo.

    En la pared trasera, si tenemos espacio tras el sofá, colocar una buena librería donde coloquemos elementos (que vibren lo menos posible, evitar los juegos de cristalería y similares) de forma aleatoria dando distintas profundidades (no es un difusor preciso, calculado para un rango específico y adecuado a la sala, pero algo ayuda frente a una pared desnuda), y si no hay espacio tras el sofá, centrar un buen cuadro (o lámina, fotografía, etc) de algún material poroso donde ocultemos tras el mismo algún absorbente (como indica Cubster en 3a) y reduciremos el RT a la vez que también atenuamos las primeras reflexiones traseras.

    A los laterales también les suele ir bien algo de absorción; los mismos cuadros, alguna cortina si hay ventanas, si puede ser centrado entre el plano de los altavoces frontales y el punto de escucha.

    Y en general añadir absorbente disminuye el RT global, lo que mejora la intelegibilidad de la palabra.

    Respecto a qué absorbente utilizar, las lanas minerales tienen mejor curva de absorción que el Copopren indicado, el problema son las micro partículas que sueltan en contacto con el ambiente del interior de nuestra sala y lo peligroso para la salud al respirarlas, eso no lo tiene el Copopren. Pero hay más materiales posibles, cuestión de buscar y probar, cualquier material suficientemente denso y poroso puede hacer de absorbente acústico.

    Respecto a la insonorización, aparte de las buenas relaciones con los vecinos, hay algo en lo que sí es importante respecto a cómo percibimos el sonido en la sala; al reducir el umbral de ruido, se reduce igualmente el enmascaramiento (cualquier sonido con menor presión que el umbral de ruido, queda enmascarado y no lo percibimos, sobre todo cuanto más alta sea la frecuencia) con lo que se precisa menor potencia para lograr la misma sonoridad percibida.

    Lo interesante de este hilo es que se propongan cosas que con poco coste, con algo de "hum", se puede mejorar la escena sonora, integrarlo en la sala si no es específica, y tener contenta a la mujer.

    Saludos.
    Titis, agnel y Cubster han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  3. #3
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Para que no tenga idea de cómo es el Copopren, el de alta densidad 150kg/cm3, es una espuma como la de los cojines, pero tan densa que pisas encima y apenas se hunde, se parece más a las losetas que se ponen en los parques de juegos de los niños, que a la espuma del relleno de un sofá o los colchones antiguos.

    La densidad de esa espuma no sé si será 40kg/cm3, acústicamente hace algo, pero más bien poco.

    Más ideas.

    - cubrir los ventanales con cortinas es mejor que dejarlas vistas, pero una cortina fina, hace más bien poco, cuánto más gruesa y plegada mejor.
    - la mesita de delante del sofá, si es de cristal es el peor escenario, ya que es muy reflexivo, si no la podéis quitar, ayuda el que tenga elementos difusores, revistas,cenicero, etc. XD

    Recordar, que después de cada cambio, tendriais que volver a pasar la calibración.
    hemiutut, Titis y agnel han agradecido esto.

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    densidad 150kg/cm3
    Solo un detalle, para que nadie se asuste que la vivienda no se va a hundir, un simple lapsus, la densidad es en kg/m3 ;-)

    Y algunos datos sobre absorción de las dos densidades que se vende el Copopren:

    Frecuencia Hz
    250 500 1.000 2.000 NRC
    80 Kg/m3 esp. 20 mm. 0,16 0,46 0,91 0,94 0,61
    80 Kg/m3 esp. 40 mm. 0,28 0,70 0,99 0,90 0,71
    80 Kg/m3 esp. 80 mm. 0,59 0,92 0,87 0,96 0,83
    80 Kg/m3 esp. 100 mm. 0,70 0,85 0,87 0,93 0,83
    80 Kg/m3 esp. 120 mm. 0,74 0,95 0,89 0,95 0,88
    80 Kg/m3 esp. 140 mm. 0,84 0,82 0,92 0,97 0,90

    Frecuencia Hz
    250 500 1.000 2.000 NRC
    100 Kg/m3 esp. 20 mm. 0,07 0,15 0,36 0,79 0,34
    100 Kg/m3 esp. 40 mm. 0,16 0,46 0,91 0,94 0,61

    Con estos datos, parece que resulta más efectivo como absorbente acústico el de menor densidad.

