
Iniciado por
Daledebil
Mi AV es un Marantz SR6007 que, en relación con los frontales, actúa como previo, mandando la señal a un ampli estéreo BC Acoustique EX332D.
Tras pasar el Audyssey me clava los volúmenes y distancias de los frontales, traseros y central, pero en el caso del subwoofer siempre me lo gradúa muy bajo.
Es fácilmente comprobable porque cuando se usa el simple estéreo con las pantallas en large, los bajos suenan infinitamente más profundos que cuando se usan en small, ponga el corte donde lo ponga; siendo necesario, para igualar la "pegada" que suba el volumen del sub, al menos 7 u 8 decibelios.
Aún así, una vez hecho eso hay varias diferencias notables.
Desde luego, el Volumen dinámico ha de ir fuera. Distorsiona completamente la imagen sonora.
La EQ dinámica también hay que quitarla, so peligro de que, entonces, los bajos te emborronen todo. La opción es dejar activado sólo el Audyssey (hablamos ahora, claro, del 5.1) lo que, en mi caso, da una mayor espacialidad a la música, se abre más, pero, por contra, me capa un tanto los bajos (seguramente, aquí si hablamos más de preferencia que de referencia).
En cualquier caso, sigue sonando mejor con los frontales y traseros en large que en small. Cada vez estoy más convencido de que, por mucho que digan, esa opción de cortar los frontales, en especial, es algo que va muy bien en la mayor parte de los casos, cuando la gente tiene satélites, altavoces de estantería o, en todo caso, pequeñas torres de suelo con poca calidad en bajos. Cuando eso no es así, creo que el crossover que le mete el AV destroza la dinámica de la propia caja y lo poco que, en teoría, podría ganar con una mayor extensión de bajos en frecuencias próximas a los 20 o 30 Hz, lo pierde en "color" general.
Yo, actualmente (pero soy cambiante en eso), tiendo a utilizar en 5.1 el Audyssey, con los frontales y traseros en large y sin EQ dinámica ni volumen dinámico.
Sigue siendo un misterio para mi el porqué Audyssey me deja tan bajo el subwoofer