Entonces la pillo a ciegas no?,Que tal se comporta el HDR En pc y los juegos que tengan HDR En pc?
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Entonces la pillo a ciegas no?,Que tal se comporta el HDR En pc y los juegos que tengan HDR En pc?
Saludos
[QUOTE=actpower;1917282]Eso es fácil, a través de Softwares especializados en gestión y recuperación de particiones. Yo cuando algún disco se pone "tonto" lo conecto a un Linux y con el propio administrador de discos puedo eliminar particiones, crearlas, etc...
A no ser que sea un fallo de hardware, claro. En tal caso, a la basura directamente. Y un SSD duele más que un mecánico :-([/QUOTE
me he bajado unos cuantos en Mac y Windows... y nada. El problema principal es que cómo te he comentado, sino reconoce el hdd no puedo trastearlo... y con Linux no tengo ni idea de cómo va... y a estas alturas lo veo complicado que lo sepa, jejeje... a ver si mi amigo informático con una copiadora me lo soluciona!!!
Es cierto que puede aparecer banding en el modo PC?
Si la imagen es en 8 bits, siempre, sí.
Cualquier vídeo que no sea HDR, muy probablemente sea 8 bits. Cualquier Bluray, por ejemplo. El banding es una limitación por la compresión y por los bits, y en cualquier degradado en 8 bits los verás sin dificultad.
Otra cosa es que el propio televisor genere banding en imágenes que NO lo tienen de origen. En ese caso, las OLED no generan banding aparte del propio de la fuente de origen. Tengo un LCD de LG en el dormitorio que hace eso mismo, y sí, es una mierda.
Yo uso mi 55C7 un 60% del tiempo para el PC (juego y multimedia) y el HDR en juegos y películas es espectacular, pero eso si, si es para ver vídeo siempre cambio el tipo de entrada a "Home cinema" ya que procesa mejor el vídeo en 8 e incluso 10 bits sin ningun banding aparente.
Yo creo que el tipo de entrada "PC" es sólo correcta para usar el Pc como ofimatica, juegos o internet, pero para vídeo, mejor usar otro tipo de entrada.
Tenía entendido que cuando se conectaba un pc, independientemente de lo que se visualice, lo mejor era ponerlo en modo pc, que es el modo menos procesados incluye. Efectivamente, en mi caso, al usar kodi siempre veo pelis y series, y si es mejor otro modo, pues mejor.
El modo PC desactiva prácticamente todos los procesados y sobre todo habilita el chroma 4:4:4, pero en cualquier otro modo, si lo ajustas correctamente, lo vas a ver idéntico. Las pelis no se ven afectadas por el chroma, eso es solo para cuando quieres ver el escritorio del ordenador perfectamente nítido.
Otra cosa es activar filtrados que te deje activar en otras entradas, para eliminar banding (pero causar otros destrozos en la imagen, aunque no los veamos o sepamos ver). No hay procesado que "arregle" algo que no destroce "algo" por otro lado. En mi opinión personal, yo HUYO de cualquier procesado que haga el televisor, aunque suponga una "mejora", para mí no lo es. Es ALTERAR la imagen original. Y yo quiero ver la imagen tal cual es.
Ayer instale la 55C7 que compré en ECI.
Vengo de una PDP de 42" (Panasonix PX70) que estaba sin brillo y medio muerto.
El cambio ha sido grande pero estoy un poco chof!.
TDT SD/HD
En contenido SD, como puede ser la TDT se ve bastante regular la Oled, la baja resolución del Plasma le da ventaja en este apartado. Diría que casi prefiero el plasma aquí, en los canales HD se me plantean más dudas pero no apostaría por el Oled...aún.
4K
Otra cosa es cuando pongo Netflix, ahí si existe una diferencia abismal. La resolución, el brillo y el negro puro hacen que se vea espectacular, pero...
Retenciones
...voy a darle algo de tiempo, sólo visione un par de horas y supongo que el panel se tiene que asentar pero tengo retenciones en la zona de subtítulos de Netflix, también se quedo (aunque brevemente) marcado los iconos del menu LG mientras buscaba la aplicación de A3Player. En el PDP he sufrido quemados permanentes, es algo que me molesta bastante.
Movimiento
...otro defecto de está tecnología (sin calibrar aún, tengo que pasar por el hilo de actpower) es que no veo el movimiento natural, como que pierde resolución, en el plasma todo movimiento era fluido. Tengo que probar deportes una vez calibrada por que puede ser un factor determinante a la hora de devolverla.
En general se ve espectacular, quitando ese par de defectos, el problema es que me pueden condicionar mucho y tengo que tomar una decisión. Los LCD nunca me han convencido, y su limitado ángulo de visionado me hace polvo, lástima que no exista la TV perfecta.
Igual me pasa a mi, cada vez que se quiere dar el paso definitivo te hacen dar 2 atrás... El tema de las retenciones me tiene muy escamado. No quiero tener en unos meses una TV llena de marquitas por las esquinas![]()
Mientras tanto seguiré a la espera de que bajen un poco más o me iré a por la nueva Sony XF9005.