    Saludos.

    EDITO: Disculpas por esos datos, no resulta legible, pretendía ser una tabla pero no se copió como tal. Cada frecuencia corresponde a una columna de valores de coeficiente de absorción, este se mide entre 0 (toda la energía se refleja y no absorbe nada) y 1 (toda la energía la absorbe y no refleja nada).
    Embalajes, agnel y pradejonero han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    aprendiz Avatar de jorjuda
    Registro
    05 ago, 15
    Ubicación
    Las Palmas de GC
    Mensajes
    159
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Hello!!, que buen tema, justo ayer estuve trasteando para poner copopren en la parte trasera de un cuadro de lienzo que tengo, tal y como me había consejado Lemg.

    Para eso, compré copopren en el Leroy de 20MM de ancho, haciendo pruebas ayer el lienzo con el marco que tiene, podría poner dos planchas, de hecho ayer corte dos, y las puse, pero me quedé en la duda si era mejor poner una o las dos, aparte de que dudo si el marco de madera aguantaría el peso.

    Por lo que lo dejé pendiente para preguntar por aqui, aunque por lo que dice Clubster, lo mejor es poner uno que quede pegado al lienzo, de forma que queden unos cms de aire entre el copopren y la pared.. no?

    salu2!

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Hola, recordando me viene a la cabeza otro accesorio "wat friendly" que puede resultar práctico en el acondicionamiento, se trata de resonadores a medida de nuestra sala si tenemos algún pico marcado de baja frecuencia (estacionarias de sala), el problema es que cuanto menos es entretenido de realizar y afinar.

    Se trata de "diseñar" un resonador Helmholtz a medida, al fin y al cabo no es más que un volumen con una apertura de diámetro y longitud concreta, para sintonizar su resonancia a una frecuencia concreta (lo que son en realidad los puertos réflex de cualquier caja acústica), y situar en donde más efectividad tendrá, que debe ser en esquinas o paredes (en el eje perpendicular al que genere la estacionaria para maximizar su eficacia). Y cómo se hace esto compatible con la decoración de casa, sencillo, un gran jarrón (volumen con un cuello de longitud y diámetro concreto) al que modificamos su volumen interno (sintonizar a la Fr deseada), y cómo, rellenando (restamos volumen del total hasta dejarlo en el deseado) con cualquier material adecuado (no poroso, se trata de restar volumen puramente), por ejemplo, arena de sílice, y situar en la posición adecuada. Es entretenido, pues pasaría por una vez medido que tenemos algún pico, hacer un pequeño cálculo del resonador adecuado, y buscar ese jarrón que se aproxime, y afinar rellenando hasta que se sintonice correctamente, y vuelta a medir para ver que haga su trabajo.

    Luego puede llenarse parcialmente de algún absorbente, para suavizar el pico de absorción, si es necesario (añadir absorbente hace que ese pico de absorción a su Fr, pierda amplitud y gane ancho de banda ligeramente).

    Hala, para quien se aburra y quiera acondicionar sin alterar las buenas relaciones domésticas ;-)

    Saludos.
    agnel, Cubster y davidmv han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #7
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Cita Iniciado por jorjuda Ver mensaje
    Hello!!, que buen tema, justo ayer estuve trasteando para poner copopren en la parte trasera de un cuadro de lienzo que tengo, tal y como me había consejado Lemg.

    Para eso, compré copopren en el Leroy de 20MM de ancho, haciendo pruebas ayer el lienzo con el marco que tiene, podría poner dos planchas, de hecho ayer corte dos, y las puse, pero me quedé en la duda si era mejor poner una o las dos, aparte de que dudo si el marco de madera aguantaría el peso.

    Por lo que lo dejé pendiente para preguntar por aqui, aunque por lo que dice Clubster, lo mejor es poner uno que quede pegado al lienzo, de forma que queden unos cms de aire entre el copopren y la pared.. no?

    salu2!
    lo mejor es poner los dos y que haya espacio, aúnque sea pequeño.
    Respecto a uno con más espacio o dos sin espacio, lo calculamos y te digo.
    agnel y jorjuda han agradecido esto.

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Solo un detalle, para que nadie se asuste que la vivienda no se va a hundir, un simple lapsus, la densidad es en kg/m3 ;-)

    Y algunos datos sobre absorción de las dos densidades que se vende el Copopren:

    Frecuencia Hz
    250 500 1.000 2.000 NRC
    80 Kg/m3 esp. 20 mm. 0,16 0,46 0,91 0,94 0,61
    80 Kg/m3 esp. 40 mm. 0,28 0,70 0,99 0,90 0,71
    80 Kg/m3 esp. 80 mm. 0,59 0,92 0,87 0,96 0,83
    80 Kg/m3 esp. 100 mm. 0,70 0,85 0,87 0,93 0,83
    80 Kg/m3 esp. 120 mm. 0,74 0,95 0,89 0,95 0,88
    80 Kg/m3 esp. 140 mm. 0,84 0,82 0,92 0,97 0,90

    Frecuencia Hz
    250 500 1.000 2.000 NRC
    100 Kg/m3 esp. 20 mm. 0,07 0,15 0,36 0,79 0,34
    100 Kg/m3 esp. 40 mm. 0,16 0,46 0,91 0,94 0,61

    Con estos datos, parece que resulta más efectivo como absorbente acústico el de menor densidad.

    Saludos.

    EDITO: Disculpas por esos datos, no resulta legible, pretendía ser una tabla pero no se copió como tal. Cada frecuencia corresponde a una columna de valores de coeficiente de absorción, este se mide entre 0 (toda la energía se refleja y no absorbe nada) y 1 (toda la energía la absorbe y no refleja nada).
    las tablas son parcialmente significativas.

    En la simulación del absorbente con una onda en una dirección, da una gráfica con picos y valles, por lo que a las frecuencias indicadas puede coincidir en puntos más bajos de la gráfica, entiendo que la tabla esta generada así.
    Con la señal en todas direcciones, se aprecia que a mayor densidad, bajamos la frecuencia de actuación, siendo el resto similar, PERO A IGUAL GROSOR.
    agnel ha agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz Avatar de agnel
    Registro
    13 ago, 14
    Mensajes
    105
    Agradecido
    65 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Aquí va mi modesta aportación, me he hecho con un cuadro para el salón, ya viene otro en camino.

    Como no se veía muy bien lo de manipular el cuadro, el bastidor demasiado dévil, lienzo terminará cediendo y etc, etc

    Se me ha ocurrido una idea, como el cuadro está dividido en dos por un travesaño central, me he hecho dos bastidores con listones de 2cm, en el interior, copopren 20mm 150 kg/m3 y todo ello forrado con una tela y cogido con grapas.

    Saludos.
    angelhellsb y Cubster han agradecido esto.

  10. #10
    recién llegado
    Registro
    25 feb, 17
    Mensajes
    2
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: [Tratamiento acustico] Parcial WAT compatible - ideas y brainstorming

    Como absorbente mejor que el copopren (muy limitado como absorbente) tenéis el panel acústico geopannel (entre otros sitios, de venta en Leroy Merlin) su composición no es perjudicial para la salud ya que es un fabricado textil y es tan eficaz como la lana mineral, de vidrio, roca etc.

    Por otra parte, el precio es muy ventajoso, ya que 12 planchas de 120x60x4cm sale por 46,90€, cada plancha por solo 3,90€.
    nec ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?
    Por angelhellsb en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 09/11/2014, 18:40
  2. Aislamiento acustico (PARCIAL)
    Por angelhellsb en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/09/2014, 18:07
  3. Tratamiento acustico de un cuarto de 2 x 3m
    Por anonimusaudio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2012, 00:25
  4. Tratamiento acustico de salas
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2005, 01:57
  5. Desastre acústico y solución parcial.
    Por A.P.P. en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 184
    Último mensaje: 13/05/2005, 15:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins